Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Hutt y subsecretaria Gidi anuncian nuevo laboratorio para la investigación y desarrollo de las redes 5G en Chile
    Comunicados de Prensa

    Ministra Hutt y subsecretaria Gidi anuncian nuevo laboratorio para la investigación y desarrollo de las redes 5G en Chile

    21 diciembre, 2020 - 13:284 Mins Lectura
    • Esta iniciativa, que fue posible gracias a una alianza público-privada, la cual incorpora también a la Universidad Católica y a la empresa Claro Chile, permitirá impulsar el ecosistema digital nacional, ya que considera la creación de un lugar donde se diseñarán y probarán soluciones y aplicaciones de esta tecnología en industrias como la agro-forestal, medicina, transporte, minería, comunicación inalámbrica y educación, entre otras.

     

    SANTIAGO, 21 DE DICIEMBRE DE 2020.-

    La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt y la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, junto con el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez y el gerente general de Claro Chile, Mauricio Escobedo,  inauguraron esta mañana un laboratorio para la investigación y desarrollo de las redes 5G en el país.

    Esta iniciativa, que fue posible gracias a una alianza público-privada, la cual incorpora también a la Universidad Católica y a la empresa Claro Chile, permitirá impulsar el ecosistema digital nacional, ya que considera la creación de un lugar donde se diseñarán y probarán soluciones y aplicaciones del 5G en industrias como la agro-forestal, medicina, transporte, minería, comunicación inalámbrica y educación, entre otras.

    “Las empresas del sector de las telecomunicaciones, así como la academia han tenido una excelente disposición y compromiso para realizar alianzas que permitan generar iniciativas en torno a la futura red 5G. La investigación es clave para expandir las oportunidades creativas y productivas que nos abre 5G, y que tendrán un impacto en calidad de vida, en un futuro cercano”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

    En tanto, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, destacó que “este nuevo Laboratorio 5G se suma a la serie de iniciativas que estamos empujando desde SUBTEL para incentivar que el ecosistema completo use la plataforma tecnológica habilitante que es el 5G, generando creación de valor. Nuestro objetivo es que hayan más proyectos así a lo largo de todo el país y para ello, estamos trabajando día a día tanto con el mundo público como con el privado y la academia”.

    El 5G es la siguiente evolución tecnológica que revolucionará tanto a los distintos sectores productivos del país como a las personas, organizaciones y ciudades. Para liderar el impulso de innovación y desarrollo económico basado en esta nueva generación de conectividad, Claro Chile y el Centro de Innovación UC firmaron una alianza estratégica de largo plazo que vinculará a investigadores y estudiantes UC con emprendedores y empresas de distintos sectores productivos en torno a la tecnología 5G.

    En este sentido, este laboratorio de vanguardia estará emplazado en el piso 2 del edificio del Centro de Innovación de la Universidad Católica y contará con el equipamiento necesario para recibir a emprendedores, académicos, investigadores y empresas de distintos rubros que requieran desarrollar y experimentar nuevas soluciones basadas en la red 5G.

    A su vez, el “Lab Claro-Centro de Innovación UC 5G” estará acondicionado con una capa de infraestructura y soporte técnico que facilitará el pilotaje y pruebas de concepto de iniciativas. Su objetivo es desarrollar casos de éxito de aplicaciones en torno a esta tecnología, contando con un portafolio de renovación constante de proyectos de innovación y de aplicaciones 5G, en distintos niveles de madurez.         

    “En Claro Chile queremos liderar la generación de nuevas soluciones de conectividad basadas en 5G y por esto pondremos a disposición todo nuestro conocimiento y experiencia desplegando tecnología de vanguardia, así como nuestra capacidad técnica, al contar con una red inteligente de alta velocidad y capacidad ya operativa”, explicó Mauricio Escobedo, gerente general de Claro Chile, quien agregó que “porque somos parte de América Móvil podemos integrar los aprendizajes y conocimientos adquiridos por las filiales de Claro en el mundo, que ya  iniciaron el despliegue de 5G”.

    Por su parte, Pedro Bouchon, Vicerrector de Investigación de la Universidad Católica, explicó que “constantemente buscamos abarcar las nuevas tendencias tecnológicas y sociales desde la academia en vínculos virtuosos con el sector privado, público y la sociedad civil. Este Lab permite enfocar el trabajo de la UC en post del 5G, impactando la calidad de vida de las personas y el país con soluciones innovadoras”. 

    En el Lab Claro-Centro de Innovación UC 5G se desarrollará un trabajo multidimensional, que considera a estudiantes, incorporando al trabajo a alumnos de pre y posgrado de la UC; a académicos de las distintas facultades de la Universidad, quienes realizarán Investigación y Desarrollo en 5G; a emprendedores de todo el país, con la mentoría y apoyo a start-ups que beneficien a la industria y las personas y a las empresas de los principales sectores productivos del país. Todo esto será complementado con un programa de difusión de conocimientos, con actividades sobre lo más destacado del 5G en Chile y el mundo.

     

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de diciembre de 2020
    Articulo Siguiente Ministro Palacios da a conocer catastro de más de 500 ferias navideñas en la Región Metropolitana

    Contenido relacionado

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16

    Con música, exposiciones y visitas guiadas PUCV celebrará el Día de los Patrimonios

    18 mayo, 2025 - 12:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?