Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Programa de fiscalización electrónica aclaró deudas previsionales por 1.800 millones de pesos
    Comunicados de Prensa

    Programa de fiscalización electrónica aclaró deudas previsionales por 1.800 millones de pesos

    21 abril, 2015 - 15:403 Mins Lectura
    • Plan piloto aplicado desde fines del año pasado por la Dirección del Trabajo detectó a 4.331 empresas con deudos, de las cuales el 77% regularizó total o parcialmente su situación, favoreciendo a 18.717 trabajadores. La ministra del Trabajo, Javiera Blanco señaló que más que se paguen las multas “queremos que  el empleador pague la deuda previsional de sus trabajadores”.

     

    Santiago, 21 de abril de 2015. Positivos resultados tuvo la fiscalización electrónica realizada por la Dirección del Trabajo (DT) para contrarrestar las deudas previsionales en el país, logrando aclarar débitos por $1.810.113.818.

    El programa piloto validó la opción informática para fiscalizar el pago de las cotizaciones previsionales de los trabajadores, por lo que será repetido en el curso de este año.

    Se estima que en el país hay 350 mil empresas con deuda presunta, afectando a un millón de trabajadores.

    La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco señaló que “tenemos un desafío de generar mayor conciencia porque las cotizaciones previsionales son dineros de los trabajadores. No pagarlas significa una apropiación indebida y gatillan en multas por parte de la Dirección del Trabajo. Nosotros queremos que, más que se paguen las multas, el empleador pague la deuda previsional de sus trabajadores”.

    Por ello la DT diseñó una estrategia de control para ampliar la cobertura fiscalizadora, modificar la conducta de las empresas infractoras y supervigilar el pago de cotizaciones previsionales de los trabajadores.

    El término de deuda presunta alude a que no necesariamente una empresa o empleador en esa situación no ha pagado las cotizaciones de sus trabajadores. Efectivamente puede no haberlo hecho, como también no haber comunicado oportunamente el término de la relación laboral con el o los trabajador supuestamente afectados. De este modo, la aclaración lograda finalmente por la DT incluyó a cualquiera de estas posibilidades.

    En esta primera experiencia se eligió aleatoriamente un universo de 8.835 empresas, de las cuales 4.331 (49%) presentaban deuda presunta por $2.600.000.000, perjudicando a 21.617 trabajadores.

    Tras una primera advertencia electrónica de su presunta morosidad, 1.411 empresas regularizaron su situación, es decir, el 33% del total notificado. Al resto, 2.920 empresas, se les multó por un total de $1.533.229.840.

    Concluida la fase de aplicación de sanciones, el universo de empresas que aclaró su situación subió a 1.936 (45%) que lo hicieron totalmente y 1.372 (32%) que lo hicieron parcialmente. Así, un total de 3.308 (77%) respondió positivamente a la fiscalización de la DT. Solamente 1.023 (23%) de ellas no modificó su conducta.

    Con ello, 18.717 trabajadores vieron aclarada su situación previsional. El 56,3% de modo total y el 43,7% parcialmente. Únicamente 2.900 trabajadores continúan sin sus cotizaciones previsionales aclaradas.

    “Desde el punto de vista de la caracterización, las que registran mayores deudas son las pequeñas y medianas empresas. Estamos hablando trabajadores que en promedio reciben remuneraciones más precarias de aproximadamente $350 mil pesos brutos y por lo tanto la afectación es mayor”, sostuvo la secretaria de Estado.

    Las denuncias de deudas previsionales se pueden realizar, con el Rut del empleador, en la página web de la Dirección del trabajo (www.dt.gob.cl) o a través de Superintendencia de Pensiones (www.spensiones.cl). Además se puede informar sobre la morosidad a la Administradora de Fondos de Pensiones para que inicie la cobranza prejudicial al empleador.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo Anterior¿Cuáles son las demandas y propuestas del movimiento por la recuperación de las aguas y la defensa de los territorios en la Araucanía?
    Articulo Siguiente Amplitud ficha a ex gobernadora de San Antonio

    Contenido relacionado

    Tras la elección del nuevo directorio de la Asociación de Marcas de Lujo, Matías Cáceres, Gerente General de Astara Luxury, asume como presidente

    1 julio, 2025 - 11:11

    Presentación del Consejero del Banco Central de Chile, Luis Felipe Céspedes, del IPoM de junio en Valparaíso

    1 julio, 2025 - 11:10

    Según estudio publicado en prestigiosa revista internacional de Psicología: La gente “cool” es “cool” en todo el mundo

    1 julio, 2025 - 10:28

    Reformas al sistema de salud: expertas piden fortalecer Fonasa y rol de monitoreo y evaluación del Ministerio de Salud

    1 julio, 2025 - 10:27
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?