Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera pone en marcha reforma que garantiza escaños reservados para pueblos indígenas en nueva Constitución: “Chile se construye sobre la riqueza de sus orígenes y la diversidad de su gente”
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera pone en marcha reforma que garantiza escaños reservados para pueblos indígenas en nueva Constitución: “Chile se construye sobre la riqueza de sus orígenes y la diversidad de su gente”

    23 diciembre, 2020 - 14:023 Mins Lectura

    La reforma, que alcanzó acuerdo transversal en el Congreso Nacional, establece 17 escaños para pueblos indígenas en la convención que redactará una nueva Constitución para Chile.
     


    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, puso en marcha este miércoles la Reforma Constitucional que establece la participación de pueblos indígenas en la redacción de la nueva Constitución, mediante 17 escaños reservados.
     
    “Chile se construye sobre la riqueza de sus orígenes y la diversidad de su gente. Por eso es tan importante el aporte y visión de nuestros pueblos originarios a nuestra nueva Constitución”, remarcó el Mandatario, en un acto realizado en el Palacio de La Moneda acompañado por los ministros de Desarrollo Social, Karla Rubilar; y de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Monckeberg.
     
    La reforma entrega 17 escaños reservados para los 10 pueblos indígenas reconocidos por la legislación chilena en la elección de los miembros de la Convención Constitucional que se conformará para la redacción de una nueva Constitución el día 11 de abril.
     
    Los 17 elegidos estarán dentro de los 155 convencionales establecidos en el acuerdo por una nueva Constitución alcanzado por fuerzas políticas transversales el 15 de noviembre de 2019 y ratificado por una amplia mayoría ciudadana en el plebiscito del 25 de octubre pasado.
     
    “La democracia es la mejor forma de gobierno, y también la mejor forma de convivencia humana que hemos conocido. Vivir en democracia significa aceptar y reconocer que todos somos iguales en dignidad, sin importar cual sea nuestro origen, sexo, credo, edad o ideología, y en consecuencia, gozamos de los mismos derechos y libertades, y también de los mismos deberes y responsabilidades”, señaló el Jefe de Estado en la actividad que también contó con la presencia de representantes de distintos pueblos indígenas.
     
    La reforma aprobada distribuye los 17 escaños de la siguiente manera: 7 escaños para el pueblo Mapuche, 2 para el pueblo Aymara, 1 para el pueblo Rapa Nui, 1 para el pueblo Quechua, 1 para el pueblo Lican Antay o Atacameño, 1 para el pueblo Diaguita, 1 para el pueblo Colla, 1 para el pueblo Kawashkar, 1 para el pueblo Yagán o Yámana, 1 escaño para el pueblo Chango.
     
    El reconocimiento pleno de los pueblos indígenas y asegurar su participación en este proceso histórico, ha sido una de las prioridades para el Gobierno. “Nuestro Gobierno respaldó esta iniciativa con la convicción que la Convención Constitucional, el órgano responsable de redactar una nueva Constitución para Chile, debe representar y reflejar fielmente la diversidad de nuestro país, y muy especialmente la participación y aporte de nuestros pueblos originarios”, finalizó el Presidente Piñera.
     

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorPresidente recibe en audiencia a Mario Carroza, nuevo juez de la Corte Suprema de Justicia
    Articulo Siguiente PROVIDENCIA MANTIENE TRADICIÓN NAVIDEÑA Y ENTREGA REGALOS A HOSPITAL CALVO MACKENNA

    Contenido relacionado

    EF Securitizadora logra exitosa colocación de bonos por $ 39.214 millones

    14 agosto, 2025 - 00:22

    Hito nacional: UdeC entregó a subsecretario de Energía el primer litro de combustible de aviación hecho con plásticos reciclados 

    13 agosto, 2025 - 21:53

    Xertica.ai inicia operaciones en Chile con foco en innovación y transformación digital del sector público

    13 agosto, 2025 - 21:50

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?