Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ÑUÑOA SE SUMA AL SISTEMA INTERCONECTADO DE BICICLETAS PÚBLICAS
    Comunicados de Prensa

    ÑUÑOA SE SUMA AL SISTEMA INTERCONECTADO DE BICICLETAS PÚBLICAS

    4 mayo, 2015 - 15:184 Mins Lectura

    ·         Son 20 nuevas estaciones y 200 bicicletas, que se complementan al sistema que ya tiene 1.000 bicicletas en servicio y más de 13.500 usuarios registrados. 

     

    Santiago, lunes 04 de mayo de 2015.- En plena Plaza Ñuñoa, donde se encuentra una de las 20 estaciones de la comuna, se realizó la ceremonia con la cual Ñuñoa se integró formalmente al Sistema Interconectado de Bicicletas Públicas (SIBP). La actividad fue liderada por el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien destacó el ingreso de 200 nuevas bicicletas al sistema, el que ya suma 13.500 usuarios registrados. 

     

    “El sueño de un Santiago pedaleable está hoy día un paso más cerca, la incorporación de Ñuñoa a esta red intercomunal de bicicletas públicas es fundamental. Esta es una comuna que ha apostado por la sustentabilidad, que ha apostado por la integración de toda la ciudad de Santiago, y ha apostado por la promoción de la bicicleta, no solamente como un medio de recreación sino sobre todo como un medio de transporte”, dijo el Intendente Orrego en la actividad. 

     

    Con su incorporación al Sistema, Ñuñoa se consolida como una de las comunas mejor conectadas en la Región Metropolitana, con cuatro líneas de Metro, ciclovías, transporte municipal gratuito y ahora el más moderno sistema automatizado de bicicletas públicas del mundo. El alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, agregó que “todas, se transforman en  situaciones claves de desarrollo, crecimiento y prosperidad. Hoy nos convertimos en el eslabón que faltaba para unir esta red intercomunal de transporte. Hemos sido una de las comunas pioneras en instaurar la construcción de ciclovías hace algunos años. Hoy, traspasamos ese concepto local a uno que se compromete y a nivel metropolitano”.

     

    Este lunes 4 de mayo, a mediodía, comenzó a operar el sistema en Ñuñoa. La primera etapa cuenta con 15 estaciones -de un total de 20 que estarán ubicadas en sectores de alta concurrencia de usuarios: Metro Irrarázaval, Pedro de Valdivia / Irarrázaval, Plaza Ñuñoa, Plaza Egaña, Simón Bolívar /Ortúzar, Avda. Ossa / Echeñique (Metro Simón Bolívar), Coventry / Tobalaba, Irarrázaval / Montenegro, Irarrázaval / Hamburgo, Dublé Almeyda, Carmen Corrarubias, José Pedro Alessandri / Avda. Grecia (Portal Ñuñoa), José Pedro Alessandri / Irarrázaval, Manuel Montt / Unión Literaria, Antonio Varas / Carrera Pinto, Irarrázaval / Domingo Faustino Sarmiento, Regina Pacis / Simón Bolívar, Exequiel Fernández / Palqui, José Luis Araneda / Capitán Orella, Metro Príncipe de Gales y Ricardo Lyon / Hernán Cortés.

     

    Esta iniciativa es fruto de la unión de privados y el municipio, con la participación de Bcycle Latam, operador de Bikesantiago y subsidiaria de Trek Internacional, el principal fabricante de bicicletas del mundo; y Banco Itaú, auspiciador del Sistema Intercomunal de Bicicletas Públicas (SIBP) de toda la Región Metropolitana.

     

    Hasta ahora Bikesantiago operaba en cuatro de las 14 comunas que integran la primera etapa del SIBP: Vitacura, Lo Barnechea, Providencia y Santiago. A éstas se sumarán otras en las próximas semanas: Recoleta, Independencia, San Miguel, Macul, San Joaquín, Lo Prado, Estación Central, La Florida y Maipú. Hasta el momento hay 100 estaciones funcionando con mil bicicletas en servicio. Semanalmente se realizan en promedio unos 30 mil viajes, 5.800 diariamente. El tiempo promedio de viaje es de 15 minutos, con una distancia de 5 kilómetros. El 70% de los viajes es intercomunal.

     

    “Estamos muy contentos, este ha sido un trabajo de largo plazo. El alcalde de Ñuñoa fue uno de los primeros en tener la visión de que el Sistema debía ser integrado para que la ciudad estuviera integrada. Nuestro sistema es el más moderno, las estaciones son todas automatizadas, se operan remotamente, no hay intervención humana. Son todas con energía solar, sustentables, las bicicletas están diseñadas especialmente para el uso compartido en zonas urbanas”, afirmó Daniel Trujillo, Gerente de Comunicaciones y Marketing de Bcycle Latam, operador de Bikesantiago.

     

    A su vez el gerente general de Banco Itaú, Boris Buvinic, explica que este proyecto es una muestra concreta del aporte que Itaú quiere hacer en la comunidad: “Nos motiva contribuir a valorizar la bicicleta como un medio de transporte sustentable en beneficio de toda la comunidad, mejorando así la calidad de vida y haciendo una ciudad más amigable y menos contaminada. Con el lanzamiento de hoy, Bikesantiago se consolida como un sistema de transporte intercomunal, abierto a todas las personas que deseen usarlo y al que esperamos sumar cada vez más comunas”.

     

    Para usar Bikesantiago los vecinos de Ñuñoa podrán inscribirse vía Internet en www.bikesantiago.cl y también de manera directa en alguno de los  módulos de atención distribuidos por la comuna, como Metro Irarrázaval, Plaza Ñuñoa y Plaza Egaña, entre otros.

     

    Fuente: Comunicaciones Intendencia Región Metropolitana.

    Articulo AnteriorAcuerdo universitario permitirá el intercambio en Medicina Familiar y Enfermería
    Articulo Siguiente Senador Chahuán desde La Haya: “Después del sólido alegato de hoy, la Corte se declarará incompetente”

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?