Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez denuncia escaso avance de causas penales relacionadas a violaciones de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez denuncia escaso avance de causas penales relacionadas a violaciones de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes

    19 abril, 2021 - 20:183 Mins Lectura

    La institución dio a conocer una Nota Técnica que describe la situación actual de los casos de este tipo ocurridos en el contexto del estallido social, enmarcada además en el lanzamiento de su Observatorio de Derechos

     

    Santiago, 19 de abril de 2021.- “¿Ha existido acceso a la justicia para los niños, niñas y adolescentes víctimas de violaciones a sus derechos humanos en el contexto del estallido social?”, con esa interrogante comenzó la presentación de la Defensoría de la Niñez de la Nota Técnica N°2, en el marco del lanzamiento de su Observatorio de Derechos. Esa pregunta se responde con el análisis de los avances en la obtención de verdad y justicia que realizó la institución y que revela muy pocos progresos en las causas, a un año y medio del 18-O.

    “El Estado de Chile tiene el deber de investigar y sancionar las violaciones de los derechos humanos cometidas por agentes estatales, lo que deriva de su deber de garantía general de los derechos humanos”, afirma la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, agregando que es por eso que con esta Nota Técnica se busca mostrar el estado de situación y avances en la investigación de dichos delitos.

    En ese análisis, a partir de información proporcionada por el Ministerio Público, se presentan preocupantes datos, como que, de las 1.498 causas recibidos por dicho organismo, solamente el 3,8% de ellas tienen algún imputado conocido, y un 1% del total tiene formalizados.

    Por otra parte, de las 170 denuncias presentadas directamente por la Defensoría de la Niñez a la Fiscalía, sólo en el 29% de las relaciones las víctimas han sido contactadas para prestar declaración, y apenas la mitad de dichas relaciones (51%) las víctimas han sido derivadas a la atención de profesionales especializados para determinar su situación y necesidad proteccional.

    En esa línea, la Defensora de la Niñez señaló que lo descrito “evidencia la existencia de serias falencias en los procesos investigativos de causas de interés público y de especial preocupación para el país, al tratarse de violaciones de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes”, y añade que con esto no se logra avanzar en la obtención de verdad y acceso a la justicia. Es por eso que, además de dar a conocer estos datos, la Defensoría de la Niñez delinea recomendaciones y desafíos en esta materia tanto para el Ministerio Público como para el poder Ejecutivo.

    Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez

    Todos estos datos fueron recopilados y analizados en el marco del Observatorio de Derechos de la entidad, que surge desde la función que le encomienda la Ley 21.067: “4° i) Observar y hacer seguimiento a la actuación de los órganos de la Administración del Estado, a personas jurídicas que tengan por objeto la promoción o protección de derechos de los niños y a organizaciones que puedan afectar con sus acciones tales derechos”.

    Ante la necesidad de sistematizar dicho trabajo y dar cuenta a la ciudadanía sobre la aplicación, vigilancia y realización de los derechos humanos de las y los niños, niñas y adolescentes que viven en el país, surge este Observatorio, que da cuenta de la situación de todos los derechos de la infancia y adolescencia en Chile, no sólo de casos de vulneraciones de los derechos humanos.

    Se puede acceder a los datos del Observatorio en https://www.defensorianinez.cl/observatorio/, en donde la información es presentada bajo 23 categorías de derechos, a través de diferentes indicadores, visualizaciones y notas. Asimismo, da seguimiento a los compromisos asumidos por el Estado y al cumplimiento de las recomendaciones realizadas por la Defensoría de la Niñez.

     

    Fuente: Defensoría de la Niñez.

    Articulo AnteriorNatura es la primera empresa cosmética en obtener el sello de reciclabilidad en Chile
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos nuevos disminuyen 5% a nivel nacional

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?