Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Encuesta Greenpeace: 96% cree que los constituyentes deben ser claros y explícitos respecto al Medio Ambiente.
    Comunicados de Prensa

    Encuesta Greenpeace: 96% cree que los constituyentes deben ser claros y explícitos respecto al Medio Ambiente.

    3 marzo, 2021 - 11:313 Mins Lectura

    Dia de la Naturaleza: 

    Encuesta Greenpeace: 96% cree que los constituyentes deben ser claros y explícitos respecto al Medio Ambiente.

    En el marco del Día de la Naturaleza, un grupo de activistas de Greenpeace caracterizados de fauna nativa llegaron hasta el Servicio Electoral para entregar una carta pidiendo a la institución electoral dar a conocer los programas que presentaron las candidaturas a miembros de la convención constituyente. Esto con el fin de conocer los compromisos en la protección y defensa del medio ambiente en la Nueva  Constitución. 

    “Como organización ambientalista nos es de suma importancia conocer dichos programas en particular en lo relativo a los compromisos ambientales y con el agua, elemento fundamental para una vida justa, digna y en armonía con la naturaleza” dice parte de la petición dirigida al Presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle. 

    “El agua tendrá un rol fundamental en el nuevo proyecto de país que queremos construir a través de una nueva Constitución. En este sentido, el reconocimiento de la crisis climática y ecológica es fundamental y el agua pasa a ser un elemento clave, inseparable de la protección de la salud de nuestros territorios, medio ambiente y de nosotros mismos. La protección del agua implica la protección del desarrollo de la vida en sí misma, y por ello resulta imprescindible su resguardo en cualquier proyecto de vida en sociedad”, explicó el Director de Greenpeace en Chile, Matías Asún. 

    Asimismo, la organización ambientalista dio a conocer los resultados de una encuesta realizada por Greenpeace en conjunto con Offerwise con el fin de conocer la intención de voto en la elección de convencionales constituyentes de acuerdo con la opinión que estos tengan en materia medioambiental y con especial énfasis en el agua. En el estudio realizado el 90% por ciento de los  encuestados consideraron que la protección del Medio Ambiente debe estar garantizada en la futura Constitución por lo que el tema debe ser una prioridad (85%) para los futuros constituyentes y para ello es imprescindible que las candidaturas (96%) sean explícitos y claros en su postura respecto al tema.

    En la misma línea se inscribe el 89% de las personas consultadas que creen que la próxima Constitución debe ser escrita pensando en el planeta que se le heredará a las generaciones futuras. Y por ello al momento de discernir entre dos candidaturas  constituyentes un 88% señala que es más probable que vote por el que tenga prioridad por los temas ambientales.

    Para una amplia mayoría (89%) es de sentido común proteger el medio ambiente y lo consideran un tema relevante en sus vidas (83%), por lo que consideran que la naturaleza debe ser reconocida con derechos y cuidados en la Constitución (90%) y los animales como seres sintientes (78%) con garantías constitucionales.

    En materia de agua también hay una mayoritaria opinión que considera que su futuro se verá afectado por la escasez de agua (93%), que el país está perjudicado por la falta de recurso hídrico (87%) y que será peor en el futuro cercano (97%).

     

    Por ello un alto porcentaje (88%) cree que el Gobierno debe proteger a la población de este riesgo; consideran como inaceptable (89%) la desigualdad social que implica la falta de agua para miles de hogares. El  85% de los encuestados estima que proveer de agua a los miles de chilenos sin acceso a ella debe ser una prioridad de la futura Constitución.

    Fuente: Greenpeace. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 03 de marzo de 2021
    Articulo Siguiente Ministro Salud valora aprobación en general de proyecto de reforma Fonasa

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?