Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno encarga a la FAO evaluación de la Ley de Pesca
    Comunicados de Prensa

    Gobierno encarga a la FAO evaluación de la Ley de Pesca

    28 abril, 2015 - 13:144 Mins Lectura

    El acuerdo da cumplimiento a uno de los compromisos del programa de gobierno, ratificado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en su discurso del 21 de mayo pasado. En el proceso de evaluación, la FAO contará con un equipo de alto nivel de expertos nacionales e internacionales y al mismo tiempo asegurará contar con las visiones de los usuarios del sector a través de mecanismos de participación.

     

    Santiago, 28 de abril de 2015. El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura firmaron esta mañana un memorándum de entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para que este organismo internacional realice la evaluación de la Ley General de Pesca y Acuicultura aprobada en 2012 por el Congreso Nacional.

     

    El acuerdo permitirá desarrollar una evaluación técnica de la legislación pesquera vigente a la luz de los instrumentos y buenas prácticas para la sustentabilidad y gobernanza del sector pesquero que promueve FAO en todo el mundo. Con esta firma, el Gobierno da cumplimiento a uno de los compromisos del programa de gobierno y que fue ratificado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en su discurso del 21 de mayo pasado.

     

    Según explicó el Ministro de Economía Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, mediante este instrumento “se da cumplimiento al compromiso del gobierno de realizar una evaluación de la Ley de Pesca y Acuicultura, que cumplirá con los más altos estándares internacionales en materia de sustentabilidad y se ajustará a las directrices mundiales que FAO promueve respecto de pesca sostenible y buenas prácticas”.  Añadió que de este acuerdo “es un paso más en nuestra estrategia para impulsar y fortalecer la pesca y acuicultura, la que considera acciones para mejorar la institucionalidad del sector, afrontar los desafíos de largo plazo y promover el emprendimiento, pero también para enfrentar las urgencias que están afectando directamente la subsistencia de las personas”.

     

    En el proceso de evaluación, la FAO contará con un equipo de alto nivel de expertos nacionales e internacionales y al mismo tiempo asegurará contar con las visiones de los usuarios del sector a través de mecanismos de participación.

     

    La iniciativa  tendrá una duración de ocho meses y permitirá establecer un marco teórico e identificación de estándares internacionales en materia de legislación pesquera y acuícola, realizar un análisis  de brechas de la ley en relación con los instrumentos y acuerdos internacionales en materia de gestión sostenible de recursos pesqueros y otorgar recomendaciones que permitan eliminar, acortar o cerrar las brechas o vacíos de la ley con respecto a los instrumentos, acuerdos y directrices internacionales para la sostenibilidad y gobernanza del sector.

     

    Por su parte el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, afirmó que “la evaluación de la Ley de Pesca es un asunto muy serio para el Gobierno, es por eso que hemos requerido el apoyo de un organismo internacional de reconocida reputación y seriedad como es la FAO. Ahora todos los sectores de la pesca tendrán garantías de imparcialidad, excelencia y transparencia en la evaluación de la Ley”.

     

    La representante de FAO en Chile, Eve Crowley, comentó que “como organismo técnico internacional hemos encabezado y apoyado a diversos países en la formulación de sus instrumentos legales, políticas y marcos regulatorios para la gestión sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas. En este sentido, FAO apoyará al Gobierno de Chile en la evaluación de la normativa, considerando los acuerdos y buenas prácticas internacionales para la sustentabilidad y gobernanza del sector pesquero”.

     

    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura es un organismo especializado creado en 1945 con el objetivo de lograr un mundo libre del hambre y de la malnutrición en el que la alimentación, la agricultura y la pesca contribuyan a mejorar el nivel de vida de todos sus habitantes, especialmente los más pobres, de forma sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental.

     

    Una de las prioridades de la FAO es fomentar la asociación y la cooperación con instituciones externas, incluidas organizaciones académicas y de investigación, así como asistir a Estados en el desarrollo de iniciativas como la que acaba de convenir con el Gobierno de Chile para la evaluación particular de la legislación pesquera y acuícola nacional.

     

    Fuente: Unidad de Comunicaciones Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

    Articulo AnteriorLagos Weber: “Chile destina millones de dólares a honrar los tratados y compromisos con Bolivia; y ellos tienen acceso al mar, pero no de manera soberana”
    Articulo Siguiente Iglesia Católica realizará acción de gracias por proyecto “Recuperación integral post incendio de Valparaíso”

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?