Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremi del Trabajo destaca retroceso de cesantía femenina en último informe de empleo
    Comunicados de Prensa

    Seremi del Trabajo destaca retroceso de cesantía femenina en último informe de empleo

    30 abril, 2021 - 17:293 Mins Lectura

    Emitido esta mañana por el Ine

    Seremi del Trabajo destaca retroceso de cesantía femenina en último informe de empleo  

    • A pesar de esta buena noticia, la Seremi reconoció el aumento de la tasa de desempleo regional, que quedó en un 5,6%, en comparación con el trimestre inmediatamente anterior y con igual trimestre del año 2020.
    • Por lo mismo, la Seremi señaló la importancia de reforzar el uso de los subsidios y herramientas del Estado para la recuperación de puestos de trabajo en Magallanes.

    Ante la emisión de un nuevo informe de Empleo publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (Ine), la Seremi del Trabajo, Victoria Cortés, dio a conocer algunos datos relevantes para la cartera en términos de empleabilidad en la región de Magallanes, cuya tasa de cesantía quedó en un 5,6% para el trimestre móvil enero, febrero y marzo de 2021.

    Al respecto, la autoridad señaló que “el día de hoy conocimos un nuevo informe de empleo del Ine, que situó a la región de Magallanes con una tasa de desempleo de un 5,6%. Esto significa un alza de 0,4 puntos porcentuales respecto del último informe y, además, un alza de 0,9 puntos respecto a idéntico período del año pasado”.

    Ante esta información, la Seremi señaló la importancia de continuar trabajando en las medidas adecuadas para que los magallánicos puedan recuperar y acceder a la mayor cantidad de puestos de trabajo posibles.

    En este sentido, la autoridad se refirió a una disminución de la cesantía femenina comparada con igual trimestre del año 2020 y un aumento en la cantidad de ocupados respecto al trimestre anterior al período actual.

    En sus palabras, “el informe establece que las mujeres tienen hoy día una tasa de desempleo de un 5,4% versus un 5,8% de desempleo masculino, lo cual, al igual que en el informe anterior, muestra una recuperación de la participación laboral femenina con respecto a los varones”.

    “Como antecedentes positivos, adicionalmente, podemos señalar que la fuerza laboral ha seguido creciendo y así se ha demostrado en los informes del Ine, emitidos en los últimos meses. En esta oportunidad, la Fuerza de trabajo registró un crecimiento de más de 2.500 trabajadores y lo mismo ocurrió con el número de ocupados, que también registró un aumento de más de 2 mil trabajadores con relación al trimestre inmediatamente previo, lo cual es relevante de destacar por el crecimiento sostenido que, nosotros interpretamos, se debe a las herramientas impulsadas por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que demuestran una mayor tendencia a la estabilidad del mercado laboral en la región”, añadió Cortés.

    Según muestra el boletín del Ine, la llamada fuerza de trabajo se situó en 89.670 personas, lo que representa un crecimiento de 2.600 personas respecto al trimestre inmediatamente anterior, cuando se registraron 87.000. En el caso de los ocupados, el informe muestra un total de 84.600 ocupados en este trimestre móvil, lo cual evidencia un alza de ocupados si lo comparamos con el trimestre anterior, cuando se registró un total de 82.580 personas, lo que indica un aumento de 2.020 magallánicos adicionales que hoy se encuentran trabajando.

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorColumna Día del Trabajador
    Articulo Siguiente Subsecretaria Daza visita Región del Maule para reforzar estrategias de TTA

    Contenido relacionado

    Barrios comerciales en crisis: encuesta CNC TUCHS evidencia alta percepción de inseguridad e insatisfacción con el Estado ante sus necesidades

    18 agosto, 2025 - 09:12

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    18 agosto, 2025 - 09:10

    Banco Central publicó informes de Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos de Chile del segundo trimestre de 2025 

    18 agosto, 2025 - 08:38

    BYD Auto presenta Electric Days: ¡Descuentos y bonos imperdibles por tiempo limitado!

    18 agosto, 2025 - 08:27
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?