Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CON MEDIOS TERRESTRE Y AÉREOS CONAF COMBATE INCENDIO DE COLLIPULLI
    Comunicados de Prensa

    CON MEDIOS TERRESTRE Y AÉREOS CONAF COMBATE INCENDIO DE COLLIPULLI

    24 enero, 2021 - 13:523 Mins Lectura

    Director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Rodrigo Munita, instó a la población a intensificar las medidas de prevención frente a las altas temperaturas que registra la zona centro-sur del país.

     

     

    Trece incendios forestales se registran hasta el mediodía de hoy en el país, con una alerta roja y tres alertas amarillas.

     

    La alerta roja está localizada en la comuna de Collipulli, Región de La Araucanía, por el incendio forestal Campo Lindo, que ya ha afectado 300 hectáreas de pino y dos viviendas destruidas, con evacuación de personas. El fuego se mantiene con intensidad de media a baja y con una propagación lenta en el flanco izquierdo del incendio. Los restantes sectores presentan focos discontinuos y se combate por tierra y aire.

     

    Para esta emergencia forestal se han dispuesto los siguientes recursos: CONAF con 1 puesto de comando, 7 técnicos, 5 brigadas, 1 maquinaria bulldozer y 1 helicóptero; Empresa Arauco con 2 técnicos, 2 guardaparques, 4 brigadas y 1 helicóptero; Empresa CMPC con 3 brigadas, 1 camión aljibe y 1 maquinaria skidder; más Compañía de Bomberos de Collipulli y Ercilla con 2 carros bomba (12 voluntarios), 1 ambulancia ACHS (2 personas) y Carabineros de Ercilla (4 efectivos).

     

    En la Región de La Araucanía se han declarado también dos alertas amarillas, por incendio Chufquén en comuna de Galvarino, con 400 ha afectadas de pino; y por incendio Fundo San Francisco en comuna de  Los Sauces, con 35 ha afectadas de vegetación natural.

     

    El incendio de Galvarino está sin avance, manteniendo puntos calientes de baja intensidad dentro del área; mientras que el siniestro de Los Sauces tampoco registra avance, exhibiendo focos discontinuos de baja intensidad dentro del área quemada y sin peligro de propagación.

     

    La otra alerta amarilla corresponde al incendio de alta cordillera Lomas de Huemul en comuna de Teno, Región del Maule, que ha dañado 2.100 ha de vegetación nativa durante los 11 días que lleva de actividad.

     

    Este incendio mantiene una baja intensidad y una propagación lenta en el frente de avance y un sector del flanco derecho. Los restantes sectores presentan focos discontinuos aislados de baja intensidad dentro del área quemada. CONAF está presente en el lugar con 2 puestos de mando, 3 técnicos, 17 brigadas, 7 camiones aljibes, 2 maquinarias skidder, 9 helicópteros y 1 avión de coordinación, más 1 ambulancia ACHS (2 personas).

     

    Frente a este contexto de incendios forestales, el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Munita, hizo un llamado a la población de la interfaz urbano-rural en torno a aplicar medidas de seguridad tanto para evitar como mitigar los efectos de estos siniestros, más aún cuando se pronostican temperaturas altas en gran parte del país, especialmente en la zona centro-sur. La autoridad indicó que la comunidad puede ayudar en la construcción de cortafuegos alrededor de la vivienda, eliminación del pasto seco y de las hojas de los techos de casas y en caso de usar herramientas eléctricas mojar bien el entorno de trabajo a fin de que las chispas no enciendan la vegetación.

     

    Fuente: Conaf. 

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de enero de 2021
    Articulo Siguiente Servel ratifica candidatura de Tomás Garate a alcalde de Puerto Varas: “Tenemos una oportunidad histórica de poner a la ciudadanía como protagonista”

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?