Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Jobet visita infraestructura de ENAP en Cabo Negro que permitirá el desarrollo de futuros proyectos de hidrógeno verde
    Comunicados de Prensa

    Ministro Jobet visita infraestructura de ENAP en Cabo Negro que permitirá el desarrollo de futuros proyectos de hidrógeno verde

    12 mayo, 2021 - 15:093 Mins Lectura

    Magallanes, 12 de mayo de 2021.- Una fructífera visita a las instalaciones de ENAP en Cabo Negro realizó hoy miércoles, el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, en el marco de su gira por Magallanes. En la ocasión, estuvo acompañado del Gerente General de ENAP, Andrés Roccatagliata, el Gerente General de ENAP Magallanes, Pablo Martínez y el Gerente de Exploración y Producción de Magallanes, Rodrigo Bustamante.

     

    Durante su recorrido, el ministro Jobet pudo conocer la importante infraestructura con el que cuenta ENAP en la región, como del nivel de profesionales que posee la compañía, lo cual reviste de gran importancia en la actualidad, ya que dichas instalaciones podrían permitir acelerar significativamente los proyectos de hidrógeno verde, que de seguro se desarrollarán con fuerza en Magallanes.

     

    “La industria del hidrógeno verde traerá más de 10 mil millones de USD de inversión al 2030 en la región, y más de 50 mil empleos en operación y construcción al 2030. Y para que ello ocurra, el rol de ENAP será fundamental dada su experiencia petroquímica y portuaria”, señaló el titular de Energía y Minería.

     

    En esa línea, Andrés Roccatagliata señaló que “ENAP está comprometida con su rol impulsor en el desarrollo de  energías renovables, unido a la descarbonización de la matriz energética del país. Vamos a participar activamente de los proyectos que se desarrollen en la región, disponibilizando las instalaciones estratégicas con que contamos en la zona, como también el valioso aporte de los profesionales de Magallanes”.

     

    El ministro Juan Carlos Jobet, junto a los ejecutivos de ENAP, recorrieron el complejo industrial Cabo Negro-Laredo, visitando la planta de fraccionamiento, los muelles y las instalaciones de Bahía Laredo. En este lugar, la autoridad pudo observar el potencial logístico y de infraestructura que tiene ENAP para el desarrollo de futuros proyectos de hidrógeno verde.

     

    También visitaron las dependencias del Parque eólico Vientos Patagónicos, el cual ya cumplió más de seis meses de operaciones en la región.

     

    Ubicado en el complejo industrial Cabo Negro, esta iniciativa impulsada por ENAP y Pecket Energy tuvo una inversión de US$ 22 millones de los cuales US$ 5 millones fueron aportados por el Gobierno Regional de Magallanes.

     

    Vientos Patagónicos está compuesto por 3 aerogeneradores de una altura de 122 metros los que, en su conjunto, pueden inyectar hasta 10,35 MW de potencia al sistema eléctrico de Punta Arenas, lo que se traduce en energía para unos 15 mil hogares de la ciudad.

     

    De esta forma, Magallanes dio un paso muy importante en el cambio de su matriz energética y que pudo aumentar la participación de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) de un 2% a un 18% y además redujo la emisión de gases con efecto invernadero y material particulado.

    De esta forma, se afianza el compromiso de la Nueva ENAP con el cuidado del medio ambiente y el uso de energías limpias.

     

    Fuente: Ministerio de Energía

    Articulo AnteriorNiños en pandemia: ¿Cuáles son los principales trastornos del sueño que los afectan?
    Articulo Siguiente Votaciones se realizarán este fin de semana Analista evalúa posibles repercusiones de la elección a gobernador por la Región Metropolitana

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?