Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera promulga ley que otorga mayores beneficios a micro, pequeñas y medianas empresas para potenciar la reactivación y recuperación de la economía: “Vamos a continuar apoyando a las Mipymes para que puedan superar esta crisis”
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera promulga ley que otorga mayores beneficios a micro, pequeñas y medianas empresas para potenciar la reactivación y recuperación de la economía: “Vamos a continuar apoyando a las Mipymes para que puedan superar esta crisis”

    27 enero, 2021 - 16:153 Mins Lectura

    La iniciativa busca ayudar a las compañías a sortear la pandemia y reactivarse a través de créditos con garantía estatal, que ahora podrán usarse para inversión y pago de deudas vigentes, además de capital de trabajo. La ley también mejora las condiciones de pago y los plazos.

    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este miércoles la ley que amplía los beneficios y usos del Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios (FOGAPE), dándole a las empresas mayores herramientas para superar el impacto de la pandemia de Covid-19.

    El nuevo Crédito FOGAPE Reactiva “va a estar abierto a todas las empresas, pero con una preocupación y prioridad muy especial en aquellas empresas que se han visto más afectadas por la pandemia como, por ejemplo, la industria del turismo, la hotelería, la gastronomía y, en muchos casos, los servicios”, señaló el Presidente en el Palacio de La Moneda, acompañado por los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, y de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa, además de representantes de los sectores económicos beneficiados por la medida. 

    “Las micro, pequeñas y medianas empresas son esenciales, no sólo para la creación de trabajo y para el desarrollo de nuestra economía, son, también, la columna vertebral del desarrollo de las regiones, de los pueblos y, además, son el alma de nuestra clase media, agregó el Mandatario.

    El crédito FOGAPE Reactiva permitirá refinanciar deudas actuales y financiar proyectos de inversión. Estos créditos se van a poder otorgar durante todo 2021, ya que se extendió el plazo desde abril a diciembre de este año. Además, la cobertura de las garantías y el periodo de pago se extendió por un máximo de hasta 7 años, hasta el 2028. 

    Por otra parte, este crédito flexibiliza la tasa de interés para permitir un acceso más amplio, con un tope equivalente a la Tasa de Política Monetaria del Banco Central, más un 0,6% mensual.

    A la fecha, se han solicitado más de 400 mil créditos FOGAPE-COVID y casi 300 mil créditos aprobados por alrededor de US$ 14.000 millones. Estas cifras se comparan muy favorablemente con el uso del programa FOGAPE en anteriores crisis como la de 2009-2010, cuando el programa financió a 75.000 empresas y cursó créditos totales por alrededor de US$ 2.400 millones. 

    “Quiero ratificar que nuestro Gobierno va a continuar apoyando con total voluntad y urgencia a las Mipymes para que puedan superar esta crisis, reemprender su desarrollo y cumplir su valioso e insustituible rol para hacer de Chile un país más próspero, más inclusivo y más sustentable”, concluyó el Presidente.

    Fuente: Presidencia.

    Articulo AnteriorMinistra Undurraga realiza balance de la temporada de incendios forestales y destaca las mejoras que han permitido tener menos hectáreas afectadas
    Articulo Siguiente ISP aprueba la tercera vacuna para combatir COVID-19 en Chile

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?