Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE SUPREMA RECHAZA RECLAMO DE ILEGALIDAD POR TRASLADO DE INDUSTRIA EN CIUDAD DE ANTOFAGASTA
    Comunicados de Prensa

    CORTE SUPREMA RECHAZA RECLAMO DE ILEGALIDAD POR TRASLADO DE INDUSTRIA EN CIUDAD DE ANTOFAGASTA

    28 abril, 2015 - 12:145 Mins Lectura

    La Corte Suprema rechazó sendos recursos de casación en contra de la decisión de la municipalidad de Antofagasta que ordenó el traslado de una industria desde el centro de la ciudad por la serie de problemas ambientales que causa a los vecinos del sector.
    En fallos unánimes (roles 16.814-2013 y 16.888-2013) la Tercera Sala del máximo tribunal integrada por los ministros Héctor Carreño, Pedro Pierry, María Eugenia Sandoval, Carlos Cerda y el abogado (i) Alfredo Prieto rechazaron los recursos en contra de la decisión que validó la orden de traslado de la empresa Molinera del Norte S.A. desde el sector Estación de Antofagasta.
    La sentencia del máximo tribunal descarta  infracción de ley en la determinación de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que rechazó un recurso de reclamación en contra del  Decreto Alcaldicio Nº 847/2012 que ordenó el traslado de la industria por considerar extemporánea la presentación de la industria.
    “Resulta pertinente recordar que el artículo 151 del Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de 2006, que fijó el texto refundido de la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, prescribe, en lo que interesa, que: “Los reclamos que se interpongan en contra de las resoluciones u omisiones ilegales de la municipalidad se sujetarán a las reglas siguientes:
    a) Cualquier particular podrá reclamar ante el alcalde contra sus resoluciones u omisiones o las de sus funcionarios, que estime ilegales, cuando éstas afecten el interés general de la comuna. Este reclamo deberá entablarse dentro del plazo de treinta días, contado desde la fecha de publicación del acto impugnado, tratándose de resoluciones, o desde el requerimiento de las omisiones;
    b) El mismo reclamo podrán entablar ante el alcalde los particulares agraviados por toda resolución u omisión de funcionarios, que estimen ilegales, dentro del plazo señalado en la letra anterior, contado desde la notificación administrativa de la resolución reclamada o desde el requerimiento, en el caso de las omisiones;
    c) Se considerará rechazado el reclamo si el alcalde no se pronunciare dentro del término de quince días, contado desde la fecha de su recepción en la municipalidad;
    d) Rechazado el reclamo en la forma señalada en la letra anterior o por resolución fundada del alcalde, el afectado podrá reclamar, dentro del plazo de quince días, ante la corte de apelaciones respectiva.
    “El plazo señalado en el inciso anterior se contará, según corresponda, desde el vencimiento del término indicado en la letra c) precedente, hecho que deberá certificar el secretario municipal, o desde la notificación que éste hará de la resolución del alcalde que rechace el reclamo, personalmente o por cédula dejada en el domicilio del reclamante.
    “El reclamante señalará en su escrito, con precisión, el acto u omisión objeto del reclamo, la norma legal que se supone infringida, la forma como se ha producido la infracción y, finalmente, cuando procediere, las razones por las cuales el acto u omisión le perjudican”,  dice el fallo.

     

    Agrega que: “De acuerdo a lo expuesto y a lo establecido en la norma legal citada precedentemente, resulta forzoso concluir que los sentenciadores no han incurrido en los errores de derecho que se les imputan y que, por el contrario, se han limitado a aplicar la normativa que rige la situación de hecho materia de autos. En efecto, como surge de los antecedentes y se desprende del fallo impugnado, los sentenciadores establecieron que Molinera del Norte S.A. reclamó de ilegalidad en sede administrativa en contra del Decreto Alcaldicio N° 847, arbitrio que fue rechazado por extemporáneo mediante el Ordinario (E) N° 1486 de 8 de agosto de 2012; que dicha resolución fue notificada a la reclamante el 10 del mismo mes y año y, por último, que la referida compañía dedujo reclamo de ilegalidad en sede jurisdiccional el 16 de abril de 2013. Conforme a ello y considerando que la empresa reclamante contaba con un plazo de quince días hábiles para deducir su acción ante la Corte de Apelaciones, el que debía contarse desde la notificación de la resolución que rechazó el reclamo presentado ante la Alcaldesa, concluyeron que la acción de fs. 8 fue intentada de manera extemporánea y, en consecuencia, la rechazaron. Así las cosas, resulta evidente que los sentenciadores no incurrieron en los errores de derecho que se les imputan, pues aplicaron en su genuino sentido la norma transcrita precedentemente, lo que les condujo a la anotada conclusión, descartando a la vez que la presentación efectuada por la actora ante la Contraloría General de la República haya afectado el modo en que el término previsto en el artículo 151 deba ser contabilizado, pues la resolución contenida en el Ordinario (E) N° 1486 no ha sido dejada sin efecto y, además, porque la de autos es una materia de carácter jurisdiccional a cuyo respecto la presentación efectuada por la reclamante ante el señalado órgano de control no ha podido suspender ni menos revivir el plazo para interponer el reclamo en sede jurisdiccional. En estas condiciones sólo cabe concluir que los falladores dieron una acertada interpretación a la norma que rige la situación en examen, pues de los hechos establecidos en la causa se desprende que la reclamación de fs. 8 efectivamente fue presentada una vez vencido el plazo con que contaba la actora para ello, por lo que la acción intentada necesariamente ha debido ser desestimada”.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial.

    Articulo AnteriorSeguro de Cesantía aumenta beneficios y modifica requisitos en apoyo a trabajadores cesantes de la Región de Atacama.
    Articulo Siguiente Intendencia Metropolitana autoriza marcha y acto solicitado por la CUT para este 1° de mayo

    Contenido relacionado

    Prosegur Cash ha crecido +300% en su servicio de transporte internacional y carga valorada en Chile

    21 octubre, 2025 - 10:46

    Ganadores de concurso “Imaginando a Lucila” publican sus obras en Antología Literaria

    21 octubre, 2025 - 09:59

    HUAWEI FreeBuds 7i: la nueva generación de cancelación de ruido inteligente

    21 octubre, 2025 - 09:42

    AGUAS PACIFICO ADJUDICA A VEOLIA EL CONTRATO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO  DE SU PLANTA DESALINIZADORA

    21 octubre, 2025 - 08:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?