Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»OPS/OMS destaca estrategia chilena de Residencias Sanitarias para garantizar el aislamiento y frenar los contagios
    Comunicados de Prensa

    OPS/OMS destaca estrategia chilena de Residencias Sanitarias para garantizar el aislamiento y frenar los contagios

    27 enero, 2021 - 18:394 Mins Lectura

    La doctora Clarissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud, destacó en la conferencia internacional de OPS/OMS a las Residencias Sanitarias en Chile como “una estrategia exitosa para disminuir la transmisión”.

    Estas últimas semanas las Residencias Sanitarias aumentaron sostenidamente su número de usuarios, alcanzando ayer un nuevo record de 7.540 hospedados y superando ampliamente la cantidad de usuarios de los meses de junio y julio cuando era superior el número de casos activos. 

     

    Ayer, con 7.540 usuarios hospedados en Residencias Sanitarias, el programa del Ministerio de Salud que busca aislar a los casos confirmados para detener la propagación del virus, llegó al número más alto de ocupación a nivel nacional desde su creación en marzo de 2020. Actualmente hay una ocupación real de 77% a lo largo de todo el país en 157 Residencias Sanitarias habilitadas, de las cuales 18 de ellas se inauguraron en enero por la alta demanda.   

    Esta estrategia ha sido reconocida hoy en la conferencia internacional de la OPS en donde la doctora, Clarissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud para América Latina y El Caribe, destacó el buen trabajo que está haciendo Chile en cuanto al aislamiento a través de las Residencias Sanitarias. “Necesitamos redoblar nuestros esfuerzos para reducir el número de nuevos casos de COVID-19 y muertes posteriores. Por ejemplo, Chile ha bajado la curva de transmisión implementando una exitosa estrategia de Residencias Sanitarias, proporcionando alojamiento temporal para personas diagnosticadas con COVID-19, así como contactos cercanos y casos sospechosos o probables, que no pueden ponerse en cuarentena de manera efectiva en casa”, destacó Etienne.

    Al respecto el Doctor Ciro Ugarte, Director de Emergencias de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, respaldó lo señalado por la doctora Etienne, destacando a las Residencias Sanitarias como “una experiencia exitosa, lo que ha contribuido a disminuir la transmisión”.  

    Pese a que actualmente hay un tercio menos de casos confirmados que el peak de 2020, ha aumentado significativamente el porcentaje de personas que realizan aislamiento en Residencias Sanitarias, en relación a dicho periodo de tiempo.

    La encargada Nacional del Programa Residencias Sanitarias, Camila Gotelli enfatizó en que “estamos observando que los números de contagios tienden a estabilizarse, pero los de aislamiento continúan subiendo, esto nos indica que las personas están optando por aislarse de manera efectiva en una Residencia Sanitaria”. 

    PERFIL DEL USUARIO 2021

    A la fecha el total de hospedados en lo que va de enero son 25.129 personas,  de los cuales 13.923 son hombres y 11.206 mujeres. “Esto nos demuestra una leve preferencia de los hombres por aislarse de manera segura en el programa de Residencias Sanitarias, aunque las cifras en ambos casos son óptimas”, agregó Gotelli.

    Si analizamos el perfil del total de hospedados según rango etario, el 86% es mayor de 18 años y el 14% es menor de edad. “En general, cuando se trata de niños, niñas o adolescentes, son principalmente familias que se aíslan completas, madres o padres junto a sus hijos, o menores con tutor responsable”, enfatizó la encargada nacional de Residencias Sanitarias.

    Quienes no cuenten con las condiciones para realizar un aislamiento seguro, es decir, no tengan baño y habitación propia, ventilación adecuada, falta de red de apoyo en domicilio y sean contacto estrecho; sospechoso; probable; en espera de resultado o casos confirmados, pueden solicitar su ingreso a una de las Residencias Sanitarias de la Región a la que corresponden llamando al 800 726 666.

    “La estadía y traslado son absolutamente gratuitos para quienes lo requieran y cumplan los criterios de ingreso, es por esto, que hacemos un llamado a la población a aislarse oportunamente en una Residencia Sanitaria donde contarán con todas las comodidades necesarias, además de control y monitorización de signos vitales, evaluación médica, de nutricionista, kinesiólogos y ayuda psicológica si así lo requieren”, destacó Gotelli.

     

    Fuente: MINSAL

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de enero de 2021
    Articulo Siguiente Ministro Ward destaca proyecto de Integración Social que beneficiará a 101 familias de Santa Cruz

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?