Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MTT registra un leve aumento de flujos vehiculares y de pasajeros en hora punta matinal de hoy
    Comunicados de Prensa

    MTT registra un leve aumento de flujos vehiculares y de pasajeros en hora punta matinal de hoy

    2 marzo, 2021 - 12:466 Mins Lectura
    • En el caso de la circulación de vehículos, si bien hubo un incremento de un 12,76% durante esta mañana con respecto al martes pasado, se registró una disminución de un 19,39% comparado con el 3 de marzo del 2020.  Por su parte, Metro registró una caída de un 42%.
    • En Antofagasta y la Región de O’Higgins también se generaron disminuciones en los flujos, en este caso de un 33% y un 25%, respectivamente.

     

    Santiago, 2 de marzo de 2021.- Una disminución de un 19,39% registraron esta mañana los flujos vehiculares del Gran Santiago con respecto al martes 3 de marzo de 2020, fecha comparativa con esta jornada. Las cifras que representan el horario de 6 a 10 de la mañana, además muestran un aumento de un 12,76% en relación al martes de la semana pasada y de 0,14% comparado con ayer.

    Lo anterior, se suma a lo observado en Metro de Santiago entre las 6:00 y 9:00 horas, horario en que el tren subterráneo transportó a 290.881 pasajeros, lo que representa una caída de un 41% en comparación con marzo. No obstante, si se compara con el martes 23 de febrero, hay un aumento de 7%.

    La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, informó que “es fundamental tener en cuenta que el término de la temporada estival siempre viene acompañado con un aumento en la movilidad. Hemos visto que las cifras están por debajo a lo observado durante un comienzo de marzo sin pandemia, considerando que aún hay trabajadores que continúan con la modalidad de teletrabajo y que los estudiantes tienen un ingreso gradual a clases. Continuaremos implementando todas las medidas recomendadas por la Unión Internacional de Transporte Público, como la sanitización de buses y la implementación de Pistas Sólo Bus para que los vehículos de la Red puedan desplazarse con mayor facilidad. En tanto, es fundamental que los pasajeros continúen con la utilización correcta de la mascarilla”.

    A las cifras de flujos vehiculares y de Metro, se suman las de Metrotren Nos, modo de transporte que hasta las 9:30 horas de hoy movilizó a 12.759 personas, lo que equivale a una caída de un 37% en relación con marzo del año pasado. Además, las cifras también muestran un aumento de un 5% comparado con el martes pasado y una caída de un 2% con respecto al día de ayer.

    Movilidad en regiones

    Todos los servicios de transporte público se encuentran operando con distintos niveles de oferta, según la fase del Plan Paso a Paso en que está cada una de las comunas.

    En el caso de Metro Valparaíso, el servicio transportó a 6.741 personas durante esta mañana, lo que representa un 4% menos que el 3 de marzo del 2020 y que ayer. Comparado con el martes pasado, el aumento fue de un 8%.

    Metrotren Rancagua fue el único servicio de EFE que tuvo un aumento con respecto al 3 de marzo del 2020, en este caso, de un 10%, lo que significó un incremento de un 7% en relación al martes pasado y una disminución de un 17% si se compara con el mismo intervalo horario de ayer. 

    Biotrén movilizó a 4.358 personas, lo que no implicó diferencias porcentuales en relación al día anterior, pero significó una disminución de un 39% comparado con marzo del 2020 y un aumento de un 9% con respecto al martes de la semana pasada.

    “Al igual que ayer, hoy hemos visto leves aumentos de los flujos vehiculares en varias ciudades del país, pero –en la mayoría de los casos- las cifras se mantienen bajo los niveles medidos en marzo del año pasado. Lo que se observa es una gradualidad en el reinicio de las actividades, marcada por los horarios de ingreso diferidos, el teletrabajo y la incorporación progresiva a clases, y que ha tenido un efecto de aplanamiento de las horas punta”, detalló el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.

    En el caso de los flujos vehiculares, en Antofagasta registraron una caída de 33% en comparación al martes 3 de marzo del año pasado y una disminución de 4% en comparación al lunes 1 de marzo.

    En el Gran Valparaíso, de acuerdo a los datos de la UOCT, los flujos vehiculares fueron menores en 4,97% en comparación al lunes.

    En Rancagua-Machalí, la circulación de vehículos fue 25% menor que martes 3 de marzo del año pasado y 1% más bajo que lo observado ayer.

    En tanto, en el Gran Concepción, los flujos vehiculares tuvieron un aumento de 5,33% en comparación al martes 3 de marzo de 2020 y una caída de 3,95% en comparación a este lunes.

    Flujos vehiculares punta tarde

    Durante la tarde del lunes 1 de marzo, la Región de Antofagasta registró un aumento en el flujo vehicular de 13% entre las 17 y 20 horas en comparación al pasado lunes 22 de febrero. De todas maneras, la cifra representa una disminución de 7% respecto del pasado viernes 26 de febrero, e igual porcentaje en comparación al lunes 2 de marzo de 2020.

    En tanto, en la Región de Coquimbo se registró una disminución de 8% respecto al pasado lunes 22 de febrero; de 8% respecto al 2 de marzo de 2020; y de 11% en relación al viernes 26 de febrero.

    En el Gran Valparaíso se produjo baja de 0.24% en relación al pasado lunes 22 de febrero. Pero un alza de 4.14% en relación al viernes 26 de febrero.

    En la Región Metropolitana se apreció una disminución de 0.79% respecto del pasado lunes 22 de febrero. En comparación al lunes 2 de marzo de 2020, la diferencia en los flujos vehiculares fie de -17.70%.

    Por su parte, la Región de O’Higgins no registró variación en relación al pasado lunes 22 de febrero, pero sí se vio una disminución de 6% en relación al viernes 26 de febrero, y una disminución de 13% en relación al lunes 2 de marzo de 2020.

    Finalmente, entre las 17 y 20 horas, en el Gran Concepción se produjo una baja de 1% en los flujos vehiculares si se compara con el lunes pasado (22 de febrero). Sin embargo, se constató un alza de 4% en relación al pasado viernes 26, y de 7% en relación al 2 de marzo de 2020.

     

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorCorfo abre seis programas para incentivar la innovación de emprendedores
    Articulo Siguiente Consideraciones para un óptimo retorno deportivo

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?