Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»25 emprendimientos fueron seleccionados por el programa “Mi gran desafío emprendedor” para ser apoyados en su crecimiento y desarrollo de negocio
    Comunicados de Prensa

    25 emprendimientos fueron seleccionados por el programa “Mi gran desafío emprendedor” para ser apoyados en su crecimiento y desarrollo de negocio

    8 febrero, 2021 - 16:075 Mins Lectura
    • Los ganadores fueron anunciados el pasado 29 de enero en una ceremonia virtual en la que participaron representantes de las entidades organizadoras y de los

     

    • Los seleccionados serán apoyados con diversas herramientas técnicas y un capital semilla que les permita fortalecer su negocio y aportar a la comunidad de acogida

     

    • En total se presentaron 189 propuestas de emprendedores migrantes que están desarrollando sus iniciativas en la ciudad de Santiago de

     

     

    Santiago de Chile, 08 de febrero de 2021 – El programa apoyado por la Fundación Citi, Avina, BID Lab, la Red de Ciudades Resiliente y enmarcado dentro de la Iniciativa Regional de Ciudades Resilientes, busca soportar a emprendedores migrantes, quienes pertenecen a comunidades vulnerables y han sido altamente afectados por la pandemia, brindándoles herramientas técnicas y asignando recursos que contribuyan a impulsar sus negocios a través de la reactivación económica local y resiliencia ciudadana.

     

    Mi.Gran Desafío Emprendedor estará enfocado en la comunidad migrante de la Región Metropolitana de Chile y ofrecerá un programa integral de formación por seis meses en el que, los y las participantes contarán con mentorías, asistencia especializada, capital semilla y vinculación con un ecosistema emprendedor.

     

    “Es la primera vez que la franquicia de Citi Chile recibe de la Fundación Citi recursos para desarrollar inversiones sociales en beneficio de las comunidades vulnerables en el país, en esta ocasión para aquellos que han sido altamente afectados por la pandemia. Nos llena de alegría saber que podremos contribuir al desarrollo de estos emprendimientos, puesto que además de la inversión, estamos trabajando para que miembros del equipo ejecutivo puedan brindar mentorías que les permitan tener herramientas para potencializar sus negocios” comenta Gustavo Salischiker, Gerente General de Citi Chile.

     

    “Buscamos con esta iniciativa utilizar el emprendimiento migrante y la conectividad digital como vehículos de desarrollo para potenciar la generación de comunidad, la vinculación con el ecosistema y la actividad económica”, expresó Pamela Ríos, gerente programática de Fundación Avina. “A su vez, desde el área de especialización en negocios se entregará asesoría que les permita inserción financiera, así como un capital semilla para cada emprendimiento” agrega.

     

    Para su ejecución se contarán con la asistencia especializada de INCAMI en lo relacionado a migración e integración social y jurídica local, así como con Emprediem que proporcionará talleres especializados y la vinculación con el ecosistema emprendedor.

     

    Sobre los emprendimientos ganadores:

     

    §  De un total de 189 postulaciones se seleccionaron 25 emprendimientos ubicados en 12 comunas de la Región Metropolitana, conformando un grupo diverso de 21 emprendedores venezolanos, uno de Colombia, uno de Guatemala, uno de Perú y uno de Haití, quienes trabajan en áreas de artesanía y creaciones, gastronomía e incluso escultura.

     

    • Uno de los criterios de selección de estos emprendimientos fue el grado de involucramiento y aporte a la comunidad de acogida local en que se desarrolla cada emprendimiento, buscando fomentar integración social a nivel

     

    • La selección estuvo a cargo de un jurado compuesto por equipo técnico del Proyecto (60%) y equipo ejecutivo de Citi Chile (40%).

     

    # # #

    Sobre Citi

    Citi, el banco líder global, tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y realiza negocios en más de 160 países y jurisdicciones. Citi ofrece a personas, corporaciones, gobiernos e instituciones una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo servicios bancarios y de crédito al consumidor, servicios bancarios corporativos y de inversión, corretaje de valores, servicios de transacción y administración patrimonial.

     

    Para más información, visite www.citigroup.com | Twitter: @Citi | YouTube: www.youtube.com/citi | Blog: http://blog.citigroup.com | Facebook: www.facebook.com/citi | LinkedIn: www.linkedin.com/company/citi

    Más información: http://www.citigroup.com/latinamerica.

     

    Sobre Avina

    Somos  una  fundación  Latinoamericana  que   promueve   la   sustentabilidad   a   partir   de   procesos colaborativos, generando impactos positivos a gran escala. Para cumplir con nuestra misión trabajamos por el sur (Latinoamérica y África), en línea con la agenda 2030 de las Naciones Unidas, impulsando innovaciones a favor del cuidado del planeta y el bienestar de las personas. Vemos necesario profundizar y fortalecer los esfuerzos que promueven   la    dignidad    humana,    equidad,    sostenibilidad    ambiental    y    de    nuestras democracias.  Desde Fundación Avina impulsamos procesos colaborativos de cambio que nos permiten comprender los desafíos y ofrecer respuestas específicas a cada contexto, generando cambios sistémicos y resilientes. Nada de lo que hacemos sería posible sin nuestros aliados. En Fundación Avina entendemos que la colaboración es el mayor de los retos del desarrollo sostenible. Más información en www.avina.net

     

    Sobre BID Lab

    BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID. Movilizamos financiamiento, conocimiento y conexiones para catalizar innovación para la inclusión en América Latina  y  el  Caribe.  Creemos  que  la  innovación  es  una poderosa herramienta que puede transformar nuestra región, brindando hoy oportunidades sin precedentes a poblaciones en situación vulnerable por condiciones económicas, sociales y ambientales. https://bidlab.org/es

     

    Sobre Resilient Cities Network

    La red de Ciudades Resilientes es una organización sin fines de lucro enfocada en ciudades a nivel global que combina conocimiento, experiencia y asociativismo, y que financia el trabajo en ciudades para su empoderamiento y ayudarlas en la construcción de ciudades seguras, equitativas y con un futuro sustentable para quienes las habitan. La red está integrada por un esfuerzo combinado de urbanistas, gobiernos locales y comunidades en un llamado de acción colectivo, comprensivo y coordinado para proveer soluciones resilientes a nivel urbano. https://resilientcitiesnetwork.org/

     

    Sobre INCAMI

    El Instituto Católico Chileno de Migración es una organización que por mas de 65 años busca promover la dignidad y derechos de las personas migrantes mediante acciones de acogida, protección e integración. Brindados servicios de asistencia jurídica, social y laboral. https://incami.cl/

     

    Sobre Emprediem

    Emprediem es un grupo de empresas sociales que busca democratizar el emprendimiento y la innovación social, con el objetivo de generar un impacto positivo en Latinoamérica y el mundo.Certificado empresa B y de Comercio Justo WFTO. https://emprediem.com/

     

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo Anterior#Actualidad: Cambios Plan Paso a Paso 08 02 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 08 de Febrero de 2021

    Contenido relacionado

    EF Securitizadora logra exitosa colocación de bonos por $ 39.214 millones

    14 agosto, 2025 - 00:22

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?