Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Emprendedora regional diversificará uso de la sal para la creación de lámparas, tablas para parrillas y sales de baño
    Comunicados de Prensa

    Emprendedora regional diversificará uso de la sal para la creación de lámparas, tablas para parrillas y sales de baño

    28 mayo, 2021 - 18:193 Mins Lectura

    Mireya Almonacid de Fransal Chile

     

    Emprendedora regional diversificará uso de la sal para la creación de lámparas, tablas para parrillas y sales de baño

     

    • Fransal Chile es una empresa local dedicada a la extracción de sal, que hizo de la pandemia una gran oportunidad para innovar a través de la elaboración de una variedad de productos, que le aportarán un valor agregado a este mineral. En este nuevo desafío, cuenta con el apoyo del “Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi.

     

     

    Administrada por Mireya Almonacid, Fransal Chile es una más de las MiPymes de la región afectada por la contingencia sanitaria, que ha restringido sus posibilidades de crecimiento y comercialización en el mercado de las sales industriales y manejo de sales para estabilizar caminos. Para revertir esta situación, la innovación fue la respuesta.

     

    Así nació la idea de implementar una nueva línea de negocio, que esta emprendedora desarrolló con el apoyo del “Plan Impulso Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, que la benefició con fondos para su reactivación. De este modo, Mireya con un sentido creativo decidió diversificar el uso de la sal para fabricar tablas para parrillas, sales de baño y lámparas decorativas. Este emprendimiento regional es una de las empresas que hoy están reactivando sus proyectos con este programa de la compañía.

     

    “Con la pandemia, nos vimos perjudicados de forma colateral. Teníamos listo un negocio para exportar, pero no lo pudimos realizar. En vista de ello, nos reinventamos emprendiendo una nueva línea de productos fabricados a base de sal. Incursionaremos en sales gourmet, sales de baño, lámparas y tablas parrilleras. Con este nuevo impulso que nos está dando Collahuasi, queremos exportar a través de esta nueva línea de negocio”, comenta.

     

    Gracias al aporte del “Plan Impulso Tarapacá”, Mireya Almonacid adquirirá el equipamiento necesario, que le permitirá una mejor selección y manipulación de los diferentes granos de sal, que serán la materia prima para crear esta gama de productos, con los cuales pretende otorgar un valor adicional al proceso extractivo de este recurso natural.

     

    En forma paralela, esta reconversión de Fransal Chile tiene incorporado un enfoque social, ya que permitirá generar nuevos puestos de trabajo para la mujer. “Esta nueva línea de trabajo significará una oportunidad laboral para que ellas puedan formar parte de nuestra empresa y lograr una independencia económica. Nuestro objetivo es contribuir en la incorporación de una mayor presencia femenina en la minería”, explica.

     

    El “Plan Impulso Tarapacá” de Collahuasi es una iniciativa lanzada en noviembre de 2020, que ha beneficiado a la fecha a más de 600 MiPymes regionales y ha apoyado en la recuperación de más de 1.000 empleos. De esta manera, se ha transformado en un efectivo programa que apalanca esfuerzos público-privados para contribuir a la reactivación de micro y pequeñas empresas a través de diversas líneas de apoyo, siendo una de ellas la reconversión e innovación de negocios para afrontar los efectos económicos de la pandemia por el Covid-19.

    Fuente: Proyectar comunicaciones.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 29 de mayo de 2021
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 28 de mayo de 2021

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?