Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lagos Weber: “Valoro la posibilidad de un Servicio Electoral con la capacidad de supervigilar cómo se hacen los procesos de elecciones internas de los partidos políticos”
    Comunicados de Prensa

    Lagos Weber: “Valoro la posibilidad de un Servicio Electoral con la capacidad de supervigilar cómo se hacen los procesos de elecciones internas de los partidos políticos”

    29 abril, 2015 - 14:544 Mins Lectura

    Senador destacó medidas anticorrupción anunciadas por la Presidenta Bachelet, así como el proceso para una nueva Constitución. “Quiero valorar el Informe de la Comisión Engel de poner sobre el tapete más de 260 medidas de distinta naturaleza que van ayudar a tener una mejor institucionalidad a la hora de regular el dinero y la política, el tráfico de influencias, el conflicto de interés, y darle más transparencia a todo el funcionamiento de la política, incluidos los partidos políticos”, dijo el parlamentario por la V Costa, añadiendo que “además, vamos a tener la posibilidad de sancionar a los parlamentarios que llegan de mala forma al Congreso y que pierdan el escaño en el caso de haber sido encontrados culpables, y al mismo tiempo de prohibir los aportes de las empresas o las personas jurídicas a las campañas políticas. Estas son medidas muy importantes ojalá que las podamos ver plasmadas a la brevedad. Muchas de las medidas van a ser opinables y cuestionables, ahora hay una base sobre la cual opinar y legislar”.

    El Senador por Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, destacó las medidas anticorrupción anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet, así como el proceso para comenzar a trabajar en una nueva Constitución. “Quiero valorar el Informe de la Comisión Engel de poner sobre el tapete más de 260 medidas de distinta naturaleza que van ayudar a tener una mejor institucionalidad a la hora de regular el dinero y la política, el tráfico de influencias, el conflicto de interés, y darle más transparencia a todo el funcionamiento de la política, incluidos los partidos políticos”, dijo el parlamentario por la V Costa, añadiendo que “valoro la posibilidad de tener un Servicio Electoral que va a tener la capacidad de supervigilar cómo se hacen los procesos de elecciones internas de los partidos”.

    Respecto a medidas anunciadas, precisó que “además, vamos a tener la posibilidad de sancionar a los parlamentarios que llegan de mala forma al Congreso y que pierdan el escaño en el caso de haber sido encontrados culpables, y al mismo tiempo de prohibir los aportes de las empresas o las personas jurídicas a las campañas políticas. Estas son medidas muy importantes ojalá que las podamos ver plasmadas  a la brevedad. Muchas de las medidas van a ser opinables y cuestionables, ahora hay una base sobre la cual opinar y legislar”.

    En cuanto al trabajo para elaborar una nueva constitución, Lagos Weber sostuvo que “la Presidenta asumió un compromiso en su campaña de dotar a Chile de una Nueva Constitución y había señalado, y fue ratificado ayer, que a fines de este año se iniciaría un proceso de discusión para una Constitución, participativa y de intervención ciudadana muy grande, con la posibilidad de tener consultas y cabildos para iniciar un proceso constituyente. Cómo se va a materializar, deberemos esperar a la discusión en la segunda parte de este año, pero yo encuentro que es una buena noticia porque esto nos ayuda a despejar el camino, Cualquiera sea el mecanismo que definamos, esa nueva Constitución de Chile va a tener que ser refrendada por un plebiscito o una gran consulta ciudadana”.

    “Lo que yo quiero es que el Parlamento y la política gane prestigio o que suba en el nivel de apreciación ciudadana”, añadió el Senador por Valparaíso, según quien “estas medidas para algunos van a ser dolorosas. Límite a la reelección, o van a tener que hacer las cosas de una manera distinta, aquí algunos no van a poder ampararse en las lucas sólo para hacer campaña, vamos a tener restricciones a la hora de la propaganda. La plaza Sotomayor o plaza Victoria en Valparaíso no van a estar tapizadas de carteles. En consecuencia, yo creo que esto será pura ganancia ciudadana, y pueden ayudar a mejorar la alicaída imagen que tienen la política”.

    “No conozco ninguna democracia que no funcione con partidos políticos y parlamentarios, otra cosa es que queramos cambiar los partidos y los parlamentarios que tenemos, y me incluyo, pero para eso hay que generar las condiciones, es por eso que las medidas que se anunciaron apuntan a una renovación, a una mayor transparencia, y a una mayor responsabilidad a la hora de ejercer estos cargos públicos”, opinó el parlamentario por la V Costa, concluyendo que “algunos de los puntos que centrarán la discusión son los aportes de las personas naturales, si son anónimos o pueden ser públicos. Ya que la misma comisión estuvo dividida en este tema, otro tema será la reelección y algunos van a sostener que las empresas puedan aportar a las campañas políticas; yo soy partidario que las empresas no aporten a la política, y los que quieran donar, que lo hagan a un fondo común y se distribuya entre todos los candidatos, y sin deducción tributaria”.

     

    Fuente: Prensa Senador Ricardo Lagos Weber.

    Articulo AnteriorLímite a la reelección de autoridades, más atribuciones para el Servel y una nueva Constitución: senadores aplauden propuestas anunciadas por el Ejecutivo
    Articulo Siguiente 5 mil millones de pesos invertirá el Gobierno para nuevas unidades policiales en la quinta región

    Contenido relacionado

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30

    Ignacio Gana  lanza “Seduction”: 100 esculturas que exploran el misterio de la figura femenina

    9 mayo, 2025 - 10:28

    Los consumidores chilenos perdieron cerca de 3 millones de pesos debido al fraude digital

    9 mayo, 2025 - 10:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?