Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Niños en pandemia: ¿Cuáles son los principales trastornos del sueño que los afectan?
    Comunicados de Prensa

    Niños en pandemia: ¿Cuáles son los principales trastornos del sueño que los afectan?

    12 mayo, 2021 - 15:073 Mins Lectura
    • Insomnio, pesadillas y terror nocturno son algunos de los problemas de sueño que afectarían a niños y adolescentes durante la pandemia y las cuarentenas.

    El contexto sanitario junto con el cambio en nuestra rutina diaria producto de los confinamientos ha sido difícil para todos y, aunque no lo creamos, también para los niños. Las cuarentenas los han mantenido alejado de sus amigos, actividades diarias, además del telecolegio que ha llevado a aumentar el estrés a nivel infantil y a disminuir el gasto de energía diaria, lo que deriva en complicaciones para poder dormir y posibles trastornos como el insomnio, las parasomnias, el sonambulismo y las roncopatías.

     

    Según el neurólogo infantil de Clínica Somno, Sebastián Rodríguez, el trastorno del sueño más frecuente en niños y que acapara casi el 80% de los casos, es el insomnio tanto para conciliar el sueño como para mantenerlo en la noche. Sin embargo, los trastornos varían en sus características según la edad: “En el caso de los niños preescolares el terror nocturno y las pesadillas suelen detonarse por estrés del encierro, del telecolegio y de la situación sanitaria. Sin embargo, en el caso de los adolescentes,  vemos frecuentemente el síndrome de fase retrasada del sueño que implica que no duermen a la hora que deberían, que es alrededor de las 10:00 u 11:00 de la noche. Esto genera que su reloj biológico se comience a acostumbrar a dormirse más tarde, luego les cuesta mucho conciliar el sueño a las horas adecuadas y, por cierto, también les cuesta mucho levantarse en la mañana para ir al colegio”, aclara el especialista.

     

    ¿Pero cómo los padres pueden saber cuándo es el momento de ayudar a sus hijos y acudir a un médico? Entre los síntomas diurnos más evidentes ante los cuales se debe levantar la alerta son si se les ve con demasiada somnolencia durante el día, fatiga, trastornos del ánimo, irritabilidad, ansiedad e incluso trastornos de aprendizaje o cognitivos.

     

    Ante esto el neurólogo de Clínica Somno enfatiza en que es muy importante que los papás sepan que la mayoría de los trastornos de sueño se pueden controlar de manera natural con medidas de higiene del sueño, lo que implica que “deben educar a los niños en la importancia del sueño saludable y ayudarlos a que se acuesten y levanten siempre a la misma hora, aprovechando la luz para levantarse y la oscuridad para conciliar el sueño”.

     

    Ante esto, desde Clínica Somno entregan algunas recomendaciones para mejorar la higiene del sueño tanto en niños como adolescentes: 

    1. Evita que coman golosinas o bebidas azucaradas antes de dormir para evitar problemas para conciliar el sueño.
    2. En la medida de los posible, salga a caminar una vez al día para que gasten energía y la inducción al sueño tenga mayor efectividad.
    3. Si son adolescentes, póngase de acuerdo con ellos en los horarios para dormir. En niños, se debe definir un horario basado en el criterio y rutina de los padres.
    4. A la hora de dormir, mantenga las luces apagadas y evite la exposición a pantallas como el celular, la televisión y las tablets.
    5. No automedique a los niños. Si necesita ayuda, consulte a un especialista en medicina del sueño. 

     

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 12 de mayo de 2021
    Articulo Siguiente Ministro Jobet visita infraestructura de ENAP en Cabo Negro que permitirá el desarrollo de futuros proyectos de hidrógeno verde

    Contenido relacionado

    El Déficit Docente: la gran preocupación que une a los jefes programáticos de los candidatos presidenciales

    27 octubre, 2025 - 21:51

    Feriado de Halloween: estos son los destinos más cotizados en Chile

    27 octubre, 2025 - 21:49

    SoftServe integra agentes de IA en sus equipos e introduce la nueva profesión de Ingeniero de Inteligencia

    27 octubre, 2025 - 21:47

    Aventura, adrenalina y comunidad: así se vivió el Desafío Mountainbike Carlo de Gavardo junto a RAM

    27 octubre, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?