Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Coloma se reúne con directores nacionales de Onemi y Sernageomin para analizar la situación de la laguna del Maule
    Comunicados de Prensa

    Senador Coloma se reúne con directores nacionales de Onemi y Sernageomin para analizar la situación de la laguna del Maule

    21 abril, 2015 - 16:313 Mins Lectura

    El parlamentario fue acompañado por el diputado Pedro Pablo Álvarez-Salamanca y en la ocasión plantearon la necesidad de contar con una oficina de sernageomin en la región del Maule .

     

    Tras los últimos acontecimientos registrados en el sector de la Laguna del Maule, el senador Juan Antonio Coloma se reunió, junto al diputado Álvarez-Salamanca,  con los directores nacionales de Onemi, Ricardo Toro y de Senageomin, Rodrigo Álvarez,  para informarse de primera fuente lo que está ocurriendo en ese tema.

    Al ser consultado sobre la reunión sostenida en la Onemi manifestó que “  tenemos claro que hay un protocolo de seguridad y que hay una alerta temprana. Están en condiciones, en caso que ocurra algún aviso en ese sentido, de generar las evacuaciones en forma oportuna. Hemos pedido especial preocupación por la evolución de todo este tema, que sabemos que es difícil de prever, pero que es parte de la realidad que enfrentamos en la zona sísmica”.

    Una vez finalizado el encuentro se trasladó hasta las oficinas de Sernageomin, reunión que calificó de muy útil ya que permitió aclarar algunos puntos. “En primer lugar que hay una amenaza real, tenemos un conjunto de volcanes que se llaman en descomposición que son obviamente de una eventual magnitud de erupción importante. La buena noticia es que ellos no tienen  información de que esto vaya a ser inminente y sobre todo desde mi perspectiva que el tipo de volcán, el tipo de erupción en caso de producirse, sería de la vía de la ceniza y no de la vía de la lava, no es como el Villarrica”.

    Agregó que “Hoy día nos da la tranquilidad de que hay 18 indicadores dentro de la zona y 10 equipos trabajando, incluso universidades americanas , justamente para tener la información  respecto a como va evolucionando”, señaló el parlamentario.

    Dentro de los puntos que los parlamentarios plantearon al director nacional, fue el contar en la región con una oficina del Servicio Nacional de Geología y Minería. “Creo que es clave pelear por tener un sernageomin dentro de la región del Maule, lo hablamos con el directo, ya que obviamente es  una zona que está expuesta a este tipo de situaciones y lo lógico es que haya un seguimiento más cercano”.

    Al finalizar el senador Coloma manifestó que “ fueron dos reuniones muy buenas en las que quedaron tareas precisas, hemos pedido una preocupación adicional a ambos servicios para la tranquilidad de la región del Maule, y nos han garantizado enviar la información a penas se vaya produciendo. Afortunadamente, hoy día hay monitores que nos permiten tener más seguridad respecto a lo que va ocurriendo y esto a diferencia de los terremotos que no avisan los volcanes si lo hacen y la perspectiva es que de dos a seis meses antes uno puede tener la información. Eso da una garantía muy grande en tomar las medidas de seguridad en el momento adecuado y  como en todas las cosas hay que tomar las máximas de seguridades y hay que estar lo más cercano posible de quienes tienen esa responsabilidad”.
    Fuente: prensa senador Coloma.
    Articulo AnteriorCinco mil personas disfrutaron de la Segunda Gala del Vino de San Esteban
    Articulo Siguiente “Nuestra obligación es que un niño violentado tenga una atención preferente del Estado”.

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?