Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan cuadernillos educativos basados en el libro Estrecho de Magallanes: tres descubrimientos
    Comunicados de Prensa

    Lanzan cuadernillos educativos basados en el libro Estrecho de Magallanes: tres descubrimientos

    26 abril, 2021 - 14:064 Mins Lectura

    Estas nuevas publicaciones tienen como finalidad ampliar la cobertura y diversificar el acceso de docentes y estudiantes del sistema educativo a los contenidos del último libro presentado por Banco Santander en conjunto con el Museo Chileno de Arte Precolombino y la Universidad de Magallanes.

    A seis meses del lanzamiento del Libro Estrecho de Magallanes: tres descubrimientos, Banco Santander, el Museo de Arte Precolombino y la Universidad de Magallanes, con la colaboración del Ministerio de Educación y EducarChile, presentan una nueva serie de materiales educativos dirigida a escolares y docentes de todo el país, con un recorrido didáctico que atraviesa desde los primeros habitantes y la llegada de navegantes europeos hasta el inmenso valor de la naturaleza, biodiversidad y aporte a la ciencia de la Región de Magallanes al país y al mundo.  

    Son tres cuadernillos en formato digital, dirigidos a docentes y estudiantes según su nivel educativo, divididos en educación parvularia, básica y media. Representan un verdadero aporte para la formación de niñas, niños y adolescentes en las asignaturas de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, y, además, desde una mirada integral contribuyen a la formación ciudadana de las futuras generaciones sobre la importancia de la diversidad natural y cultural de nuestro territorio, siendo una invitación a tomar posición desde la más temprana infancia en los desafíos ecológicos y humanos del presente

    Estarán disponible para descarga en la página de cultura de Banco Santander, del Museo de Arte Precolombino y en la plataforma EducarChile, abriendo el acceso a todos los que quieran revisar y aprender sobre la historia y ciencia del Estrecho. 

    “Conmemorando los 500 años de la expedición de Hernando de Magallanes, en octubre de 2020 presentamos el libro número 35 de nuestra colección, una obra que además de destacar la hazaña de una tripulación que se convirtió en la primera en circunnavegar el planeta, también plasma la importancia que este lugar del extremo sur de nuestro país tiene para la ciencia y la naturaleza. A solo días de iniciar mayo, en que conmemoramos el mes del mar, ponemos a disposición de todos estos tres cuadernillos con el objetivo que los estudiantes puedan aprender de manera lúdica y entretenida toda la historia del Estrecho. Sin duda estamos felices de poder contribuir con este material que está disponible para descarga gratuita en nuestra página de cultura”, señaló Claudio Melandri, presidente de Banco Santander Chile.

    “Esta es la primera vez que el Museo Precolombino y Santander preparan material educativo para docentes y estudiantes asociado a sus publicaciones. Se trata de un hito muy importante para nuestra institución, ya que nos permite seguir cumpliendo con nuestra misión de conectar a las personas con sus raíces precolombinas, con los pueblos originarios y profundizar en la historia y la ciencia de nuestro territorio. Con esta iniciativa, además, se fortalece la alianza con EducarChile, plataforma de difusión que nos permite llegar con nuestros contenidos a profesores de todo Chile y Latinoamérica”, afirma Cecilia Puga, directora del Museo Chileno de Arte Precolombino. 

     “En un esfuerzo por conectar con las audiencias más pequeñas en edad, pero las más importantes para el futuro, la colección de cuadernillos educativos traspasa de manera lúdica las interacciones, relaciones y múltiples escalas del estrecho de Magallanes. Combinando pasados presentes, tierra y mar, el Viejo y Nuevo mundo, animales, humanos y otros seres, hielos y volcanes, pueblos originarios y exploradores, entre muchas otras interpretaciones del patrimonio natural y cultural del Estrecho, celebramos este esfuerzo del Museo Precolombino y Santander que amalgama una particular diversidad de contenidos, conexiones y valoraciones en torno a los 500 años de la circunnavegación del globo terráqueo” nos comenta la Dra. Flavia Morello, coeditora del libro y directora del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes.

    Seminario virtual 

    La presentación del libro, las guías pedagógicas y sus oportunidades curriculares, se llevará a cabo el jueves 13 de mayo a las 17:00 horas (en horario de Magallanes) y a las 16:00 horas (resto del país), en el seminario virtual “Conociendo el Estrecho de Magallanes, patrimonio y diversidad en la escuela”, el cual será transmitido por el canal de YouTube de EducarChile y del Museo Chileno de Arte Precolombino.

    “Para educarchile es muy relevante generar espacios de conversación entre comunidades escolares y difundir material educativo de calidad para su uso en el aula, especialmente en tiempos de pandemia en donde los docentes necesitan más que nunca de recursos educativos para trabajar con sus estudiantes en modalidad asincrónica. Invitamos a las escuelas y liceos a sumarse a este seminario online”, añade María Luisa Jaramillo, directora de EducarChile. 

     

    Fuente: Banco Santander.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de abril de 2021
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de abril de 2021

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?