Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Los principales errores y aciertos de los curriculums chilenos
    Comunicados de Prensa

    Los principales errores y aciertos de los curriculums chilenos

    15 abril, 2021 - 12:314 Mins Lectura

    Estudio BNE y Doctor CV:

    Los principales errores y aciertos
    de los curriculums chilenos

    Tras la revisión de 12 mil CV se observa que la falla más repetida, 9 de cada 10 documentos, es no enunciar ni cuantificar los logros laborales. Además, cerca de la mitad pone datos innecesarios como el estado civil o el número de hijos.

     

    Entre noviembre 2020 y febrero 2021, a través de un convenio entre la Bolsa Nacional de Empleo -la plataforma del Ministerio del Trabajo para buscar trabajo- y la empresa Doctor CV, se analizaron 11.781 curriculums vitae de personas que ingresaron al sitio BNE.cl. Así se descubrieron los principales aciertos y errores de uno de los documentos más importantes que deben tener los trabajadores. El perfil de quienes usaron la herramienta fueron principalmente mujeres (52,95%), entre 25 y 34 años (33,33%), de Santiago (66,20%), con estudios universitarios (75,59%) y que estaban sin trabajo al momento de la revisión (76,38%).

     

    “Como un consejo para muchas personas es que debemos tener presente que nunca tienes una segunda oportunidad para dar una primera buena impresión. El propósito del curriculum no es obtener un trabajo inmediatamente, el objetivo es que quien lea tu documento tenga curiosidad en conocerte y saber más de ti. Es un primer acercamiento clave”, explicó Cristián Duarte, director de la Bolsa Nacional de Empleo.

     

                Los principales aciertos de los CV chilenos: El 99,99% presenta sus experiencias laborales en orden cronológico inverso, 8 de cada 10 (80,17%) no incluyen objetos innecesarios como fotografías y 3/4 de los documentos analizados nombran apropiadamente el archivo digital. 

     

                Los errores más frecuentes (91,07% y 94,33% de los casos respectivamente) son no enunciar de manera correcta y cuantificar con cifras los logros laborales. “Muchas personas sólo informan sus responsabilidades en el cargo, que seguramente son parecidas a todas las empresas, pero no indican el cumplimiento de sus metas. Por ejemplo, destacar que durante su gestión se elevó en un 35% la productividad”, detalló el director de la BNE.

     

    Además, el 41,26% de los documentos analizados tiene elementos innecesarios como: el estado civil, el número de hijos o referencias laborales. También se oberservó que el 27,7% no pone información básica como su información académica o su experiencia laboral. Otro problema detectado es que 3 de cada 10 CV son muy largos -más de dos páginas- y poco densos -con muchos espacios en blanco-. Según el fundador y CEO de Doctor CV, Giancarlo Raicovi, se debe contar sólo lo más importante. Para ciertos cargos, es irrelevante, por ejemplo, indicar dónde se realizó la práctica profesional.

     

    Al analizar las habilidades más destacadas en los CV revisados son: “Gestión” (69,79%) -habilidad para manejar tareas y procesos para hacer que las cosas resulten-, “Creativas” (60,23%)-capacidad para buscar nuevas propuestas que sean originales y que rompan el modelo establecido-, “Orientación al Logro” (51,83%) -esfuerzo por cumplir con los objetivos, dentro de las expectativas esperadas-, “Formativas” (50,90%) -Capacidad para instruir y preparar a otros-  y “Comunicación” (44,13%) -Habilidad de dar a conocer ideas, inquietudes, problemas y puntos de vista de una manera que sea entendida por todos-.

     

    Cabe destacar que las personas que utilizaron la herramienta Doctor DV subieron la calidad de su curriculum en un 31,3%. El Top 3 de mejoras son la eliminación de información susceptible de evaluación subjetivas (Fotografía, Estado Civil y Número de hijos), la inclusión de información indispensable tanto laboral como académica y la reducción de la longitud del documento.

     

    “Todos estos detalles muchas veces son claves, ya que algunas empresas ya cuentan con Sistemas de Inteligencia Artificial que hacen un primer filtro. Algunos errores te pueden dejar fuera de carrera”, concluyó Raicovi.

     

    HERRAMIENTA GRATUITA EN BNE.CL
               
    Aún quedan cupos gratuitos para que el algoritmo del Doctor CV revise los curriculums de todos quienes quieran. Sólo deben ingresar a www.bne.cl y hacer click en el banner respectivo. Luego de registrarse en el sitio, hay que subir el PDF a la plataforma el documento y en sólo unos segundos el sistema mostrará los aciertos y errores a mejorar. En total, cada usuario puede revisar 3 veces su CV.

    Fuente: Samara. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de abril de 2021
    Articulo Siguiente Carmen Gardier y Alejandro Domínguez liderarán el área Digital de LLYC

    Contenido relacionado

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50

    HoLEP: La técnica que avanza como una alternativa más segura y eficaz para tratar la próstata

    16 mayo, 2025 - 16:49
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?