Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremi del Trabajo realiza llamado a hacer buen uso del Permiso Único Colectivo
    Comunicados de Prensa

    Seremi del Trabajo realiza llamado a hacer buen uso del Permiso Único Colectivo

    11 marzo, 2021 - 15:223 Mins Lectura
    • La autoridad de laboral explicó que junto al permiso de desplazamiento para trabajadores esenciales deberán portar una copia del contrato de trabajo o un certificado de relación laboral.

    Ante la entrada a Fase 1, en el plan Paso a Paso, para las comunas de La Serena, Coquimbo, Salamanca y Vicuña, la autoridad laboral realizó un especial llamado a respetar las disposiciones de restricciones de desplazamientos y a hacer buen uso del Permiso Único Colectivo para trabajadores esenciales.

    En este sentido el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, explicó que según el instructivo de desplazamiento cada trabajador que preste servicios esenciales deberá portar, junto al permiso único colectivo, una copia de su contrato de trabajo, o un certificado de la relación laboral. Tanto el contrato de trabajo como los certificados, podrán estar en formato físico o digital.

    “Durante la primera cuarentena se advirtieron casos de mal uso de permisos único colectivo, lo que llevó a la autoridad a implementar esta medida, que está en vigencia desde el mes de noviembre, para las comunas que deben cumplir con las restricciones sanitarias en cuarentena. Por lo tanto, todos aquellos empleadores cuyos rubros son esenciales que deben solicitar permisos únicos colectivos para el desplazamiento de sus trabajadores se les va a exigir en la fiscalización que porten su contrato de trabajo o un certificado que acredite la relación laboral”, comentó Matías Villalobos.

    Importante recordar que el Permiso Único Colectivo es aquel solicitado por una empresa o institución de rubro esencial sea pública o privada, para que aquellos trabajadores imprescindibles y cuya función sea crítica para la realización de la actividad propia del giro de la institución.

    Las actividades esenciales se enumeran en el Instructivo de Desplazamiento y señala los rubros que están permitido funcionar que van desde funcionarios de las estaciones de servicio y distribuidoras de combustible, personal de servicios funerarios, cementerios, personal de bancos e instituciones financieras, cajas de compensación, transporte de valores, personal de suministro de gas, entre otros.

    Ley de Protección del Empleo

    Respecto a quienes no están considerado como esenciales el gobierno anunció la extensión del plazo de la Ley de Protección del Empleo, la Ley de Crianza Protegida, y de aquella que flexibiliza los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía. Además, se incrementa la opción de tres giros adicionales con cargo al fondo de cesantía solidario, llegando a un total de 15 giros para los trabajadores suspendidos.

    Al respecto el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, comentó que “el gobierno ha asumido el desafío de entregar respuestas oportunas para aquellos trabajadores que por motivos de las restricciones sanitarias suspenden la relación laboral. El objetivo es proteger esos empleos y garantizar ingresos a los trabajadores y sus familias”.

    En la región de Coquimbo a la fecha son más de 15 mil los trabajadores al alero de la ley de protección del empleo, bajo las opciones de pacto de suspensión o acto de autoridad.

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorEnvase compostable para helados fue reconocido dentro de los packaging del año
    Articulo Siguiente Histórico: Instituto Nacional recibirá alumnas a partir de este mes

    Contenido relacionado

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?