Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile ratifica el Protocolo relativo al Convenio núm. 29, reafirmando su compromiso de luchar contra el trabajo forzoso
    Comunicados de Prensa

    Chile ratifica el Protocolo relativo al Convenio núm. 29, reafirmando su compromiso de luchar contra el trabajo forzoso

    19 enero, 2021 - 14:253 Mins Lectura

    El 19 de enero de 2021, Chile ratificó el Protocolo de 2014 relativo al Convenio núm. 29 sobre el Trabajo Forzoso de la OIT. Con la culminación de este proceso, Chile se constituye como el segundo Estado de América del Sur en asumir el desafío de avanzar para ser un país libre de trabajo forzoso.

     

    La ceremonia, celebrada de manera virtual, contó con la presencia del Director General de la OIT, Guy Ryder, el Director de la Oficina del Cono Sur, Fabio Bertranou, el Subsecretario del Trabajo de Chile, Fernando Arab, el Embajador de Chile ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales con Sede en Ginebra, Frank Tressler, la representante de la CUT, Julia Requena, y el representante de la CPC, Pablo Bobic.

    En la instancia, el Director General de la OIT manifestó su beneplácito “al recibir el depósito del instrumento de ratificación del Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930,” e indicó que “esta ratificación demuestra una vez más el firme compromiso de Chile de luchar contra el trabajo forzoso y de garantizar la aplicación de los principios y derechos fundamentales en el trabajo”. Además, señaló que “con esta ratificación, Chile contribuye de manera activa a la consecución del trabajo decente y a que se alcancen los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas para 2030.”

    Por su parte, el Subsecretario del Trabajo destacó la importancia de este momento, señalando que, “esta ratificación confirma nuestro compromiso por trabajar en una política nacional que permita suprimir este tipo de prácticas vulneratorias de los derechos de las personas. Asimismo, refuerza la responsabilidad asumida por Chile como país pionero de la Alianza 8.7 para un mundo libre de trabajo infantil y trabajo forzoso. Éste, es un desafío conjunto, que debemos abordar de manera tripartita, Estado, trabajadores y empleadores, donde el diálogo social cobra un rol muy relevante”.

    Para dar cumplimiento a las obligaciones que Chile está asumiendo con la ratificación de este acuerdo, y en el marco de su participación de la Alianza 8.7, la Subsecretaría del Trabajo, conformará una “Instancia Técnica Asesora para la implementación del Protocolo 29”, comprometiéndose a generar, en un contexto de dialogo social, las acciones e iniciativas necesarias e inmediatas que permitan erradicar el trabajo infantil, poner fin a la trata de personas y en general al trabajo forzoso. Se espera que esta instancia permita establecer las bases para el diseño, implementación y monitoreo de la implementación del Protocolo.

    En esa misma línea, el Embajador Tressler expresó: “Es un honor para mí dar cumplimiento, junto con el Subsecretario Fernando Arab, con este relevante hito que nos permitirá seguir fortaleciendo la institucionalidad laboral en nuestro país, y es una demostración de nuestro compromiso con la OIT; única organización multilateral que genera estándares laborales de manera tripartita.”

    Los Estados que ratifican el Protocolo se obligan a adoptar medidas eficaces para prevenir y eliminar tales prácticas, proporcionando a las víctimas protección y acceso a acciones jurídicas y de reparación apropiadas y eficaces, tales como indemnizaciones, y aplicando sanciones a los autores del trabajo forzoso u obligatorio.

    Al concluir la reunión, el Director General de la OIT “agradeció al Gobierno de Chile en la persona de su Presidente Señor Sebastián Piñera y a los trabajadores y empleadores del país por su compromiso con los derechos y principios fundamentales de los trabajadores y trabajadoras plasmados en los Convenios de la OIT y en especial en este Protocolo relativo al Convenio núm. 29 sobre trabajo forzoso”.

    Fuente: Ministerio del Trabajo y Previsión Social. 

    Articulo Anterior8.360 profesionales de la salud han completado su proceso de vacunación contra el COVID
    Articulo Siguiente Información de prensa BancoEstado

    Contenido relacionado

    Nueva temporada del podcast AGN “Conversar es Natural”: Rosario Navarro da su mirada sobre el futuro de la industria energética

    30 julio, 2025 - 11:31

    Ferrari Chile recibió a los mejores alumnos de ingeniería mecánica en su tienda de Santiago

    30 julio, 2025 - 11:30

    La tasa de desocupación nacional fue 8,9% en el trimestre abril – junio de 2025

    30 julio, 2025 - 11:10

    PRESIDENTE BORIC PRESENTA PRIMERA POLÍTICA NACIONAL DE JUVENTUDES RURALES

    30 julio, 2025 - 09:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 26 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 23:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?