Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Superintendencia de Pensiones entrega primeras instrucciones para implementación de nueva ley que permitirá obtener una pensión anticipada y retirar fondos a quienes padecen enfermedades terminales
    Comunicados de Prensa

    Superintendencia de Pensiones entrega primeras instrucciones para implementación de nueva ley que permitirá obtener una pensión anticipada y retirar fondos a quienes padecen enfermedades terminales

    28 enero, 2021 - 13:08Updated:28 enero, 2021 - 13:084 Mins Lectura

    La iniciativa contempla dos etapas para su puesta en marcha. La primera de ellas será transitoria y comenzará el próximo 1 de abril, para concluir el 30 de junio de este año. La segunda desde el 1 de julio, con el inicio del funcionamiento en régimen de la nueva ley.

    En la primera etapa accederán exclusivamente a los beneficios especiales para enfermos terminales aquellas personas que estén accediendo a los beneficios de las Garantías Explícitas en Salud (GES) de los cuidados paliativos de cánceres avanzados para un grupo específico de dichas patologías. Durante este período, quienes padezcan alguna de dichas patologías accederán al beneficio a través de un certificado emitido por la unidad de cuidados paliativos del establecimiento asistencial en el cual esté realizando su tratamiento.

    También se establece que en la etapa transitoria los beneficios deberán otorgarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud en la AFP, proceso que requiere que se adjunte el certificado antes mencionado.

    Santiago, 28/01/2021.-

    Tras la promulgación el viernes pasado de la nueva ley que permitirá a quienes padecen de una enfermedad terminal acceder a una pensión anticipada y retirar fondos desde sus cuentas de capitalización individual obligatoria, esta semana la Superintendencia de Pensiones (SP) inició el proceso de regulación para su correcta implementación y puesta en marcha a partir del 1 de abril próximo. El nuevo texto legal crea un beneficio especial tanto para las y los afiliados activos del sistema previsional como para quienes están pensionados.

    La iniciativa -cuya publicación en el Diario Oficial tendrá lugar en las próximas semanas- contempla dos etapas para su puesta en marcha. La primera de ellas será transitoria y comenzará el próximo 1 de abril, para concluir el 30 de junio de este año. La segunda desde el 1 de julio, con el inicio del funcionamiento en régimen de la nueva ley.

    Según el texto legal aprobado por el Congreso, en la primera etapa accederán exclusivamente a la pensión anticipada y al retiro de fondos para enfermos terminales aquellas personas que estén accediendo a los beneficios de las Garantías Explícitas en Salud (GES) de los cuidados paliativos de cánceres avanzados para un grupo específico de dichas patologías. Durante este período, quienes padezcan alguna de dichas patologías accederán al beneficio a través de un certificado emitido por la unidad de cuidados paliativos del establecimiento asistencial en el cual esté realizando su tratamiento.

    La ley establece que el beneficio de pensión anticipada y retiro de fondos deberá otorgarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud en la administradora de fondos de pensiones (AFP), proceso que requiere que se adjunte el certificado antes mencionado.

    En cuanto a la segunda etapa que comenzará el 1 de julio próximo, se establece que la certificación de la condición de enfermo terminal será realizada por el nuevo Consejo Médico de la Superintendencia de Pensiones (SP). La nueva ley contempla la creación de este consejo dedicado exclusivamente a la certificación de enfermo terminal y estará integrado por médicos cirujanos de distintas especialidades.

    Con la ley en régimen, el Consejo Médico tendrá un plazo máximo de 10 días hábiles, no prorrogables, para otorgar la certificación de enfermo terminal y, con ello, el beneficio de pensión anticipada y retiro de fondos.

    Para abordar los casos en que el solicitante no está de acuerdo con el pronunciamiento del Consejo Médico, se crea un Consejo Médico de Apelación, integrado por cirujanos de distintas especialidades y que tendrá un plazo de 10 días hábiles, no prorrogables, para dirimir en esos casos.

    Con el objetivo de impartir las primeras instrucciones y abordar los principales lineamientos de la nueva ley, esta semana la Superintendencia de Pensiones citó a los gerentes generales y de operaciones de las siete administradoras de fondos de pensiones. En la reunión, que se realizó ayer, la autoridad informó a sus regulados que este viernes 29 de enero de 2021 se emitirá para consulta pública la norma con instrucciones para la implementación de la primera etapa de la ley. Este documento contempla el procedimiento, plazos y medidas de calidad de servicio necesarias para su correcta puesta en marcha, entre otras materias.

    La norma estará disponible para conocimiento y comentarios del público en el sitio web de la Superintendencia de Pensiones, www.spensiones.cl, y tiene plazo para comentarios hasta el 12 de febrero próximo.

    Fuente: Superintendencia de Pensiones.

    Articulo AnteriorPresidente Piñera recibe primer cargamento de casi 2 millones de vacunas Sinovac contra el Covid-19: “Es un día de alegría, y de esperanza porque, después de tanto dolor, sufrimiento, privaciones y angustias, vemos la luz al final del túnel”
    Articulo Siguiente Consejo de Competencias Mineras lanza plataforma para aumentar la inscripción a carreras del rubro

    Contenido relacionado

    Fraccional abre su plataforma a desarrolladores inmobiliarios y expande su modelo de crowdfunding al mundo

    1 julio, 2025 - 14:54

    Estudiantes de arquitectura proponen ideas para sector CREA de Talca 

    1 julio, 2025 - 14:52

    Vacunación contra la influenza se extiende a la población general a partir del 1 de julio

    1 julio, 2025 - 14:48

    Canon en Comic Con Chile 2025 presenta lo último para los creadores de contenido

    1 julio, 2025 - 14:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?