Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Descifrando el ayuno intermitente
    Comunicados de Prensa

    Descifrando el ayuno intermitente

    10 febrero, 2021 - 11:494 Mins Lectura

    Una de las últimas tendencias en dietas es el ayuno intermitente, método cada vez más utilizado entre deportistas y famosos para perder o mantenerse en su peso corporal y/o desintoxicar el organismo. 

    Sin embargo, no hay que confundir el ayuno intermitente con el prolongado, el que como detalla la nutricionista de Clínica INDISA, Dana Bortnick, “por ningún motivo es bueno”. Dice que “los ayunos prolongados son cualquiera que tenga como ayuno sobre 24 horas, y estos pueden provocar importantes resultados adversos como paro cardíaco, arritmias y en casos más extremos, incluso la muerte”. 

     

    ¿Qué es el ayuno intermitente?

     

    “Este método más que una dieta es un programa de alimentación, donde más que preocuparte de qué comer es saber cuándo comer”, indica Dana Bortnick.

    El ayuno intermitente consiste en alternar los períodos en los que se come y los que se ayuna. El período de comida se conoce como “ventana de alimentación”. 

    Hay diferentes tipos y los más comunes son:

     

    • 16/8. En este se puede comer durante 8 horas y se debe ayunar durante 16 horas. Lo más común es saltarse el desayuno y que la primera comida sea al medio día y no comer más allá de las 20 horas. 

    • 5:2. Consiste en que durante dos días a la semana se reduzca la ingesta de calorías 

    a un máximo de 500-600 calorías al día y los otros cinco días se puede comer lo que sea. Cabe destacar que estos dos días no tienen que ser consecutivos.

    • Comer, parar, comer. Acá se alternan días de ayuno con días de comer. Es decir, se come lo quiera durante 24 horas y al día siguiente no se come, solo se ingiere líquidos sin calorías. Esto se debe repetir una o dos veces a la semana. 

     

    Beneficios del ayuno intermitente

     

    El ayuno intermitente, como indica la nutricionista de Clínica INDISA, “no solo logra la disminución de peso y la desintoxicación al forzar al organismo a utilizar las grasas de reserva como fuente de energía, sino que tiene múltiples beneficios”. 

    Podemos destacar:

    • Retrasa el envejecimiento y mejora la piel. 

    • Disminuye las enfermedades cardiovasculares. 

    • Disminuye el colesterol circulante.

    • Baja los triglicéridos.

    • Disminuye la resistencia a la insulina.

    • Baja la tensión arterial.

    • Estimula la inmunidad.

    • Disminuye la grasa visceral y el panículo adiposo y por tanto el peso.

    • Tiene efectos beneficiosos sobre las enfermedades reumáticas.

     

    Consejos para empezar el ayuno intermitente

     

    Hay que tener claro que es un método que requiere fuerza de voluntad y no porque se esté en las horas de comida, se debe abusar de la ingesta de calorías. 

    Es por eso que, junto a la nutricionista de Clínica INDISA, indicamos algunas consideraciones que se deben contemplar a la hora de comenzar con el ayuno intermitente:

    • Mantén la hidratación. Debes beber mucha agua y bebidas sin azúcar, como tés de hierbas o café durante todo el día.

    • Sigue una dieta saludable y equilibrada, evita los alimentos altos en azúcar, grasas y procesados. No exageres con las porciones de comida después de haber ayunado. 

    • Prefiere alimentos nutritivos, altos en proteínas, fibra y grasas saludables. Así, además, no se pierde masa muscular. Se recomienda comer legumbres, huevos, pescado, nueces y palta.

    • Durante el ayuno, evita actividades extenuantes. Puedes practicar ejercicios más ligeros como el yoga o pilates. 

     

    Consideraciones del ayuno intermitente

     

    “Como todos los planes alimenticios, no todos son recomendables para toda la población, es por eso que antes de comenzar y durante el ayuno intermitente se debe consultar con un especialista en nutrición, ya que puede provocar efectos adversos en gran parte de la población”, detalla Dana Bortnick. 

    De esta manera, personas con diabetes o con problemas alimenticios, se sugiere que opten por otro tipo de método alimenticio. 

    Ante todo, la nutricionista de Clínica INDISA recomienda que “lo más importante es ser cuidadosos y preocuparnos por alimentarnos de manera saludable. Se pueden ingerir todo tipo de alimentos, pero de manera balanceada y acompañado por actividad física. Más allá de seguir tendencias en alimentación, lo primordial es tener hábitos saludables y que permanezcan en el tiempo, esa es la mejor manera para mantenernos sanos y con un peso adecuado. Si no se sabe cómo empezar, lo mejor es acudir a un profesional en nutrición”. 

     

    Fuente: Extend. 

    Articulo AnteriorHoy se reportan 2.399 nuevos casos a nivel país en las últimas 24 horas
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de febrero de 2021

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?