Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO ESPINOSA BUSCA TRASLADAR COMPETENCIA DE CAUSAS MINERAS DESDE JUZGADO DE LETRAS A TRIBUNALES AMBIENTALES
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO ESPINOSA BUSCA TRASLADAR COMPETENCIA DE CAUSAS MINERAS DESDE JUZGADO DE LETRAS A TRIBUNALES AMBIENTALES

    5 mayo, 2015 - 13:284 Mins Lectura

    El parlamentario radical señaló que de esta manera se descongestionarán los tribunales ordinarios, ubicando causas como constitución de concesiones mineras, en organismos más especializados  y de  mayor contacto con entes técnicos.

     

    El diputado Marcos Espinosa (PRSD) presentó dos proyectos de ley que tienen como objetivo modificar diferentes cuerpos legales que permitan trasladar la competencia sobre causas mineras desde los juzgados de letras a los tribunales ambientales, con el fin de descongestionar los tribunales ordinarios y así evitar la superposición de concesiones.

     

    El primer  proyecto presentado por el diputado Espinosa, modifica la ley sobre Concesiones Mineras, el Código de Minería, el Código Orgánico de Tribunales y la ley que crea los Tribunales Ambientales para que estos últimos cuenten con la competencia para constituir las concesiones mineras de exploración y explotación, en cuyo territorio jurisdiccional, se encuentre ubicado el punto medio del pedimiento o de interés, según sea el caso.

     

    El segundo proyecto del parlamentario, integrante de la Comisión de Minería de la Cámara, busca realizar una Reforma Constitucional, específicamente del artículo 19 de la Carta Fundamental en el que actualmente se señala que la extinción de las concesiones mineras será de competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia, cambiando el término ordinario por especiales, quienes deberán resolver las controversias que se produzcan respecto de la caducidad o extensión del dominio sobre la concesión.

     

    “Sabemos que en la práctica se han generado diversos inconvenientes, principalmente con el exceso de causas que deben conocer los juzgados de letras y el gran número de gestiones que no necesariamente se tienen en cuenta al momento de otorgar una concesión. Esta problemática se ha traducido en la existencia de superposición de concesiones que a la larga han traído más de un problema a los titulares dueños de las mismas”, contó el congresista radical.

     

    El parlamentario, representante del distrito minero más grande del país, señaló que según datos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), hasta el año 2013 las concesiones otorgadas y vigentes en nuestro país se traducen en más de 14 millones hectáreas de concesiones de explotación y casi 17 millones de hectáreas de exploración. Esto corresponde a un 41 por ciento de las concesiones otorgadas y vigentes, por lo que aun existen  un 59 por ciento de territorio no concesionado.

     

    “Estamos conscientes que debe realizarse un análisis detallado de la legislación minera para evitar la superposición. Ambos proyecto son el punto inicial para esta reforma, debido a que busca descongestionar los tribunales ordinarios, entregando la competencia a tribunales especiales que puedan contar con menor carga de trabajo, mayor especialización y asimismo mayor contacto con los entes técnicos involucrados en el proceso de concesión, como por ejemplo, el Sernageomin y el Servicio de Evaluación Ambiental” dijo el congresista radical.

     

    Según esgrimió el diputado Espinosa, estas modificaciones estarían en sintonía con las materias actuales de los Tribunales Ambientales como conocer las reclamaciones que se interpongan en contra de los decretos supremos que establecen normas de calidad ambiental, normas de emisión, declaración de zonas latentes o saturadas. Temas muy ligados con la industria minera y sus efectos, considerando, además, que particularmente las concesiones de explotación otorgan derechos consuntivos de aguas, por tanto, es primordial un examen acucioso por parte de un órgano especializado, antes de su otorgamiento.

     

    “Queremos ser enfáticos que con las siguientes iniciativas no se busca desconocer la capacidad actual de los Jueces de Letras, sino que aminorar su carga y entregar la competencia de las causas de minería en manos de un tribunal más especializado”, concluyó diciendo el autor de ambas iniciativas que serán discutidas, en primer trámite en la Comisión de Minería de la Cámara.

     

    Fuente: Carolina Flores – carolitafloresp@gmail.com

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Martes 05 de Mayo.
    Articulo Siguiente Senador Alfonso De Urresti: “Asociación de Fiscales no puede enlodar la función del Senado”

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?