Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reemplazo en vacaciones de verano: Los telejefes se toman las oficinas virtuales
    Comunicados de Prensa

    Reemplazo en vacaciones de verano: Los telejefes se toman las oficinas virtuales

    11 febrero, 2021 - 12:423 Mins Lectura
    • Ante la posibilidad de tomar vacaciones y luego de un año agotador, expertos abordan el fenómeno de los ahora llamados telejefes de verano, tomando en cuenta el impulso que ha tenido el teletrabajo por efecto de la pandemia.

     

    Muchas personas a lo largo del país se han beneficiado este último tiempo, luego de un difícil primer año de pandemia, con los permisos de vacaciones habilitados por el gobierno, para tomarse unos días libres concretando una ansiada pausa en la rutina laboral. Los que se van puede recuperar energías, y siempre uno de los que se queda, debe tomar el rol de jefe, hoy, en este contexto, de telejefe.

     

    Ante este escenario, y considerando que el trabajo híbrido se está aplicando en las empresas, mezclando jornadas presenciales con remotas, los jefes de verano se han convertido en los nuevos “telejefes de verano”, una posición con más responsabilidades que en muchos casos se ejerce de manera remota. Para el gerente general de Talana, Pablo de la Barra, es importante siempre mirar esta circunstancia como algo positivo, ya que “puede ser un espacio para estrechar lazos, darse a conocer profesionalmente, tantear habilidades, establecer nuevos objetivos y metas, estar más al tanto de las labores específicas que realiza cada uno de los compañeros de equipo y, por supuesto, tantear si en el futuro le gustaría o no estar permanentemente en un cargo de mayor responsabilidad”.

     

    En la misma línea, el psicólogo Nicolás Mahanam de Clínica Somno comenta que “si bien esto puede resultar agobiante, la clave es mantener la calma y establecer prioridades, tanto por equipo como por persona, para lo cual sirve mucho desarrollar una lista de pendientes. Se recomienda igualmente a los que tienen el desafío de ser ‘telejefes’ por temporadas, establecer rutinas ordenadas, un horario definido para finalizar la jornada laboral y procurar dormir la suficiente cantidad de horas cada noche, para poder rendir mejor durante el día”.

     

    Para una temporada exitosa como un telejefe de verano, finalmente el directivo de Talana recomienda “comunicarse por teléfono todos los días muy temprano para ordenar la jornada y prioridades con cada una de las personas, así como fijar reuniones remotas grupales al menos una vez a la semana para que todo el equipo comparta sus inquietudes y avances”.

     

    Cifras de contexto:

     

    Talana, plataforma que digitaliza el área de RRHH, levantó datos de diversas empresas respecto de las vacaciones que solicitaron los trabajadores durante el 2020, destacando que recién los meses de noviembre y diciembre de 2020 se evidenció una normalización de las solicitudes habituales de esta temporada, registrando un 13,8% de solicitudes, 0,3% más que en 2019 (13,5%). En tanto, en diciembre un 22,2% solicitó vacaciones, 1% menos que en 2019 (23,2%).

     

    Lo anterior es muy positivo para la salud mental y física de los trabajadores, considerando que gran parte de los chilenos no descansó durante el año pasado, ya que, según las cifras obtenidas, el pasado invierno y las Fiestas Patrias, las solicitudes de vacaciones cayeron en 22 puntos porcentuales, de 31,3% de solicitudes en 2019 a 9,3% en 2020.

     

    Fuente: Vital Comunicaciones. 

    Articulo AnteriorAssetplan estrenará 14 edificios de renta residencial este año en Chile y comenzará a sondear mercado colombiano
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de febrero de 2021

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?