Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ENDESA CONECTA A LA RED UNA NUEVA PLANTA FOTOVOLTAICA DE CERCA DE 50 MW EN BADAJOZ
    Comunicados de Prensa

    ENDESA CONECTA A LA RED UNA NUEVA PLANTA FOTOVOLTAICA DE CERCA DE 50 MW EN BADAJOZ

    22 diciembre, 2020 - 12:017 Mins Lectura
    • Endesa ha invertido en la construcción de la planta solar Augusto 35 millones de euros, creando más de 300 empleos, y realizando cursos de formación en materia renovable
    • Durante su construcción se ha empleado la última tecnología y se han llevado numerosas acciones de conservación del entorno que benefician a toda la comarca

     

    Badajoz, 22 de diciembre de 2020 – Endesa, a través de su compañía de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha finalizado la construcción de la planta fotovoltaica Augusto ubicada en el municipio de Badajoz.

     

    Esta planta fotovoltaica de 49,91 MW de potencia, en la que Endesa ha invertido 35 millones de euros, se ha construido en tiempo récord, cumpliendo estrictamente con todas las medidas de seguridad y salud, trabajando incluso en los momentos más duros de la pandemia mundial ocasionada por el Covid-19. Para la construcción de la planta, que se prevé que produzca alrededor de 100,45 GWh al año, equivalente al consumo energético anual combinado de localidades como Mérida y Almendralejo, se han empleado más de 300 personas, el 70% de ellas extremeñas. Se implementaron rigurosos protocolos de seguridad, a la luz de la pandemia en curso y en línea con las indicaciones proporcionadas por las autoridades sanitarias, con el objetivo de asegurar la protección necesaria de los trabajadores involucrados en la construcción así como de las comunidades donde se instala la planta.

     

    Augusto cuenta con 127.980 paneles fotovoltaicos bifaciales de 390 watt pico de potencia. La doble cara de estos paneles ofrece un mayor aprovechamiento de la energía solar, haciendo que sean más eficiente de los paneles tradicionales. Para hacer posible su funcionamiento, Endesa a través de EGPE, ha construido ocho centros de transformación eléctrica, una subestación eléctrica 30/66 kV y una red subterránea de cableado de Media y Baja Tensión de 18,4 kilómetros. A esto se une 4,3 kilómetros de líneas de Alta Tensión con 16 apoyos aéreos y un tramo subterráneo de 450 metros para llegar a la subestación de Badajoz. Este entramado ha permitido generar los primeros kilovatio-horas de energía renovable que ya ha llegado a la red de distribución eléctrica extremeña.

     

    Augusto, que ya está conectada a la red, evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 46.800 toneladas de CO2 al año.

     

    Luca Capuozzo, responsable de Endesa de la construcción de Augusto, ha querido valorar muy positivamente “el esfuerzo de todos los trabajadores y la coordinación con el Ayuntamiento de Badajoz que han hecho posible también que hoy Extremadura produzca energía más limpia”.

    La planta fotovoltaica Augusto ha contado con la última tecnología aplicada a su construcción, como ha sido el uso de un exoesqueleto (una especie de esqueleto externo que permite montar los paneles y elevar su peso de una forma más fácil) para facilitar la instalación de los módulos solares, cámaras de vigilancia para detectar desvíos de seguridad que se produzcan durante la construcción o un sistema, colocado en las maquinarias, para detectar y avisar cuándo hay una persona cerca y evitar incidentes.

     

    Además, Endesa está utilizando la realidad virtual para la revisión de esta planta a través de Smart Glasses que permiten la asistencia remota de los supervisores sin necesidad de trasladarse físicamente hasta la zona de interés. Además, la tecnología incorpora una cámara de infrarrojos que realiza fotografías instantáneas de lo que se está viendo, toda una revolución para hacer un seguimiento detallado del estado de la planta.

     

    Para la construcción de Augusto Endesa ha seguido criterios de ingeniería sostenible y ha aplicado el modelo de “Sitio de Construcción Sostenible” de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra, iluminación eficiente, separación de residuos, uso de vehículos eléctricos y dotación de varios desfibriladores para velar por la salud de los trabajadores. Estos materiales, ahora que han finalizado los trabajos, se donarán al municipio de Badajoz para su uso público.

     

    Esta filosofía de Endesa a la hora de construir sus instalaciones renovables es parte del modelo de “Creación de Valor Compartido” (CSV) del Grupo Enel que ha llevado a Endesa a realizar dos cursos de formación en materia renovable. El primero de ellos se impartió en el mes de junio para 36 personas con el objetivo de formarles en materia de montaje de trackers solares en instalaciones fotovoltaicas. El segundo, dirigido a más de 20 personas de Badajoz, la mayoría de ellos desempleados, se está celebrando en modalidad online durante todo este mes de diciembre, donde se están formando para poder conocer el funcionamiento y los trabajos de operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas, un sector que está en auge.

     

    La construcción de Augusto ha implicado también medidas para la conservación del entorno. Las medidas puestas en marcha hasta por Endesa, en colaboración con la Junta de Extremadura, y entidades como la Universidad de Oporto o asociaciones como AMUS (Acción por el Mundo Salvaje), han pasado por el marcaje y protección de flora y fauna local, como es el caso de los polluelos de aguilucho cenizo salvados, o la población de orquídeas que se ha protegido, siendo en algunos casos especies amenazadas.

    Imagen en Augusto del marcaje con radiotransmisores de un sisón común

     

    El inicio de producción de estas plantas fotovoltaicas marca el final de una fase, pero el inicio de otra, ya que Endesa ha seleccionado esta instalación para desarrollar un proyecto pionero e innovador en Extremadura: la agrivoltaica. Esta iniciativa se enmarca en la filosofía de sostenibilidad y economía circular de Endesa, y se basa en el cultivo de tres hectáreas de plantas aromáticas entre los paneles fotovoltaicos de la planta de Endesa en Badajoz.

     

     

     

    Renovables en Extremadura

    Augusto no va a ser la única instalación que Endesa desarrolla en Extremadura, a través de su filial renovable EGPE. La compañía está tramitando hasta 15 proyectos fotovoltaicos más en la región por un total de 1.150 MW.

     

    Estas instalaciones se unen a las seis que Endesa puso en marcha en noviembre de 2019 de 252 MW en total y que supusieron una inversión total de 200 millones de euros. Gracias a estas infraestructuras de Endesa la comunidad de Extremadura logró el pasado año producir un 117% más de energía renovable respecto al año anterior.

     

    Endesa gestiona actualmente, a través de EGPE, más de 7.626 MW de capacidad renovable instalada en España. De esta cifra, 4.711 MW son de generación hidráulica convencional; y el resto, 2.846 MW, son de energía eólica (2.362 MW), solar (471 MW), minihidráulica (79 MW) y otras fuentes renovables (3 MW).

     

    Enel Green Power, dentro del Grupo Enel, está dedicada al desarrollo y operación de renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder global en el sector de energía verde con una capacidad instalada más de 47 GW en una combinación de generación que incluye eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, y está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovables.

     

     

    Sobre Endesa

     Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado desde la generación hasta la comercialización y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la descarbonización de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la electrificación de la economía y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 10.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

     

    Fuente: Enel. 

    Articulo AnteriorFundación DKMS te invita a darle un nuevo sentido a este fin de año y regalar una oportunidad de vida a quienes lo necesitan
    Articulo Siguiente OPENHOUSE: MACH y Laboratoria participan en desafío para mejorar la experiencia de compra virtual de los usuarios

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?