Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bolsas de Santiago, Colombia y Lima se unen por primera vez en tradicional ring the bell por la equidad de género
    Comunicados de Prensa

    Bolsas de Santiago, Colombia y Lima se unen por primera vez en tradicional ring the bell por la equidad de género

    9 marzo, 2021 - 17:486 Mins Lectura

    Esta iniciativa, que se enmarca en el Mes de la Mujer, será replicada durante marzo en más de 100 plazas bursátiles del mundo, con el objetivo de crear conciencia en el mercado de valores sobre la importancia de tomar acciones para reducir las brechas de género dentro del entorno laboral.

     

    En un evento inédito, las Bolsas de Santiago, Colombia y Lima se unieron para realizar el tradicional Ring The Bell por la Equidad de Género, con el objetivo de crear conciencia en el mercado de valores sobre la importancia de tomar acciones para reducir las brechas de género dentro del entorno laboral. Esta iniciativa, que en 2021 será replicada durante el mes de marzo en más de 100 plazas bursátiles del mundo, es impulsada a nivel mundial por la Federación Mundial de Bolsas (WFE), la Sustainable Stock Exchanges (SSE) Initiative, Pacto Global, ONU Mujeres, el International Finance Corporation (IFC) y Women in ETFs, en el marco del del Día Internacional de la Mujer.

     

    El evento, que se realizó este martes 9 de marzo en formato virtual y de manera sincrónica en los 3 países, fue encabezado por la presidenta del Directorio de la Bolsa de Valores de Lima, Claudia Cooper; el presidente del Directorio de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus; y el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdova, quienes dieron unas palabras de bienvenida. Además, contó con la participación de Stephanie von Friedeburg, Senior Vicepresidente de Operations del IFC; Teresa Moll de Alba, Senior Manager para América Latina y el Caribe de Pacto Global; y María Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres.

     

    El presidente de la Bolsa de Santiago hizo un llamado a las empresas a colaborar activamente en la difusión y promoción de la diversidad en el mercado financiero y a generar espacios para contar con visiones distintas y complementarias en la estrategia empresarial y el quehacer diario del negocio de las empresas. “Para proyectar nuestro mercado hacia un futuro exitoso, creemos que la adopción de estas prácticas es imprescindible para el desarrollo de un mercado de capitales equitativo, competitivo, ordenado y transparente. El aporte de la mujer, a través de visiones de oportunidad, riesgo y experiencia, es fundamental para agregar valor y diversidad en la toma de decisiones”, aseguró.

     

     

    Por su parte, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdova, reconoció un avance sobre el nivel de consciencia respecto de la importancia de mejorar las oportunidades para las mujeres en los cargos de responsabilidad de las empresas listadas en los mercados de valores. “En Colombia se ha avanzado, pero tenemos todavía mucho camino por recorrer. Por eso, este tipo de iniciativas nos llenan de entusiasmo porque nos ayudan a generar mayor compromiso en el mercado, con los emisores e inversionistas, quienes ya han mostrado muchísima receptividad al tema”, recalcó.

     

    En esa línea, la presidenta de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Claudia Cooper, se refirió a la importancia de crear conciencia dentro del mercado de valores y de enfocar los esfuerzos en reducir las brechas de género dentro de ese entorno laboral. “La promoción de políticas de equidad en el sistema financiero, el mercado y en la sociedad en general, es un compromiso que hemos asumido desde hace ya seis años. Es importante reconocer la labor de la mujer como parte de las organizaciones y su rol de liderazgo, ya que está demostrado que se tiene un impacto en el desempeño financiero”, destacó.  

     

    En la ocasión, las tres plazas bursátiles coincidieron en que aún hay camino que recorrer en materia de brechas en el mercado financiero. En el caso de Chile, en empresas que forman parte del S&P IPSA hay un 42% de mujeres en la fuerza laboral; un 10% en juntas Directivas, y un 25% en cargos de alta dirección. En Perú, en empresas pertenecientes al S&P/BVL Peru General Index, hay un 12% de mujeres en juntas directivas; y en Colombia, en empresas listadas en el índice COLCAP, hay un 49% de mujeres en la fuerza laboral, un 16% en juntas directivas, y un 24% en cargos de alta dirección.

     

    La ceremonia finalizó con un panel de discusión, moderado por Roberto Belchior, quien es Presidente de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) y miembro del directorio de las tres bolsas, donde  María Fernanda Suárez, ex Ministra de minas y energía de Colombia y miembro de Women in Connection, Cayetana Aljovín, ex Ministra de varias carteras en el Perú y actual Directora de Intercorp Financial Services (IFS) y René Aguilar, VP de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Antofagasta Minerals, compañía minera Chilena, conversaron sobre los desafíos y retos de la equidad de género en los mercados de Colombia, Perú y Chile.

     

    ACERCA DE LA BOLSA DE SANTIAGO

     

    La Bolsa de Santiago es la principal plaza bursátil en Chile, con cerca del 98% de participación de mercado, y en la actualidad transa en promedio más de US$ 2.000 millones diarios en acciones, instrumentos de renta fija, valores de intermediación financiera, cuotas de fondos de inversión y títulos extranjeros. Durante la última década, ha estado a la vanguardia en la región a través de la incorporación de nuevos productos como derivados o bonos sostenibles, su incorporación al Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, y a diversas organizaciones internacionales como la WFE, la FIAB y la SSE, además de la obtención de las certificaciones internacionales ISO 22301 e ISO/IEC 22001 bajo la British Standards Institute. Para más información visite www.bolsadesantiago.com

     

    ACERCA DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA

     

    La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) es el operador líder de la infraestructura del mercado de capitales colombiano con presencia en toda la cadena de valor. bvc ofrece soluciones y servicios de Listado (servicios al emisor y emisiones), Negociación (acceso, transaccional y registro), Post-negociación (administración de riesgos, compensación, liquidación, custodia y administración de valores), Información (Información de mercado y proveeduría de precios) y soluciones digitales en los mercados bursátiles y OTC de renta variable, renta fija, derivados y divisas.

     

    ACERCA DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA

     

    La Bolsa de Valores de Lima S.A.A. (BVL) cuenta más de 160 años contribuyendo con el desarrollo del país a través del impulso del mercado de capitales y la promoción del financiamiento a través de instrumentos del mercado de valores. La BVL busca ampliar la estructura del mercado financiero peruano, a través de la creación de empresas estratégicas que originen y formen un grupo económico sólido y con la participación de nuevos inversionistas en el mercado nacional, brindando servicios confiables y de calidad, para satisfacer con eficiencia e innovación los requerimientos de nuestros clientes.

    Fuente: Nexos. 

    Articulo AnteriorMás de 2 millones 660 mil personas mayores de 60 años ya han sido vacunadas
    Articulo Siguiente #Actualidad: Diputados aprueban prórroga de estado de excepción

    Contenido relacionado

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?