Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Empleadores destacan que la flexibilidad laboral ha sido la gran lección del trabajo en pandemia
    Comunicados de Prensa

    Empleadores destacan que la flexibilidad laboral ha sido la gran lección del trabajo en pandemia

    7 mayo, 2021 - 13:413 Mins Lectura

    Según encuesta realizada por Trabajando.com

    Empleadores destacan que la flexibilidad laboral ha sido la gran lección del trabajo en pandemia

     

    Santiago, 07 de mayo de 2021. Diversos e importantes cambios ha implicado la aparición del Covid-19 entre las empresas en la búsqueda por tratar de seguir funcionando de la manera más adecuada posible. Para poder conocer mejor este fenómeno, Trabajando.com realizó un sondeo entre empleadores para determinar cuáles han sido los aprendizajes de las compañías cuando ya pasó más de un año de la pandemia.  De acuerdo con este informe, consultados sobre qué condiciones laborales se considera que van a cambiar de forma permanente en su empresa, las opciones más marcadas fueron fueron aquellas políticas enfocadas en brindar una mayor flexibilidad laboral (73%), seguida por los grupos de teletrabajo permanentes (54%) y el rediseño de espacios de trabajo y zonas comunes con mayor distancia física (40,5%).

     

    Respecto de los principales aprendizajes que tuvieron las compañías a poco más de un año de la pandemia, el tópico más destacado fue el que se relaciona con la flexibilidad, tanto en términos de adaptación a las circunstancias como al teletrabajo y a los horarios en que se realiza el trabajo. Seguido de esto, los empleadores también destacaron la capacidad de trabajo en equipo, la confianza y la cohesión de los grupos de trabajo, como otro de los grandes aprendizajes.  

     

    “Por más de 12 meses, las empresas han estado buscando las mejores formas de hacer frente y seguir operando sin afectar su productividad en medio del Covid-19. Con los resultados de esta encuesta podemos ver la alta relevancia que cobra la capacidad de adaptación y transformación frente a nuevos escenarios, transitando hacia formas distintas de concebir las jornadas laborales. Es decir, la flexibilidad nos invita a entender que el teletrabajo no implica el traslado de la oficina a la casa, si no la búsqueda de nuevas opciones para poder cumplir con las metas que cada empleo requiere, más allá de los horarios pero también en la adquisición de nuevas habilidades”, señala Ramón Rodríguez, gerente general de Trabajando.com. 

     

    A la vez, un gran porcentaje de los consultados coincidieron en que los tres aspectos más críticos para lograr operar de manera exitosa en modo teletrabajo han sido la conectividad de los trabajadores (57%), el liderazgo de los jefes para mantener la cohesión de los equipos (54%) y también las condiciones físicas del domicilio (51%).

     

    Finalmente, pensando en el mercado laboral futuro, una vez que se haya superado la pandemia, la preferencia de los empleadores encuestados se inclinó en un 41% por que el trabajador más demandado tras las crisis será aquel que posea mayores habilidades tecnológicas. 

     

    “Hemos visto a través de nuestro portal un alza permanente en la demanda por trabajadores con conocimiento de las herramientas tecnológicas. Asimismo, las ofertas de empleo relacionadas con labores esencialmente digitales ofrecen mejores remuneraciones. Hoy la tecnología es una pieza fundamental a considerar, tanto para empleadores, como para trabajadores, y el desafío es capacitarse continuamente en esta área”, añade Rodríguez. 

    Fuente: Vital Comunicaciones. 

    Articulo AnteriorEn 93 días, más de siete millones de personas completaron sus dos dosis de vacuna contra SARS-CoV-2
    Articulo Siguiente Más de 3,4 millones de personas se han vacunado contra la influenza en 32 días

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?