Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ENEL Chile compromete meta de reducción de sus emisiones directas de CO2 en un 64% a 2023
    Comunicados de Prensa

    ENEL Chile compromete meta de reducción de sus emisiones directas de CO2 en un 64% a 2023

    28 enero, 2021 - 13:443 Mins Lectura
    • Con la desconexión de unidades a carbón y el desarrollo de nueva capacidad renovable, Enel Chile dio un paso más en la descarbonización de su matriz energética, contribuyendo además en el cumplimiento de la meta del Grupo Enel, para su plan de reducción de emisiones directas de CO2.
    • Al asumir este compromiso, Enel Chile se convirtió en la primera empresa eléctrica chilena, en aplicar un plan de reducción de emisiones directas de CO2, en sus operaciones de generación y una de las primeras dentro del IPSA, en considerar y ejecutar un plan de este tipo dentro de su estrategia.

    Santiago, 28 de enero. Enel Chile sigue avanzando en el desarrollo de su estrategia para contribuir a la lucha al cambio climático. De acuerdo a su Plan Estratégico, la compañía se ha puesto como meta a 2023 la reducción del 64% de sus emisiones directas de CO2 respecto de lo generado por sus operaciones de generación en 2017. De esta manera Enel Chile se compromete a que alrededor de un 90% del total de su producción energética, deberá estar libre de CO2.

    Importante destacar que el compromiso de reducción de emisiones directas de CO2 de Enel Chile, se sostiene gracias al plan de cierre de todas sus unidades a carbón y a la inversión en energía renovables que desarrolla la compañía, mediante la cual agregará 2,4 GW de capacidad instalada, proveniente de fuentes renovables, ya sean eólicas, solares, geotérmicas e hídricas al año 2023, de los cuales más de 1,3 GW están actualmente en construcción.

    “La lucha al cambio climático es parte fundamental e integrante de nuestra estrategia, El objetivo de adicionar 2,4 GW de energía limpia significa que aumentaremos nuestra capacidad proveniente de fuentes renovables y al 2023 llegará a ser 77% del total de nuestra capacidad instalada, contribuyendo de esta manera al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante)”, afirmó el gerente general de Enel Chile, Paolo Pallotti. Agregó que “seguimos con nuestro plan de descontaminar la matriz de generación e impulsar el uso siempre más eficiente y limpio de la energía. Estamos liderando la transición energética con la determinación y la inversión necesaria para contribuir a las metas nacionales en materia ambiental y social, y responder al compromiso con nuestros accionistas”.

    El 31 de diciembre pasado desconectó definitivamente la unidad 1 del complejo Bocamina, 3 años antes del plazo comprometido en el Acuerdo Nacional de Descarbonización. Mientras que la unidad 2 de central Bocamina, dejará de operar en mayo de 2022, 18 años antes de lo estipulado. Con ello Enel Chile, pasará a ser la primera empresa eléctrica en terminar de operar centrales a carbón, para la generación de energía eléctrica en Chile.

    Además de estos avances en la descarbonización de la matriz de generación, Enel Chile también lleva adelante iniciativas para promover la descontaminación del uso final de la energía en diversos sectores. Entre ellas está el impulso a la movilidad eléctrica a través “ElectroRuta Enel X”, que contempla 1200 puntos de carga públicos que permitirán recorrer más de 5000 kilómetros, de norte a sur de Chile, garantizando la autonomía y continuidad de circulación de los autos eléctricos. Cabe destacar también la entrada en operaciones de 150 nuevos buses eléctricos al sistema durante el año pasado, en el marco de la tercera fase del proyecto de inclusión de la movilidad eléctrica en el transporte público, que producto de la alianza entre Enel X, Metbus y BYD, que ya suma 433 buses eléctricos circulando en la Región Metropolitana.

    Fuente: Enel.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de enero de 2021
    Articulo Siguiente ODECU recomienda realizar una elección cuidadosa e informada, especialmente respecto a las variedades Protein

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?