Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El rol de los neo bancos chilenos y Venture Capital se tomaron la segunda jornada del Chile Fintech Forum
    Comunicados de Prensa

    El rol de los neo bancos chilenos y Venture Capital se tomaron la segunda jornada del Chile Fintech Forum

    6 mayo, 2021 - 10:395 Mins Lectura

    NUEVOS MODELOS DE FINANCIAMIENTO Y ACELERACIÓN DE NEGOCIOS

    EL  ROL DE LOS NEO BANCOS CHILENOS Y VENTURE CAPITAL SE TOMARON LA SEGUNDA JORNADA DEL CHILE FINTECH FORUM

     

    ●     Durante la segunda jornada del Chile Fintech Forum 2021, líderes de las principales firmas de pago digital en el país, tales como Tenpo, Mercado Pago, MACH y Lana, expusieron respecto a sus experiencias en la industria, la importancia de la arquitectura digital y el rol de la tecnología como habilitador clave de la economía y la inclusión financiera. 

     

    06 de mayo de 2021.- Con las nuevas estructuras del dinero digital, la irrupción de los neo bancos en Chile llegó para quedarse. Su flexibilidad y la capacidad de adaptación de sus plataformas, pensadas en el usuario, hoy permiten que esta industria se posicione fuertemente en sectores menos bancarizados o que están fuera de las estructuras financieras más tradicionales. 

     

    En contexto de la segunda jornada del Chile Fintech Forum, encuentro de tecnología financiera más importante a nivel regional, se abordó la mirada de estas nuevas plataformas financieras y cómo éstas agilizan los sistemas de pago a nivel nacional. Uno de los expositores de la ponencia fue el director ejecutivo de MACH, Guillermo Salazar, quien sostuvo que los neo bancos permiten “llegar al mercado de una manera mucho más ágil, sin una mochila que te impide innovar, y que están pensadas desde la inclusión digital, financiera y social, pues los sectores y países con menos recursos, por lo general, están más excluidos de la banca”. 

     

    También, agregó que actualmente, en MACH, son cerca de “2 a 3 usuarios por minuto que están ingresando al sistema, lo cual significa que estamos dando una solución de inclusión financiera a los chilenos”, puntualizó el ejecutivo. 

     

    Por otra parte, el cofundador y director ejecutivo de Tenpo, Fernando Araya, señaló que respecto al constante trabajo en la usabilidad de las plataformas, “la arquitectura tecnológica responde a un modelo de negocio, pues en el diseño de estas nuevas alternativas el foco tiene ver con el poner al cliente al centro”. Sin embargo, afirmó, que la mayor fortaleza de la empresa no pasa por la tecnología, sino más bien con la estrategia y las acciones en la generación de una comunidad en el que es necesario conectar con las necesidades de las personas.

     

    Por su Álvaro Jara, cofundador y director general de Lana, plataforma orientada a los trabajadores de aplicaciones de transporte y reparto, explicó los desafíos que implicó el proyecto que define como “un marketplace de tecnología”, que pese a las dificultades que enfrenta en materia de regulación, responde a la necesidad de un grupo que “ha sido uno de los más esenciales durante esta pandemia, pero que son los que menos beneficios tienen dentro de nuestro sistema tradicional, los cuales hoy están desatendidos a nivel de seguros y de créditos”. 

     

    En tanto, Matías Spagui director de Mercado Pago manifestó que “una fintech se define como una empresa que nace como nativa tecnológica” y que por ello, además del servicio central que entrega cada empresa, hay que poner atención a los cambios culturales y procesos necesarios para “acompañar al cliente a desplegar las tecnologías que acompañan la aplicación y cómo estas se despliegan” y añadió que tanto Mercado Pago como otras plataformas no sólo deben “ofrecer productos para quienes no pueden acceder, sino que también mejorar la experiencia de quienes hoy pueden acceder, pero que a raíz de la contingencia necesitan soluciones que se ajusten a este nuevo escenario”, enfatizó Spagui en el Chile Fintech Forum. 

     

    Finalmente, la jornada terminó con la ponencia “Venture Capital: El Combustible de la industria Fintech”, instancia que contó con la participación de la partner de ALLVP, Antonia Rojas; el fundador y CEO de Betterfly, Eduardo Della Maggioria; el fundador de Chile Ventures, Felipe Matta; Gerente Corporativo de Desarrollo CSSA, Tomás Zavala; y en la moderación del presidente de la Asociación de Venture Capital de Chile, Francisco Guzmán. 

     

    Sobre el rol de estas organizaciones, Francisco Guzmán, explicó que el Venture Capital hoy está abriendo múltiples oportunidades a las startups, “hoy más que nunca es el mejor momento, en Chile, para que las empresas emprendan y generen nuevos proyectos. La industria del Venture Capital está cambiando muy rápido y hoy estamos en una importante etapa de apertura. Por su parte, Chile cuenta con más de 170 Fintech, muy pronto llegaremos a más de 200 y la regulación sigue siendo un tema estratégico para el crecimiento de esta industria”, puntualizó en contexto del encuentro.  

     

    El Chile Fintech Forum 2021 es un encuentro virtual organizado por la Asociación de Empresas de Fintech de Chile – FINTECHILE, el cual reúne a referentes, empresas y actores del ecosistema Fintech de Chile y Latinoamérica. En su última jornada, el jueves 6 de mayo, se podrá acceder de manera gratuita a través del sitio web http://www.chilefintechforum.com/  

    Fuente: Consiglieri. 

    Articulo AnteriorTestimonio del Soldado Conscripto Matías López, que se encuentra realizando su Servicio Militar en el Regimiento de Artillería N°1 “Tacna”, ubicado en la comuna de San Bernardo, Región Metropolitana
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 06 de mayo de 2021

    Contenido relacionado

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?