Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reporte COVID-19: Autoridades informan aumento de casos y reiteran llamado a mantener medidas de autocuidado
    Comunicados de Prensa

    Reporte COVID-19: Autoridades informan aumento de casos y reiteran llamado a mantener medidas de autocuidado

    4 marzo, 2021 - 17:465 Mins Lectura

    En tanto, el lunes 8 de marzo llegará un nuevo cargamento de vacunas al país de dos millones de dosis.

    Importantes cambios en el Plan Paso a Paso anunciaron las autoridades de salud durante la entrega del reporte sobre la situación de COVID-19 en el país.

    El ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó su preocupación por el aumento de casos en las regiones Metropolitana, Biobío y La Araucanía, quienes presentan cifras en torno a los 1.000, 500 y 370 casos nuevos respectivamente.

    “Estamos viendo un aumento muy importante de casos en la Región Metropolitana llegando, prácticamente, a los mil casos diarios, lo cual debe llamarnos la atención y hacernos reaccionar en el sentido de mantener a firme las medidas de prevención para evitar que este virus se siga diseminando”, enfatizó la autoridad, quien además agregó que si bien en las otras dos regiones los casos nuevos son menos que en la RM, su población también es mucho menor.

    Para enfrentar el aumento de casos, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, recordó que el gobierno presentó el Plan Paso a Paso nos cuidamos en marzo, que contempla medidas a nivel interministerial para disminuir la posibilidad de contagio durante este mes, algo que se anticipó que podría ocurrir debido al aumento de la movilidad, las personas regresan a sus actividades laborales y también se inicia la actividad escolar. “Estamos fortaleciendo uno de los pilares esenciales, que es la Búsqueda Activa de Casos (BAC), es decir, salir a buscar a aquellas personas que pueden tener coronavirus y no lo saben porque son asintomáticas”, dijo la subsecretaria, quien también destacó que se cuenta con operativos de BAC especialmente en la cercanía de los colegios para incentivar a la comunidad escolar a testearse.

    Avance de la campaña de vacunación

    Hasta las 11 horas de este jueves 4 de marzo se ha logrado vacunar a 3.805.687 personas. De ellas, 2.445.570 son mayores de 60 años. Además, en lo que va de esta jornada, ya se han inmunizado 104. 066 personas

    El ministro Enrique Paris destacó que las vacunas siguen llegando al país y que, de hecho, este lunes 8 de marzo arribarán cerca de dos millones de dosis. Además, agregó que tenemos acuerdos con Covax para 7 millones 646 mil dosis comprometidas; con Pfizer por 10 millones 100 mil dosis; con AstraZeneca por 4 millones; y con Sinovac con quien se ha aumentado la cantidad comprometida a 14 millones.

    Reforma a Fonasa

    El ministro Paris también se refirió al proyecto de ley que reforma Fonasa, que fue aprobado en general en la Comisión de Salud del Senado. En este sentido, la autoridad destacó que se trata de una iniciativa fundamental para el Gobierno y que, entre sus principales propuestas, crea un Plan de Salud Universal, con el propósito de garantizar a todos los beneficiarios del Fondo Nacional de Salud una atención de salud de calidad, oportuna y económicamente accesible.

    “Para avanzar en este Plan de Salud Universal, pedimos que esto se haga de una vez por todas. Llevamos años esperando la tramitación de esta reforma al sistema público de salud, que en el futuro también se adicionará a un proyecto para reformar las isapres. Debemos avanzar dialogando, conversando y aceptando las sugerencias de todos los senadores y senadoras para perfeccionar este proyecto. Yo les pido que actuemos en unidad, pensando en que esta es una gran necesidad y una petición que ha hecho toda la ciudadanía, en el sentido de tener un plan universal de salud y una reforma a Fonasa”.

    Plan Paso a Paso

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció los siguientes cambios en el plan Paso a Paso:

    A partir del sábado 6 de marzo a las 5:00 horas:

    Retroceden a Transición: Tal Tal (Región de Antofagasta); Paiguano, Ovalle (Región de Coquimbo); Petorca, Rinconada, Hijuelas, San Felipe, Casablanca (Región de Valparaíso); Peñalolén, Paine, San Ramón, Maipú, Recoleta, Lampa, La Granja, Calera de Tango, San Bernardo, La Pintana, Independencia, Macul (Región Metropolitana); Navidad, San Fernando, La Estrella, Rancagua, Machalí (Región de O’Higgins); Chanco, Villa Alegre (Región de Maule); San Rosendo, Mulchén (Región del Biobío); Pitrufquén y Teodoro Schmidt (Región de Araucanía).

    Retroceden a Cuarentena: Palmilla (Región de O’Higgins); Chiguayante, Hualpén, Talcahuano, Penco, Hualqui, San Pedro de la Paz, Concepción (Región del Biobío); Freire, Renaico, Temuco (Región de la Araucanía); y La Unión (Región de Los Ríos).

    A partir del lunes 8 de marzo a las 5:00 horas:

    Avanzan a Transición: Arica (Región de Arica y Parinacota)

    Avanzan a Preparación: María Pinto (Región Metropolitana); Tucapel, Nacimiento (Región del Biobío); Pucón, Gorbea (Región de Araucanía); y Curaco de Vélez (Región de Los Lagos).

    Avanzan a Apertura Inicial: Timaukel (Región de Magallanes).

    Reporte COVID-19

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, informó que en las últimas 24 horas se han registrado 4.567 casos nuevos, de los cuales, 3.192 son personas sintomáticas y 1.145 asintomáticas. La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 840.119. De ellos, 25.051 son activas y 793.819 recuperadas.

    Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), 134 personas han fallecido, con lo cual la cifra total de decesos asciende a 20.838 en el país.

    Actualmente, 1.721 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 1.473 están con apoyo de ventilación mecánica. En relación a la Red integrada de Salud, existe un total de 187 camas críticas disponibles para quienes lo requieran en todo el país.

    En cuanto a la de Red de laboratorios, en las últimas 24 horas se informaron los resultados de 55.677 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 9.538.043 a nivel país. La positividad a nivel país es de 8,07% y en la Región Metropolitana es de 6%.

    Respecto de las Residencias Sanitarias, se dispone de 173 recintos de hospedaje, con 12.574 cupos, de los cuales, 6.603 están ocupados, a lo largo del país. Para acceder a una de estas residencias se pueden comunicar al 800 726 666 o visitar en la página del Ministerio de Salud www.minsal.cl.

     
    Fuente: Minsal.
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de marzo de 2021
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de marzo de 2021

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?