Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud proyectan alcanzar las 4.300 camas en los próximos días y 4.500 a mediano plazo
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud proyectan alcanzar las 4.300 camas en los próximos días y 4.500 a mediano plazo

    10 abril, 2021 - 20:055 Mins Lectura

    -Ante el aumento de nuevos casos de COVID-19 en el país, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunció durante el reporte diario un nuevo aumento cupos para pacientes graves, en el marco del Plan de Complejización de camas críticas.

    -El Ministro de Salud, Enrique Paris, reiteró el llamado a la unidad y la solidaridad para superar la pandemia.

    Durante el reporte diario de COVID-19, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, explicó las medidas que se están implementando, en el marco del Plan de Complejización de Camas Críticas desarrollado en los últimos meses, que ha permitido tener hoy 4.123 camas disponibles.

    “Para enfrentar este desafío y los que vienen en los próximos días, producto de la alta demanda asistencial evidenciada en estas últimas semanas, hemos reforzado el Plan Nacional de Manejo de Paciente Crítico COVID-19, con medidas para fortalecer aún más la red integrada de Salud. Hoy disponemos de 4.123 camas habilitadas, pero pretendemos alcanzar las 4.300 camas en los próximos días y 4.500 a mediano plazo. Si bien este es un gran desafío considerando que el ingreso neto promedio diario es de 39 pacientes, creemos que con el esfuerzo de todos los funcionarios que trabajan en la red integrada lo vamos a lograr”, explicó el subsecretario Dougnac.

    Junto con precisar que este incremento se empezará a concretar desde el próximo miércoles, el subsecretario Dougnac detalló algunas medidas que se sumarán al plan como la ocupación de pabellones quirúrgicos para la atención de pacientes COVID-19, una colaboración más estrecha entre prestadores institucionales y clínicas privadas y sumar otros centros asistenciales para dedicación exclusiva de pacientes con coronavirus.

    Por su parte, el Ministro de Salud, Enrique Paris, reiteró el llamado a la colaboración al trabajo unido, a la solidaridad y al entendimiento para que entre todos se pueda superar la pandemia.

    “Llamamos una vez más a la colaboración, al trabajo unido, a la solidaridad, al entendimiento en esta batalla que estamos liderando todos como país en contra de la pandemia, y en general en todo el mundo. No creo que nadie, ningún gobierno o Estado, no está haciendo todo lo posible para luchar contra la pandemia. Comprendemos el dolor y el sufrimiento de miles de compatriotas que han perdido seres queridos y lamentamos la perdida de seres queridos. Por eso mismo, pensando en tantas vidas perdidas, apelamos una vez más, de todo corazón, al trabajo conjunto, a la unidad de los chilenos, a evitar la crítica infundada, porque solo juntos, unidos, fraternos como hermanos, lograremos derrotar este virus”.

    Durante el reporte diario también estuvo presente el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien hizo un llamado a los establecimientos educacionales a evaluar la modificación de horarios de clases y ajustar su organización, para permitir que, tanto estudiantes como comunidad escolar, puedan hacer uso de la franja horaria de Elige Vivir Sano, y realizar actividad física en cuarentena.

    “Solicitarles a los establecimientos educacionales que hagan un esfuerzo en este contexto adicional para que los integrantes de las comunidades educativas puedan aprovechar la franja horaria de Elige Vivir Sano, y desarrollar actividad física entre las 06 de la mañana y las 09 horas. Para ello, lo importante que es adecuar los horarios de los establecimientos educacionales en orden a que esta franja pueda ser efectivamente utilizada2, indicó el secretario de Estado.

    Mientras que la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó sobre la plataforma digital Mevacuno.gob.cl, donde las personas podrán acceder a un comprobante de vacunación, tanto para COVID-19 como para vacuna de Influenza.  La subsecretaria explicó que el sitio es seguro desde el punto de vista de la confidencialidad de la información y llamó a las personas a vacunarse respetando siempre el calendario programado.

    Reporte diario

    Según el reporte de hoy, de los 8.124 casos nuevos de COVID-19, 5.378 corresponden a personas sintomáticas y 2.101 no presentan síntomas. Además, se registraron 645 test PCR Positivo que no fueron notificados.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.068.522. De ese total, 45.413 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 998.400.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 105 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 24.213 en el país.

    A la fecha, 3.139 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.717 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 173 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

    Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 73.833 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 11.825.634 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 10,68% y en la Región Metropolitana es de 11%.

    Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 192 recintos de hospedaje, con 13.800 cupos, de los cuales, 7.673 están ocupados, a lo largo del país. Para mayor información las personas pueden llamar al Fono 800 726 666 o visitar el sitio web del Ministerio de Salud www.minsal.cl.

     

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de abril de 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de abril de 2021

    Contenido relacionado

    Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago

    28 agosto, 2025 - 14:56

    San Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar

    28 agosto, 2025 - 14:55

    INDAP Biobío celebró Día de las Campesinas y Campesinos dando a conocer inversión pública 2022 – 2025

    28 agosto, 2025 - 14:47

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?