Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Primera Dama y ministra del Trabajo realizan balance de primeros días de incremento en las pensiones del Pilar Solidario: Más de 165 mil adultos mayores han recibido el reajuste
    Comunicados de Prensa

    Primera Dama y ministra del Trabajo realizan balance de primeros días de incremento en las pensiones del Pilar Solidario: Más de 165 mil adultos mayores han recibido el reajuste

    8 enero, 2021 - 11:494 Mins Lectura

    La primera dama y quien encabeza el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, y la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, realizaron un balance del proceso y explicaron las formas de pago.

    Ambas autoridades manifestaron la necesidad de avanzar en la reforma al sistema de pensiones, que actualmente se discute en el Congreso, con fin de incrementar las pensiones de la clase media del país.
     
    Sobre 165 mil personas ya han visto incrementadas sus pensiones desde el 1° de enero, cuando comenzó a regir la segunda fase del aumento gradual del monto de las jubilaciones que entrega el Pilar Solidario, según informaron la Primera Dama, Cecilia Morel y la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar.

    La primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, señaló que “éstas son grandes noticias para más de un millón seiscientas mil personas mayores de sectores más vulnerables que se verán beneficiadas directamente con este aumento. Sin embargo, sabemos y debemos hacer un esfuerzo aún mayor y lograr tramitar de la manera más rápida posible la reforma que se discute en el Congreso y así incrementar significativamente las pensiones”.

    El total de los beneficiarios del Pilar Solidario que reciben PBS o APS, son 1.686.081 personas, de las cuales 1.327.267 personas obtendrán el reajuste durante esta segunda etapa. Los otros 350 mil corresponden a mayores de 80 años que ya recibieron el alza de hasta 50% de una sola vez cuando se aprobó la ley en diciembre de 2019.

    Acompañadas por el subsecretario de Previsión Social (s) Francisco Oxa, y el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado, la primera dama y la ministra del Trabajo llegaron hasta una sucursal de la Caja de Compensación Los Héroes en el centro de Santiago para dar a conocer la medida, que en los primeros 4 días de pagos ya ha sido recibida por más de 165 mil personas, equivalente al 12% del total de aquellos que reciben Pensión Básica Solidaria (PBS) y Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS).

    “El aumento en las pensiones de los beneficiarios del Pilar Solidario ratifica el compromiso del Gobierno con los adultos mayores, pero sabemos que debemos ir más allá y avanzar en mejorar el Pilar Contributivo. Las personas de clase media tienen el mismo derecho de ver mejoradas sus pensiones y en eso debemos enfocarnos”, señaló la titular del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar.

    Además, aclararon que las personas no deben realizar ningún trámite, ya que el incremento se paga en forma automática en la pensión que recibirán durante este mes.

    Así, desde enero de 2021 los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria menor o igual a 74 años verán aumentada su pensión de $141.374 a $158.339, y las personas de entre 75 a 79 años pasarán de $147.029 a 169.649.

    Respecto a los pensionados mayores de 80 años, ellos recibieron en diciembre de 2019 el alza de una sola vez, equivalente a un 50%, y que hoy llega a $169.649, incluyendo el reajuste de julio de 2020, según IPC.

    Según lo estipulado en la Ley, el 2022 todos los beneficiarios del pilar habrán alcanzado un alza de $59.448, adicionales a los beneficios que estaban recibiendo a noviembre de 2019, a los que además se agrega el reajuste según la variación del IPC, que se aplica en julio de cada año.

    Cabe destacar que existen 587.861 personas que reciben PBS –ya sea de vejez o invalidez– de las cuales el 31,04% son hombres y el 68,96% son mujeres.

    Por otro lado, existen 1.098.216 personas que reciben APS (vejez o invalidez) de las cuales el 42,81% son hombres y 57,19% son mujeres.

    Mientras tanto, la Pensión Máxima con Aporte Solidario, PMAS, pasará de $417.764 a $467.894 para los menores de 74 años, y se incrementará de $434.474 a $501.316 para los beneficiarios de 75 a 79 años.

    Los pensionados que reciben PBS o APS de invalidez, también comenzaron a recibir el reajuste a contar del 1 de enero de 2021.

    Por último, el subsecretario (s) de Previsión Social, Francisco Oxa, explicó que las personas que crean que cumplan con los requisitos para acceder a los beneficios del Pilar Solidario, lo deben solicitar en:
     
    •             Sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.
    •             El sitio www.ipsenlinea.cl del IPS, con ClaveÚnica.
    •             A través del sistema de Video Atención en www.ips.gob.cl.
    •             También puede solicitarse a través del formulario de contacto en www.chileatiende.cl.
    •             En la AFP de cada persona, en el caso de quienes solicitan el Aporte Previsional Solidario.
    •             En municipios en convenio con el IPS.
     
    Para más información, se puede consultar en www.ips.gob.cl, http://www.chileatiende.cl y fonos Call Center 101 o en el 600 440 0040. También están disponibles las redes sociales ChileAtiende.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorSe reportan 4.201 nuevos casos y tasa de positividad es de 7,77%
    Articulo Siguiente Greenpeace: “Que el agua deje de ser propiedad de los grandes empresarios está en manos de los constituyentes”

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?