Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El “boom” de las nuevas formas de pago: 62% de los chilenos evitan comercios que sólo aceptan efectivo
    Comunicados de Prensa

    El “boom” de las nuevas formas de pago: 62% de los chilenos evitan comercios que sólo aceptan efectivo

    11 mayo, 2021 - 14:276 Mins Lectura

    El 92% de los consumidores chilenos tiene acceso a más formas de pago comparado con esta misma fecha el año pasado. Nuevas formas de pago como sin contacto, QR, tecnologías biométricas y criptomonedas se posicionan como opciones entre los consumidores de acuerdo al informe Mastercard New Payments Index, el cual indica que 8 de cada 10 chilenos utilizará contactless el próximo año.

     

    A más de un año del comienzo de la pandemia, que aceleró la adopción de diferentes y novedosos métodos de pago de todo tipo, una investigación de Mastercard evidencia que cada vez es mayor la necesidad de los consumidores de comprar lo que quieren, cuándo quieren y cómo quieren. Para responder a estas nuevas exigencias, los diferentes actores de la industria deben trabajar para adaptarse a la forma de vida de consumidores.

     

    El nuevo informe “Mastercard New Payments Index”, realizado en 18 mercados de todo el mundo, muestra que el 93% de las personas consultadas contempla usar al menos un método de pago emergente. Específicamente, dentro de la región de América Latina, el 83% se plantea usar al menos un método de pago emergente, como criptomonedas, tecnologías biométricas, pagos sin contacto o códigos QR. En el caso de Chile, más de la mitad (66%) de los encuestados confirma que ya han probado un nuevo método de pago, cosa que -afirman- no habrían hecho en circunstancias normales.

    Con hábitos cada vez más digitales y demandantes, los consumidores chilenos subieron sus expectativas sobre lo que esperan de las empresas al momento de comprar y pagar. De hecho, un 62% de los consumidores chilenos afirma que evitarían las empresas que no aceptaran pagos electrónicos de ningún tipo. Por otro lado, un 80% compraría más en pequeños negocios, si estos ofrecieran más opciones de pago.

    “La pandemia aceleró una tendencia que ya estábamos observando en Chile. Los consumidores buscan flexibilidad y nuevas formas de pagos. En Mastercard, seguimos trabajando con nuestros clientes para ayudarlos a satisfacer las expectativas de los consumidores, ofreciendo apoyo tanto a los pequeños negocios, como a los emisores para brindar las mejores soluciones digitales. Buscamos ser un aliado digital para satisfacer estas crecientes necesidades de adaptación al estilo de vida de los consumidores”, explica Patricio Sandoval, Country Manager Chile & Paraguay.

     

    Por otra parte, los pagos sin contacto fueron el catalizador digital en la exploración de nuevas opciones de pago por su rapidez y seguridad. Entre el primer trimestre de 2020 y el mismo período de 2021 más de 100 países vieron cómo la proporción del total de las transacciones físicas sin contacto crecía al menos en un 50%. A un año del comienzo de la pandemia, esta tecnología continúa mostrando su poder de permanencia y dinamismo. En el primer trimestre del 2021, Mastercard registró mil millones más de transacciones sin contacto en comparación con el mismo período del 2020, con un impulso particular en los mercados donde estas tecnologías son emergentes como Estados Unidos y Brasil, que vieron la penetración de esta alternativa de pago casi triplicada. Todas las señales apuntan a un camino de crecimiento continuo para los dispositivos sin contacto, con casi 8 de cada 10 chilenos (80%) que anticipan utilizar una tarjeta con esta tecnología este año.

    Actualmente, las monedas digitales, las tecnologías biométricas y sin contacto y los códigos QR marcan tendencias entre las alternativas de pago emergentes. A medida que aumenta la comodidad y la comprensión de las personas respecto a estos nuevos medios de pago, el uso del efectivo desciende. De hecho, el 70% de las personas en Chile piensa disminuir el uso del efectivo en el futuro. El interés explosivo en nuevas formas de pago, alienta a las empresas a seguir aumentando la gama de opciones para los consumidores. El informe Mastercard New Payments Index encontró que:

    • Las criptomonedas ganan terreno entre los millennials: hoy en día, los consumidores pueden comprar, vender e intercambiar criptomonedas como un producto básico o una inversión. Los consumidores también muestran cada vez más interés en poder gastar estos activos para compras diarias. A medida que el interés en estas divisas continúa acelerándose, casi 3 de cada 10 (29%) chilenos afirman que planean usar criptomonedas el próximo año. De hecho, al 68% de los millennials le interesaría aprender más sobre este tema, y el 71% afirma que las utilizarían más si las entendieran mejor.

     

    • Los pagos con biometría inspiran más confianza: la percepción de seguridad y comodidad ha sido el foco central a lo largo del último año, a la vez que la comodidad y el entusiasmo en torno a los métodos biométricos ha ido creciendo. En Chile, el 60% se siente más seguro con las tecnologías biométricas que con la introducción de un PIN para verificar una compra y un 40% planea utilizar esta tecnología el próximo año.

     

    • Las opciones sin contacto son más limpias y cómodas: el uso de códigos QR en ciertas tiendas complementa la gran inversión en los pagos sin contacto para ofrecer a los comerciantes de todos los tamaños, una forma rápida, segura y económica de aceptar pagos electrónicos. Los consumidores seguirán prefiriendo formas limpias y cómodas de pago, incluso después de la pandemia, mientas que el 58% de los chilenos encuestados, prevé utilizar un mayor número de tecnologías de pago, como los códigos QR, en el próximo año.

     

    Ante el interés del consumidor en las nuevas tecnologías de pago, las empresas tendrán que continuar con su adaptación a largo plazo. Casi 8 de cada 10 encuestados (76%) en Chile están de acuerdo en que prefieren comprar en tiendas que tienen presencia tanto física como online y un 62% señaló estar más motivado a comprar a retailers que pueden ofrecer métodos de pago más actualizados. Un estudio reciente de 5.500 comerciantes de Mastercard, mostró que entre el primer trimestre del 2020 y el primer trimestre del 2021, más de una quinta parte aumentó globalmente la cantidad de formas en que conectaban con los consumidores, ya sea habilitando canales de comercio electrónicos o aceptando transacciones sin contacto. Durante el mismo período, Mastercard observo un aumento del número total de transacciones sin presencia física de tarjeta (conocido como CNP por sus siglas en inglés) por encima de un 30%.

    Para abordar esta preferencia del consumidor por experiencias de pago rápidas, muchos comercios han recurrido a los pagos sin contacto. Ahora, casi el 90% de las transacciones en persona a nivel mundial se llevan a cabo ante un comercio habilitado con esta tecnología y casi todos los rubros presenciaron un aumento en este tipo de transacciones en el primer trimestre del 2021. En Chile las transacciones sin contacto alcanzan el 80%, situando al país en el primer lugar de la lista en Latinoamérica.

    Estos cambios de conducta se han visto reforzados por el deseo de los consumidores chilenos de contar con múltiples opciones de compra: un 87% afirma que esperan poder hacer compras cuándo quieran y cómo quieran. Las empresas que puedan ofrecer múltiples formas de comprar y pagar estarán mejor posicionadas para satisfacer estas expectativas. Mientras la demanda por los pagos emergentes continúe, se necesitará una gama más amplia de soluciones, ideas y productos para satisfacer el acelerado entusiasmo de los consumidores a futuro.

     

    Fuente: Bcw-Global

    Articulo AnteriorMás de ocho millones 650 mil personas se han vacunado con su primera dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Autoridades presentan recomendaciones de autocuidado para votar sin riesgo a contagiarse

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?