Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»COVID-19: Ministro Paris plantea trabajo conjunto de países del Cono Sur para enfrentar la pandemia
    Comunicados de Prensa

    COVID-19: Ministro Paris plantea trabajo conjunto de países del Cono Sur para enfrentar la pandemia

    12 abril, 2021 - 18:526 Mins Lectura

    – Las autoridades resaltaron que sigue en alza sostenida el ingreso de pacientes más jóvenes a Unidades de Tratamientos Intensivos.

    Durante el reporte diario de COVID-19, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que conversó con su par argentina, Dra. Carla VizzottI sobre la situación de la pandemia. «Ambos creemos que en esta etapa difícil que estamos viviendo los países del cono sur, de Latinoamérica, debe existir cooperación y debemos trabajar en unidad y por lo tanto tendremos una reunión virtual en el transcurso de esta semana», afirmó el jefe de la cartera.

    Respecto a la evolución de los ingresos de pacientes a unidades de camas críticas, el secretario de Estado señaló que «sabemos y conocemos el esfuerzo enorme que están haciendo los equipos de salud y todo el personal sanitario, por eso no comprendemos la actitud arriesgada y fuera de todo control de algún grupo de personas que siguen poniendo en peligro sus vidas al no cumplir las medidas sanitarias, nosotros estamos viendo que están ingresando muchos más jóvenes a las Unidades de Tratamiento Intensivo, en cambio los adultos mayores de 60 están bajando sus ingresos».

    Reporte COVID-19

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, informó que en las últimas 24 horas se han registrado 6.372 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 4.039 corresponden a personas sintomáticas y 1.769 no presentan síntomas.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.082.920. De ese total, 45.021 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.012.904.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, se registraron 137 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 24.483 en el país.

    La autoridad detalló que actualmente se disponen 4.158 camas críticas en la Red Integrada, de las cuales 4.023 se encuentran ocupadas, lo que equivale a un 97%, quedando 135 camas disponibles a nivel país. Del total de pacientes en camas críticas, 3.203 se encuentran hospitalizados por complicaciones severas derivadas del COVID-19, de los cuales 2.768 requieren de apoyo de ventilación mecánica.

    Al respecto, Dougnac señaló que «los diferentes grupos de edad han tenido un comportamiento distinto en cuanto al ingreso de pacientes a Unidades de Cuidados Intensivos, los grupos mayores de 70 han mostrado una baja sostenida en el último, el grupo de pacientes entre 60 y 69 años ha mostrado una estabilización y leve tendencia a la baja en las últimas dos semanas, en cambio los grupos de pacientes menores a 59 años han mostrado un alza sostenida y representan los grupos de mayor riesgo».

    En esta línea, la subsecretaria Daza detalló que 26.630 personas entre 18 y 59 años han sido notificadas como casos activos entre el 4 y el 10 de abril, lo que representa a un 69% del total. «Hemos visto que las personas en este rango etario consultan algo más tarde y por eso hacemos un llamado a que consulten precozmente», sostuvo la autoridad quien pidió no bajarle el perfil a los síntomas y «no pensar que por una junta de pocas personas no les pasará nada o que por la juventud tienen menos riesgos», precisó la subsecretaria.

    El subsecretario Dougnac informó que a nivel nacional en promedio 218 personas ingresan diariamente a las unidades intensivas. «Todas las regiones registran ingresos durante las últimas semanas, destacando las regiones de Aysén, Arica y Atacama como las que necesitaron camas críticas, en cambio las Regiones Metropolitana, Biobío y Valparaíso fueron las regiones que más demandaron de estas unidades. El total de pacientes ingresados a Unidades de Cuidados Intensivos durante la última semana alcanzó las 1.527 personas».

    Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 73.293 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 11.971.224 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 8,42% y en la Región Metropolitana es de 9%.

    El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 193 con 13.883 cupos. El total de usuarios hospedados al día de hoy es de 7.712 dando una ocupación real a nivel nacional de un 69%, quedando un total de 3.214 camas disponibles para ser utilizadas. Para mayor información las personas pueden llamar al Fono 800 726 666 o visitar en la página del Ministerio de Salud www.minsal.cl.

    Plan Paso a Paso

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció las modificaciones en el plan Paso a Paso.

    Avanzan a Transición a partir del jueves 15 abril, a las 05:00 horas, en la región de Antofagasta, la comuna de Tal Tal; en Atacama, la comuna de Huasco; en O’Higgins, la comuna de Navidad; en Maule, la comuna de Pelluhue; en Biobío, la comuna de Lebu; en y, Los Lagos, la comuna de Quinchao.

    Avanzan a Preparación, en la región de Antofagasta, la comuna de Mejillones; en Atacama, la comuna de Freirina; en Biobío, las comunas de Contulmo y Tirúa; y, en Los Lagos, la comuna de Futaleufú.

    Retroceden a Transición, en la región de Tarapacá, la comuna de Huara; en Biobío, las comunas de Antuco y Alto Biobío; en Aysén, las comunas de Río Ibáñez y Cisnes; y, en Magallanes, la comuna de Punta Arenas.

    Retroceden a Cuarentena en la región de Atacama, la comuna de Caldera; en la región de Valparaíso, las comunas de San Esteban; en O’Higgins, la comuna de La Estrella; en Maule, la comuna de Sagrada Familia; y, en Los Lagos, la comuna de Los Muermos.

    Campaña inmunización COVID-19

    El ministro de Salud anunció que durante este fin de semana arribaron al país nuevas dosis de vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac.

    «Hoy día recibimos un cargamento de 201.825 dosis de vacunas Pfizer-BioNTech y el sábado llegó un millón de dosis de Sinovac. Hemos estado dando una señal y es importante recordar que estamos privilegiando la segunda dosis porque sabemos que catorce días después de esta se obtiene una cantidad importante de anticuerpos», indicó Paris.

    Respecto al avance de la campaña de inmunización contra el COVID-19, el ministro Paris informó que se han vacunado 7.370.951 personas, lo que equivale al 48,5% de la población objetivo que debe ser vacunada. En tanto, 4.664.573 personas han completado su esquema de vacunación, lo que equivale al 30,7% de la población objetivo.

    El jefe de la cartera recordó que «no debemos bajar los brazos, debemos mantener los cuidados porque aunque nos vacunemos debemos prevenir, mantener la responsabilidad y seguir usando la mascarilla, lavándonos las manos y mantener el distanciamiento físico».

    En tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó que durante esta semana se inicia la vacunación de personas entre 48 y 49 años. Sobre la campaña de inmunización, la autoridad señaló que «tenemos que ser responsables y prudentes con el uso de las vacunas, es por eso que hemos fijado un calendario que va avanzando en función de la disponibilidad de las vacunas que tenemos en el país y no podemos poner en riesgo la vacunación de las segundas dosis».

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo Anterior#Actualidad: El subsecretario del Interior se refirió al atentado contra una escuela de Pailahueque asegurando que “parece particularmente grave”
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de abril de 2021

    Contenido relacionado

    Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago

    28 agosto, 2025 - 14:56

    San Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar

    28 agosto, 2025 - 14:55

    INDAP Biobío celebró Día de las Campesinas y Campesinos dando a conocer inversión pública 2022 – 2025

    28 agosto, 2025 - 14:47

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?