Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Por qué es necesario usar protector solar incluso dentro de la casa?
    Comunicados de Prensa

    ¿Por qué es necesario usar protector solar incluso dentro de la casa?

    18 marzo, 2021 - 10:463 Mins Lectura

    Los niños vuelven a clases y con eso las horas de exposición frente a la pantalla aumentan. Lo que pocos saben es lo perjudicial que es la luz azul para la piel y, por ende, lo necesario que es el uso de protector solar todos los días, incluso dentro de la casa.

    Santiago de Chile, marzo de 2021.- Con la vuelta a clases, ya sea presencial o en línea, muchos niños se ven expuestos a pasar una importante cantidad de horas frente a una pantalla y por lo tanto, expuestos a la luz azul que estas emiten.

    Muchos están conscientes de los daños que causa la luz ultravioleta, y al tener contacto con el exterior se preparan, pero la verdad es que en los interiores también deberíamos protegernos, en este caso de la luz azul. Los computadores, tablets, celulares o cualquier otro dispositivo digital, nos exponen a una variedad de rayos de luz visible (y a veces invisible) que pueden tener diferentes efectos.

    Aunque la luz ultravioleta daña directamente el ADN de las células, la luz azul además de penetrar más profundamente la dermis, es capaz de destruir el colágeno mediante el estrés oxidativo. Un químico en la piel llamado flavina absorbe la luz azul. La reacción que tiene lugar durante la absorción produce moléculas inestables de oxígeno (radicales libres) que dañan y envejecen la piel.

    El que los niños estén estudiando en casa desde que comenzara la pandemia ha generado un notorio incremento en la exposición hacia las pantallas. Gabriela Zúñiga, responsable de Químicos para el Cuidado Personal en BASF Chile, hace énfasis en el impacto que tiene en la piel este tipo de exposición, “la luz azul que proviene de estos aparatos es muy dañina, pudiendo generar manchas en la piel a causa de una molécula llamada opina 3 que tiene que ver con este proceso, por lo que es muy importante utilizar filtro solar al estar frente a la pantalla”. Además, es importante mencionar el daño que causa este tipo de luz a la vista, sobre todo en niños, por lo que se aconseja, dentro de lo posible, restringir las horas frente a la pantalla.

    Los beneficios de aplicar protector solar diariamente sobre la piel son a largo plazo, “con el tiempo, es posible notar la mejoría de la piel, reduciendo el riesgo de enfermedades como el cáncer, ya que un buen protector +50 bloqueará más del 98% de los rayos UVB, principales causantes de las quemaduras solares” refuerza Zúñiga.

    Según datos de la Sociedad Chilena de Dermatología, en la última década se ha incrementado el número de personas fallecidas como consecuencia del cáncer de piel, llegando a más de cuatro mil.

    Algunos consejos para protegerse de la luz azul:

    1. Utiliza un protector solar diario que indique que protege contra los daños de la luz azul y que contenga vitaminas o antioxidantes.
    2. Usar un protector o cremas de uso diario con color, disminuye la transmisión de luz azul al crear una barrera.
    3. Visita a tu dermatólogo al menos una vez al año.

     

    Fuente: Factor C

    Articulo AnteriorMTT recibe cargamento con 153.075 vacunas Pfizer que se sumarán al plan del Gobierno para combatir el Covid-19
    Articulo Siguiente #Actualidad – Balance situación de salud ministro Rodrigo Delgado

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?