Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Brasil anuncia su participación en el cable submarino que unirá Chile y América del Sur con Asia y Oceanía
    Comunicados de Prensa

    Brasil anuncia su participación en el cable submarino que unirá Chile y América del Sur con Asia y Oceanía

    13 mayo, 2021 - 13:403 Mins Lectura
    • Con esta iniciativa se verán beneficiadas más de 270 millones de personas solo entre dicho país, Chile y Argentina y se da un paso para acelerar la digitalización y modernización de la región.

     

    SANTIAGO, 13 DE MAYO DE 2021.-

     

    Esta mañana Brasil oficializó su participación en el proyecto de cable de fibra óptica submarino que unirá Chile y América del Sur con Asia y Oceanía, a través del Pacífico Sur. El anuncio lo realizó el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Carlos Alberto Franco, a través de una videoconferencia junto al Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand; la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt; y el Ministro de Comunicaciones de Brasil, Fábio Faria.

     

    “La adhesión de Brasil le da a este proyecto un impulso definitivo. No solo porque el volumen del tráfico que aporta Brasil es fundamental para la viabilidad económica, sino que también, porque su participación es también fundamental para la viabilidad política de este proyecto”, dijo el canciller Allamand, quien agregó que la iniciativa “es extraordinariamente significativa para la integración regional. Junto con Argentina somos tres países participando en este proyecto, y esperamos que se incorporen Uruguay, Paraguay y más adelante, Bolivia. Este proyecto genera una cercanía entre América del Sur, y todo el Asia Pacífico y el Indo Pacífico, una zona de enorme avance económico, de crecimiento sostenido, de tecnología avanzada y de expansión de sus clases medias, donde se encuentran dos de las potencias más pobladas del mundo, como son China e India, que representan un destino natural para las exportaciones de nuestra región”.

     

    Por su parte, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, señaló que “si queremos que Chile enfrente de manera exitosa los desafíos que traerá consigo la revolución digital con las futuras redes de alta velocidad como lo es el 5G, tenemos que incrementar significativamente la capacidad de las carreteras digitales de fibra óptica que nos conectan con otros países y continentes. Por ello, el cable Humboldt será una gran obra de infraestructura digital, pues consolida a nuestro país como el Hub Digital de Latinoamérica”. Añadió que “la incorporación de Brasil a este proyecto demuestra la relevancia de la conectividad de alta capacidad, dando paso a la creación de un mercado digital que podrá servir a más de 600 millones de usuarios”.

     

    En tanto, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, sostuvo que “la integración digital regional es clave para el éxito del cable submarino Humboldt que unirá a Chile y América del Sur con Asia y Oceanía, a través del Pacífico Sur, por lo que es una excelente noticia que Brasil, país que posee más de la mitad de la demanda de datos en Latinoamérica, haya decidido sumarse a su propiedad. Esta iniciativa impulsará la economía digital, las nuevas tecnologías y las telecomunicaciones de Chile y el resto de los países del cono sur”.

     

    Cabe señalar que la ratificación de la participación brasileña en el proyecto del cable Humboldt, la cual se suma a la de Argentina y de otros países vecinos y hermanos, Chile y Sudamérica en general dan uno de los pasos más grandes hacia la digitalización y la modernización en la región. 

     

    Fuente: MTT

    Articulo Anterior#Actualidad – Canciller Allamand afirma que Cancillería asumirá la defensa del país por quejas internacionales de rentas vitalicias
    Articulo Siguiente Ministerio de Economía hace nuevo llamado a emprendedores a postular a herramientas estatales de financiamiento

    Contenido relacionado

    Alcalde Iglesias por final de Supercopa entre la U y Colo Colo en el Santa Laura: “Si ocurren hechos de violencia, los responsables serán la ANFP y el Gobierno”

    21 agosto, 2025 - 17:40

    PUCV abordó oportunidades del Acuerdo Comercial Interino entre la Unión Europea y Chile

    21 agosto, 2025 - 17:39

    Huawei promete revolucionar el mercado de wearables en su próximo lanzamiento global de productos

    21 agosto, 2025 - 17:37

    Agricultores de Mejillones buscan diversificar negocio y ser centro de distribución local

    21 agosto, 2025 - 17:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?