Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Sansanos crean innovador sistema para sacar número de espera en forma remota
    Académicas

    Sansanos crean innovador sistema para sacar número de espera en forma remota

    4 mayo, 2015 - 14:433 Mins Lectura

    0Q permite optimizar el tiempo de los usuarios, siendo una idea pionera en Latinoamérica. Los responsables son tres exalumnos de la Universidad Santa María. 

     

    Tras una frustrante espera cuando debió pagar un parte, Sergio Abogabir, ingeniero civil industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María, quiso buscar una solución al problema de las filas. Dos veces perdió su turno por salir a esperar afuera de una sala repleta de gente, así que junto a sus socios Ernesto Erdmann y Carlos Lasserre –egresados de la misma carrera en USM Vitacura–, le dieron vueltas a varias ideas, hasta llegar a la que originó el proyecto Zero Queue (0Q).

     

    Se trata de una plataforma web que trabaja en sincronía con un tótem instalado en el local, monitoreando simultánea y coordinadamente en tiempo real el avance de una fila de atención desde el celular. Incluso es posible tomar un número virtual y saber aproximadamente cuánto falta para el turno del usuario, lo que le da la posibilidad a la gente de pedir la atención desde su casa u oficina y llegar al lugar justo antes, sin tener que esperar.

     

    La idea es pionera en Latinoamérica: solo en Inglaterra existe un sistema similar. “Estamos usando el mismo tipo de tecnología que utilizan gigantes como Google, Dropbox y Microsoft en sus protocolos de comunicación, porque es la mejor forma de entregar un servicio de clase mundial”, afirma Sergio Abogabir. “En una primera instancia nos vamos a concentrar en el mercado nacional y a mediano plazo expandirnos dentro de los países vecinos”, adelanta, acotando que además de Chile, ya tienen una patente en Perú.

     

    El equipo –integrado también por varios ingenieros civiles informáticos de la USM– en solo unos meses pasó de concebir la idea teórica a algo concreto: ya cuentan con dos clientes, las notarías Ossa (La Cisterna) y Diez (Providencia). Al respecto, Eduardo Diez, notario de esta última, se muestra muy satisfecho con el funcionamiento del sistema, destacando que los usuarios más jóvenes no necesitan mayores instrucciones para usarlo, ya que es muy intuitivo y que cualquier ahorro de tiempo para sus clientes es un gran aporte y de suma importancia para él.

     

    El sistema opera con dos tipos de tótems: uno para cuando se cuente con una única fila y que funciona en base a un botón; y otro con pantalla táctil con capacidad para hasta 10 filas. Ambos fueron desarrollados por ellos mismos, con el objetivo de bajar al máximo la barrera de entrada para llegar a la mayor cantidad de clientes posible.

     

    0Q tiene dos modalidades de venta: por un lado, es posible comprar directamente el tótem y pagar una mensualidad por el servicio que tiene un valor de 2 U.F. mensuales, que equivalen a cerca de $50.000; o bien, se puede optar por un contrato por 24 meses a 4 U.F. al mes (aproximadamente $100.000), el cual incluye el valor del tótem e instalación.

     

    ——-

    Dirección General de Comunicaciones

    Universidad Técnica Federico Santa María

    Articulo AnteriorRN destaca y respalda defensa chilena por incompetencia de La Haya en demanda marítima boliviana
    Articulo Siguiente Velasco pide al Gobierno definir método constitucional

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?