Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Las seis deudas de Chile con sus trabajadores
    Comunicados de Prensa

    Las seis deudas de Chile con sus trabajadores

    2 mayo, 2021 - 19:383 Mins Lectura

    Por Claudia Hasbún Faila

    Directora Nacional de la ANEF, CORE Región Metropolitana

     

    Por segunda vez, vivimos un primero de mayo en pandemia donde la crisis sanitaria la seguimos pagando las y los trabajadores y que las inequidades estructurales pueden mellar  aún más la dignidad humana ante escenarios desconocidos, como éste, de salud pública.  Éstas son las seis deudas que Chile mantiene con sus trabajadores:

    1. En el transcurso de un año ya vamos en el tercer retiro de fondos previsionales,  confirmación de que la crisis la estamos pagando las y los trabajadores, cuando debería haberse solventado por medio de una renta universal de emergencia garantizada.
    1. Aun así, el Gobierno ha puesto diferentes trabas para impedir el retiro y no ha entregado soluciones realmente efectivas para paliar la crisis.
    1. Estamos frente a un Gobierno con los niveles más bajos de aprobación de la historia que insiste en establecer reformas laborales, lo que precariza y flexibiliza el trabajo. Esto aumentaría, aún más, la inequidad entre los que ganan más, versus los que ganan menos. Pero, además, la ideología de la flexibilización y la desprotección de la clase trabajadora, está contenida genéticamente en el adn de su gestión, ya que quieren instaurar una reforma al empleo público desarrollada a espaldas de los trabajadores y trabajadoras del sector público. Ésta sólo busca flexibilizar la evaluación del desempeño, dejando a los funcionarios y funcionarias públicas sin posibilidad de defensa, para justificar los despidos y anular la reciente legalización de tutelas laborales para el sector.
    1. El teletrabajo ha permitido seguir desarrollando las actividades laborales, en periodos de cuarentena. Sin embargo, se  profundizan las instancias individuales desarticulando las acciones colectivas de negociación y protección laboral.
    1. Nos encontramos ante un proceso refundacional del ordenamiento político, administrativo, territorial y económico de nuestro país. Y, en tal sentido, se abre una oportunidad para la clase trabajadora de nuestro país en razón a que se debe garantizar en la nueva constitución los siguiente:
    1. El derecho a un trabajo digno
    2. Un modelo que genere mayores oportunidades para que mujeres y hombres puedan tener empleos e ingresos dignos y que fortalezca el diálogo social entre empleadores, trabajadores y Gobierno
    3. El derecho a una remuneración digna, que permita solventar las necesidades de una familia chilena, independiente de su composición
    4. Que reconozca el  trabajo doméstico y de cuidados estableciendo un “sistema nacional de cuidados”
    5. El derecho y fortalecimiento de la sindicalización.
    6. El derecho a negociación colectiva y ramal
    7. El derecho a huelga, sin sobrerregulación, como sucede en la actualidad.
    8. El derecho a una vejez digna, con una jubilación mínima igual al sueldo digno, basada en un sistema de seguridad social solidario, de reparto y tripartito.
    1. Asimismo, hoy debemos -como país- poder repensar y transformar nuestra matriz productiva, agregando un valor agregado que aumente las compensaciones para los trabajadores por las prestaciones de servicio en las cadenas productivas y que establezca un sistema de capacitaciones obligatorio para  las y los trabajadores, así como aumentar los niveles de capacitación, tecnificación y profesionalización, según corresponda.

     

    Fuente: Mastermind.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de mayo de 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de mayo de 2021

    Contenido relacionado

    Barrios comerciales en crisis: encuesta CNC TUCHS evidencia alta percepción de inseguridad e insatisfacción con el Estado ante sus necesidades

    18 agosto, 2025 - 09:12

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    18 agosto, 2025 - 09:10

    Banco Central publicó informes de Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos de Chile del segundo trimestre de 2025 

    18 agosto, 2025 - 08:38

    BYD Auto presenta Electric Days: ¡Descuentos y bonos imperdibles por tiempo limitado!

    18 agosto, 2025 - 08:27
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?