Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio entrega las claves para la digitalización del sector energético en Chile
    Comunicados de Prensa

    Estudio entrega las claves para la digitalización del sector energético en Chile

    26 marzo, 2021 - 09:453 Mins Lectura
    • La revolución digital está ocurriendo en todos los sectores, y la energía no se queda atrás. Es por eso que se realizó este estudio que entrega una primera radiografía de la potencialidad que tiene la digitalización en el sector energético de nuestro país.

     

    • Incorporar la digitalización al sector le permitirá ser más eficiente y con eso contribuir de mejor manera a la carbono neutralidad.

     

    Santiago, viernes 26 de marzo 2021.-

     

    Los distintos sectores del país de manera incipiente se han beneficiado con las nuevas tecnologías de la información. El sector energético en particular ha visto ampliadas sus posibilidades, pasando de ser una industria de servicios tradicionales a un sistema que comienza a incorporar en su operación aplicaciones de tecnologías como Big Data, Blockchain, Inteligencia Artificial y Machine Learning.

    El miércoles 25 de marzo, en el marco del webinar “Digitalización Energética en Chile” (disponible en el canal de youtube del Ministerio de Energía), el subsecretario de Energía, Francisco López lanzó un estudio sobre digitalización energética, indicando que “el sector de energía está viviendo una transformación y modernización muy relevante, que permite contribuir con el desarrollo sostenible del país. Es reconocido que la transición energética puede basar a tres pilares estratégicos: la descarbonización, la descentralización y la digitalización”.

    “Tenemos un amplia agenda que aborda cada uno de estos pilares. En particular, este estudio contribuye con información relevante para considerar en nuestra política energética de largo plazo, así como fortalecer acciones que disminuyan barreras para la digitalización acercando sus beneficios a las personas”, agregó el subsecretario López.

    El estudio elaborado por el Centro de Energía de la Universidad de Chile en el marco de la Energy Partnership Chile-Alemania y apoyado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWi), se realizó una revisión del estado del arte de la revolución digital actual, así como un análisis de las oportunidades de la digitalización para el sector energía y sus sectores asociados.

    “Esta industria presenta una interesante oportunidad para crear valor combinando la tecnología digital, las personas y la estrategia empresarial y así reducir las emisiones de carbono a través de la forma de producir y consumir electricidad, con un enfoque sostenible”, explica Rainer Schröer, director del Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética (4e) de GIZ en Chile.

    El documento señala que las principales barreras que deberán ser resueltas para avanzar en la transformación digital en Chile del sector energético están relacionadas con la regulación, la infraestructura, la gestión de los datos, el capital humano con un “digital mindset”, y las redes y ciudades inteligentes, entre otras.

    Además, el análisis permitió identificar los usos y aplicaciones digitales que apoyan el cumplimiento de la nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) y el objetivo del país de ser carbono neutral al 2050, entre otras la gestión de la demanda, el almacenamiento, la movilidad compartida, la energía distribuida e intercambios prosumidores y P2P. También destaca otros que aún no se consideran en las NDC, como el teletrabajo o la gestión inteligente de flotas.

    El estudio incorpora publicaciones científicas y políticas de diez países, tales como Alemania, Finlandia, Japón, China, Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Francia, Corea del Sur y Singapur. A partir de esta revisión, se identificaron un total de 30 usos y aplicaciones clave y se dividieron en clases y categorías.

     

    Fuente: Ministerio de Energía

    Articulo AnteriorLO QUE NO SE VE. Capítulo 04. Temporada 3
    Articulo Siguiente Ex ministra Paola Tapia pide urgente postergación de pago de permisos de circulación: “Es un nuevo costo que no es posible asumir”

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?