Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de las Culturas y Academia Chilena de la Lengua lanzan Al cateo ‘e la laucha, publicación de dichos y refranes para todo público
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de las Culturas y Academia Chilena de la Lengua lanzan Al cateo ‘e la laucha, publicación de dichos y refranes para todo público

    25 enero, 2021 - 15:493 Mins Lectura
    • El libro estará disponible para niños, niñas, jóvenes y adultos a través de su página web y las plataformas del Ministerio.

    Este lunes la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, asistió al lanzamiento del libro “Al cateo ‘e la laucha. Refranes y dichos en Chile”, el cual recopila más de 210 refranes, dichos y locuciones usados en nuestro país. “ No hay peor sordo que el que no quiere oír”, “A buen entendedor pocas palabras”, “Darse vuelta la chaqueta”, son algunos de los tantos dichos y refranes que chilenas y chilenos utilizan día a día para expresarse de una manera más picaresca e ingeniosa.

    “La idea de crear este libro surgió, en una conversación que tuvimos a fines de 2019, con algunos integrantes de la Academia Chilena de la Lengua. En esas conversaciones vimos la necesidad de poner en valor la cultura nacional y plasmar en un texto ese contenido, que muchas veces es principalmente oral y que es reflejo del ingenio”, señaló la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

    “La picardía y la frescura que tenemos chilenas y chilenos a la hora de usar nuestro lenguaje cotidiano, es parte de lo que nos define como habitantes de esta tierra. Por eso, y como una manera de preservar estas tradicionales frases, esta publicación permite acercar a las distintas generaciones un buen número de dichos y refranes de uso cotidiano”, agregó la secretaria de Estado.

    Con este libro, la Academia se enfrentó al desafío de editar una publicación para todo tipo de lectores y no solo para especialistas. En palabras de Adriana Valdés, directora de la Academia Chilena de la Lengua: “No es este un libro para eruditos. Es librito para gozarlo desde edades harto tempranas y hasta la vejez. No obstante, hemos procurado dar las pistas necesarias para que un lector interesado pueda profundizar”.

    “Al cateo ‘e la laucha” fue editado e impreso gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La edición del texto estuvo cargo de Rodrigo Pinto, periodista y renombrado crítico literario, que ha sido el alma de esta publicación. La selección de refranes contó con la colaboración del director honorario de la Academia, Alfredo Matus, del censor, Juan Antonio Massone y de todos los académicos que conforman la institución, especialmente los correspondientes, que aportaron señalando los dichos y refranes propios de sus regiones. De esta forma, el libro pretende ser una muestra de expresiones usadas en la mayor parte de nuestro país.

    El libro estará disponible para niños, niñas, jóvenes y adultos a través de la página web de la Academia Chilena de la Lengua https://academiachilenadelalengua.cl/  y de las plataformas del Ministerio de las Culturas.

    Fuente: Ministerio de las Culturas. 

    Articulo AnteriorComunicado de prensa del Ministerio de Agricultura
    Articulo Siguiente Gobierno constituye grupo de trabajo público-privado por situación de cerezas en China

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?