Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»50 empresarios de la provincia de Marga Marga participan en Programa de Turismo Sustentable
    Comunicados de Prensa

    50 empresarios de la provincia de Marga Marga participan en Programa de Turismo Sustentable

    20 abril, 2015 - 16:364 Mins Lectura

    Proyecto cofinanciado por Corfo, apoyado por Sernatur y ejecutado por Lathrop Consultores se enfoca en el desarrollo competitivo de los establecimientos de alojamiento turístico y gastronomía de Olmué, Limache, Quilpué y Villa Alemana.  

     

     

    Un total de 50 empresarios del rubro de hospedaje y gastronomía de las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, iniciaron su participación en el “Nodo Turismo Sustentable, destino Marga Marga”, proyecto cofinanciado por Corfo, con el apoyo de Sernatur, que se desarrollará durante 18 meses.

     

    La iniciativa fue lanzada en Villa Alemana, hasta donde llegó el Seremi de Economía, Omar Morales, la Directora regional de Turismo, Claudia Araos y el Director regional de Corfo, Fernando Vicencio, además de más de 30 empresarios que se inscribieron para participar del programa.

     

    Durante la ceremonia de inauguración del programa se realizó un adelanto de lo que serán los talleres, a través de los cuales se enseñará a los emprendedores herramientas para mejorar la sustentabilidad de sus negocios, cómo realizar un trabajo asociativo y poder así mejorar su productividad.

     

    El Director Regional de Corfo, Fernando Vicencio, sostuvo que la ejecución de este Nodo Turismo Sustentable es un gran aporte para el sector hotelero de la provincia de Marga Marga. “Insto a los emprendedores y empresarios a participar activamente de este programa. Esto les permitirá fortalecer su negocio y entregar un servicio de mejor calidad a los visitantes. Esta zona tiene mucho que ofrecer a quienes nos visitan con la cooperación y trabajo conjunto del sector público y privado debemos ampliar la oferta turística”.

     

    Por su parte, la Directora Regional de Sernatur, Claudia Araos, indicó que “este nodo apunta al desarrollo de la industria del turismo, tanto en alojamientos como en gastronomía, para nivelar algunos conceptos específicos que tienen que ver con la sustentabilidad, que es un foco importante a nivel nacional en el desarrollo del turismo; están participando 50 empresarios de la provincia de Marga Marga, y esperamos al finalizar este proceso evaluar como es recibido este concepto, y poder replicar estas actividades en el resto de las provincias de la región”.

     

    Durante el programa se transferirán técnicas, soluciones y herramientas para incorporar prácticas sustentables que contribuyan en el desarrollo competitivo de los establecimientos de alojamiento turístico y gastronomía de la Provincia de Marga Marga.

     

    Pamela Lathrop, Directora de Lathrop Consultores, precisó que “este proyecto que abarca a toda la provincia de Marga Marga, específicamente a establecimientos de alojamiento turístico y gastronomía,  y pretende transferir a estas empresas buenas prácticas en materia de turismo sustentable, considerando los tres ámbitos de la sustentabilidad: económica, social y ambiental. Vamos a transferir temas prácticos para que los empresarios puedan incorporar herramientas y mejorar la gestión de sus negocios”.

     

    Finalmente, el Seremi de Economía, Omar Morales recalcó que “uno de los pilares de desarrollo económico de la región de Valparaíso es el turismo, y justamente lo que ocurre en la provincia de Marga Marga es que tiene un tremendo potencial, que está dado por la marca Marga Marga asociada al turismo, un turismo ecológico, de parajes naturales, que además tiene la ventaja de estar muy cerca de Valparaíso, Viña del Mar y Santiago. En la generación de lo que significa empoderar, potenciar y desarrollar la industria turística local que está centrada en las pymes, es que requieren acciones potentes, y en esta línea, lo que hoy día hemos iniciado, este Nodo de Turismo Sustentable, tiene una tremenda potencialidad”.

     

    Opinión de los participantes

     

    Respecto a las expectativas de los participantes sobre la iniciativa, Manuel Bravo, del restorán ‘El Campito’ de Villa Alemana, sostuvo que “cuando me ofrecieron la oportunidad de estar en este programa me dio mucho gusto, porque creo que siempre existe la necesidad de estar informándonos sobre alternativas que tenemos para mejorar lo que estamos haciendo, proyectarnos a futuro y mejorar la atención del público”.

     

    Una opinión similar dio a conocer Beatrir Zahr, de ‘El Parador de Betty’ de Olmué: “Es un proyecto bastante interesante en el que espero tener más sustentabilidad y atraer una mayor cantidad de personas a mi negocio. Nos sirve para saber más acerca de cómo manejar nuestros negocios”.

     

    Esta iniciativa apunta a potenciar la industria turística que se encuentra en crecimiento en la zona, siendo la sustentabilidad un factor clave de competitividad.

     

    Fuente: Sernatur Región de Valparaíso.

    Articulo AnteriorDaniel Melo (PS) defiende que todos los glaciares sean declarados reserva estratégica
    Articulo Siguiente Ministro de Hacienda recibió informe con propuestas para el fortalecimiento institucional del mercado de capitales

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?