Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Centro Sismológico Nacional registró casi 8 mil sismos en el país durante el 2020
    Comunicados de Prensa

    Centro Sismológico Nacional registró casi 8 mil sismos en el país durante el 2020

    18 enero, 2021 - 16:144 Mins Lectura

    El organismo dependiente de la Universidad de Chile identificó un aumento en el número de eventos respecto a 2019 y 2018. En total, 667 tuvieron una magnitud superior o igual a 4.0, -casi 2 por día en promedio-, mientras que los de magnitud mayor o igual a 6.0 ocurrieron en el segundo semestre. El movimiento telúrico de mayor magnitud del año alcanzó 7.0 y ocurrió en la costa de la Región de Atacama; pero el fenómeno más inusual del período sucedió en la Antártica, donde en una zona se detectaron más de 30 mil sismos en tres meses, los que no fueron considerados en este balance.

    7.826 sismos con magnitudes entre 2.5 y 7.0 fueron localizados por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile (CSN) durante el 2020, de los cuales 302 fueron reportados como percibidos por el Centro de Alerta Temprana (CAT) de la Onemi. La cifra representa un aumento de 93 eventos respecto a 2019 y de 747 en relación a 2018, pero que se mantiene por debajo de los 8.094 sismos detectados en el 2017.   

    El balance realizado por el CSN plantea que el año pasado se procesaron en promedio 652 sismos mensuales, equivalentes a 21 por día, de los cuales 667 tuvieron una magnitud superior o igual a 4.0, es decir, casi dos por día en promedio. Los sismos con magnitud superior o igual a 5.0, en tanto, fueron 73 y los que alcanzaron 6.0 o más fueron 12. Por otra parte, uno de los datos llamativos destacados por el organismo dependiente de la Universidad de Chile fue que todos los sismos con magnitud mayor o igual a 6.0 ocurrieron durante el segundo semestre del año.

    El mes con mayor sismicidad fue septiembre, lo que está relacionado con el sismo del 1 de septiembre de 2020, ocurrido a 55 km al norte de Huasco, en la costa frente a la Región de Atacama. El segundo sismo con mayor magnitud del año fue un 6.9 Mww, registrado el 3 de junio, que ocurre 49 km al sur-oeste de San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta; mientras que el tercer puesto es ocupado por un 6.7 Mww ocurrido el 27 de diciembre, 151 km frente a las costas de Toltén, en la Región de la Araucanía.

    El fenómeno más inusual del año

    Durante este 2020, hubo una secuencia sísmica en el Estrecho de Bransfield en la Antártica, zona en la que un procesamiento automático de datos realizado por el CSN, gracias a los datos proporcionados por la estación JUBA, perteneciente a la red ítalo-argentina AI, registró más de 30 mil sismos. Estos no fueron incluidos en este catálogo 2020 ya que se utilizó otra forma de procesamiento. 

    La secuencia se inició a finales de agosto y se extendió por tres meses con alta actividad. El sismo más importante de esa secuencia fue un 6.0 Mww (USGS) y ocurrió el 6 de noviembre a las 23:49 UTC. 

    Sergio Barrientos, Director del CSN, indica que “esta secuencia se interpreta como parte del proceso de expansión acelerada –a partir de agosto- del Estrecho de Bransfield, que separa las islas Shetland del Sur con la Península Antártica”. Para conocer más detalles sobre esta secuencia sísmica revisa la nota: “Inusual actividad sísmica en la península Antártica”, preparada por el CSN.

    Datos Curiosos

    Entre las curiosidades del 2020 en materia sismológica están los sismos simultáneos ocurridos el 31 de enero a las 01:20 hrs. Solo un segundo después de iniciado este sismo de profundidad intermedia a 56 km al noreste de Alto del Carmen en la zona cordillerana de la Región de Atacama, comenzó otro a 24 km al sur de Chañaral, en el litoral de la misma región.

    Esta simultaneidad se repitió el 13 de noviembre a las 08:47 con el área cordillerana de la zona central (en el límite entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana) y un sismo en la zona cordillerana de la Región de Atacama.

    Finalmente, el intervalo de mayor duración entre sismos de magnitud mayor o igual a 2.5 en el país durante el 2020 fue de 11 horas 39 minutos, y ocurrió el 20 de diciembre.

    Además de la detección y localización de los 7.826 sismos, durante el año 2020, el CSN ha puesto a disposición de la comunidad 2.167 acelerogramas o registros de movimiento fuerte, correspondientes a 470 nuevos eventos que generaron registro acelerográficos, por lo general con magnitudes superiores a 4. Lo que da un total de 11.159 acelerogramas correspondientes a 2.384 eventos ocurridos en los últimos años, que pueden ser consultados en la web evtdb.csn.uchile.cl. 

    Fuente: Universidad de Chile. 

    Articulo AnteriorCómo impacta la alimentación en la salud de los adultos mayores
    Articulo Siguiente Mineduc entrega 13 mil millones de pesos para mejorar los espacios físicos de los colegios públicos y así adaptarse a los protocolos sanitarios

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?