Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mineduc y Corfo destinan más de $1.845 millones para innovación y transferencia tecnológica en instituciones de Educación Superior Técnico Profesional
    Comunicados de Prensa

    Mineduc y Corfo destinan más de $1.845 millones para innovación y transferencia tecnológica en instituciones de Educación Superior Técnico Profesional

    30 marzo, 2021 - 12:115 Mins Lectura
    • Del total, unos $1.221 millones fueron entregados por el Programa IP-CFT 2030 para el desarrollo de planes estratégicos institucionales que buscan acercar a estas instituciones a las necesidades de la industria, mejorando las posibilidades de empleo de los estudiantes. 

     

    Martes 30 de marzo, 2021.- Hoy se llevó a cabo un encuentro virtual para dar a conocer oficialmente las instituciones de Educación Superior Técnico Profesional que fueron adjudicadas con fondos MINEDUC-Corfo para el desarrollo de sus Planes Estratégicos Institucionales. La actividad fue encabezada por el Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas y el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, además de los rectores de las entidades académicas ganadoras de los fondos concursables. 

    La iniciativa es parte del Programa IP-CFT 2030 que involucra a 26 instituciones y tiene como objetivo que éstas incorporen herramientas y conocimientos de innovación y transferencia tecnológica en su quehacer, para que así puedan mejorar su vinculación con los sectores económicos y empresariales del país y, con ello, contribuir al desarrollo del capital humano necesario para enfrentar los desafíos de la economía chilena.  

    En su saludo de bienvenida el Subsecretario Vargas indicó que la Ley de Educación Superior N°21.091 establece que los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, deben realizar innovación aplicada y transferencia tecnológica destinada a aportar a sus entornos productivos y sociales y además, vincularla con la formación de sus estudiantes: “Es por ello que, el país debe afrontar este desafío en el más breve plazo posible, para lo cual es clave generar mecanismos que faciliten la relación entre las entidades de educación y los sectores económicos, fortalezcan la  vinculación con otros espacios de la formación y mejoren su pertinencia con las necesidades de los sectores económicos y sociales en los distintos territorios del país”, recalcó.  

    Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, afirmó: “Corfo tiene una vinculación histórica con la formación Superior Técnico Profesional, ya que une temprana y rápidamente a los estudiantes con los sectores productivos, enseñando habilidades y capacidades especializadas para afrontar las necesidades de la industria, y haciendo de ellos un aporte evidente para la competitividad. Los IP y CFT se han posicionado como actores relevantes para impulsar el desarrollo del país, y los técnicos que allí se forman son fundamentales para la reactivación económica que Chile necesita. Necesitamos enseñar personas conectadas con las necesidades del mundo de hoy y del futuro, y este programa, que impulsamos de manera conjunta con el Mineduc, va en esa dirección. Esta iniciativa permite enfrentar con tecnología e innovación las necesidades de las empresas, siendo un aporte real y concreto a la sociedad”. 

    En la reunión, los rectores de las instituciones adjudicadas con mejor ranking en sus postulaciones a los fondos, compartieron sus expectativas con respecto al trabajo que deberán desarrollar, junto a sus comunidades educativas. Sergio Morales, Rector del CFT San Agustín indicó que “a través de la innovación aspiramos poder formar titulados que hayan vivido o comprendan la experiencia de innovar para afectar indirectamente a la región, mientras que a través del mismo proceso podamos ser aliados importantes de quienes quieran adoptar tecnologías o técnicas para acortar las brechas productivas o sociales que nos tienen aún camino al desarrollo”. Por su parte Christian Quezada, Rector CFT Estatal Magallanes, afirmó que “el proyecto postulado de manera conjunta entre nuestro CFT estatal de Magallanes y el de Antofagasta, fue seleccionado obteniendo el primer lugar dentro de las 19 propuestas adjudicadas a nivel nacional de instituciones TP tanto públicas como privadas, lo cual permitirá ir incorporando en nuestro plan estratégico los desafíos relacionados a vinculación con el medio, innovación y emprendimiento donde queremos ser protagonistas aportando al desarrollo de nuestros territorios”.  

    IP-CFT 2030: un proyecto en tres fases 

    La primera fase de IP-CFT 2030 (2019 al 2020) consideró un aporte financiero de Corfo de $100 millones y consistió en un diagnóstico respecto a modelos de vinculación con el medio utilizadas para el desarrollo de innovación y transferencia tecnológica en las 26 instituciones técnico profesionales incluidas en el proyecto, así como también un benchmarking internacional de modelos utilizados en Canadá, Suiza, Australia y País Vasco. El diagnóstico permitió identificar brechas y oportunidades para así desarrollar asistencia técnica individual por cada institución participante.  

    La segunda fase partió en 2020 y está actualmente en desarrollo. Considera un aporte financiero del MINEDUC ($ 1.333 millones) y Corfo ($514 millones), y está destinado a implementar iniciativas de cierre brechas transversales, a través de 1.500 becas de capacitación en fortalecimiento de las capacidades de innovación y transferencia tecnológica; diseñar los Planes Estratégicos Institucionales de parte de las entidades educacionales; y establecer una hoja de ruta común y compartida para el sector técnico profesional chileno, que promueva la vinculación entre las instituciones del sector, el mundo empresarial y el sector público a través del plan estratégico sectorial.  

    La tercera fase (2021 al 2022) considerará un aporte financiero del MINEDUC de $ 1.022 millones e incluye la puesta en marcha de planes estratégicos e iniciativas para el cierre de brechas transversales. En esta fase se apoya a las instituciones a financiar los proyectos incluidos en sus Hojas de Ruta, priorizándolos según los criterios acordados entre todos los participantes.  

     

    Fuente: CORFO

    Articulo Anterior#Actualidad – Isapres no aplicarán alzas a planes en el periodo 2021 – 2022
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de marzo de 2021

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?