Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Apitutemos a los que no tienen pitutos
    Comunicados de Prensa

    Apitutemos a los que no tienen pitutos

    4 mayo, 2021 - 20:213 Mins Lectura

    Según la reciente encuesta del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, el desempleo en el gran Santiago se mantiene en más de un 11%. Este escenario nos llama a reflexionar sobre diversas maneras de cómo buscar y conseguir un empleo.

    Una de ellas es a través de nuestras redes de contactos que nos lleva inmediatamente a otra reflexión. Es aquí donde surge el clásico concepto de “pituto”, el cual refiere a un “contacto personal” que sirve para obtener beneficios como podría ser un empleo. En este contexto, el pituto puede ser, digámoslo así, malo y bueno.

    El “malo” describe una situación en que una persona “apitutada” logra obtener un trabajo debido a sus redes de contactos personales o familiares, sin considerar su idoneidad profesional. Esto disminuye la movilidad social, concentra las oportunidades laborales e impide que las personas mejor calificadas lleguen a ocupar los puestos adecuados.

    Por su parte, el “buen pituto” se diferencia del anterior pues no habría una maniobra que favorece la contratación de personas incompetentes, pero bien contactadas. Muchas personas utilizamos los contactos personales como herramienta para buscar empleo. Éste permitiría resolver problemas de asimetrías de información en los procesos de reclutamiento. Sin embargo, su uso genera efectos no deseados pues la calidad y cantidad de contactos personales suelen estar relacionados con el nivel socioeconómico.

    Según una encuesta de Fundación Forge aplicada en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y México, en la que participaron 6.419 personas y 227 empresas, el 40% de las personas usa contactos personales para la búsqueda de empleo. En tanto, el 39% de las empresas los utiliza para la búsqueda de postulantes. Chile figura como en Top One en el uso de contactos personales (50% en las personas y 44% en las empresas).

    ¿Qué podemos hacer para evitar que el pituto profundice la brecha social? Primero, las empresas debieran promover procesos de reclutamiento inclusivos, favoreciendo la búsqueda activa de postulantes con perfiles diversos, disminuyendo los sesgos de selección. Segundo, es necesario “apitutar” a las personas competentes que no cuentan con una robusta red de contactos. Fundación Forge y otras organizaciones privadas y públicas hemos avanzado en ofrecer servicios de intermediación laboral de calidad favoreciendo la inclusión laboral.

    Es cierto, Chile es un país de pitutos, está en nuestras manos disminuir la exclusión que ellos generan y hacer que corran en favor de quienes más lo necesitan.

     

    Francisco Ruiz

    Director Fundación Forge Chile

     

     

    Fuente: Allpress.

    Articulo AnteriorJuan Carlos Gozzer, nuevo Director de Operaciones de LLYC para América Latina
    Articulo Siguiente Nota de prensa del Banco Central

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?