Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Chile debe tomar la gran decisión de trasladar la agricultura donde hay agua o llevar el agua hasta las zonas agrícolas”
    Comunicados de Prensa

    “Chile debe tomar la gran decisión de trasladar la agricultura donde hay agua o llevar el agua hasta las zonas agrícolas”

    12 diciembre, 2020 - 13:334 Mins Lectura

    Félix Bogliolo, impulsor de Río Submarino Sur-Norte

    “Chile debe tomar la gran decisión de trasladar la agricultura donde hay agua o llevar el agua hasta las zonas agrícolas”

    En el encuentro virtual ¿Soluciones frente a la escasez hídrica”, se presentó el proyecto que busca trasladar aguas de los ríos del sur hacia las regiones del Norte y que actualmente se encuentra a la espera de la Declaración de Interés Público del MOP. 

    Los efectos de la falta de agua que azota una amplia zona de nuestro país son cada vez mayores y provoca que entre las regiones de Atacama y Metropolitana, se mantengan vigentes 79 comunas con decreto de escasez hídrica, porque el insumo básico no sólo ha faltado para los usos productivos de estas zonas, sino que existen comunidades enteras que dependen de camiones aljibes para poder cubrir las necesidades básicas de consumo humano. 

    En este contexto, se llevó a cabo el encuentro virtual ¿Soluciones frente a la escasez hídrica?, en el que Félix Bogliolo CEO de Via Marina e impulsor del proyecto Río Submarino Sur-Norte Chile, expuso en detalle los alcances de esta iniciativa que pretende trasladar aguas de los ríos del sur hacia las regiones del norte que sufren por la falta de suministro. 

    En la ocasión, Bogliolo abordó los efectos y ventajas del proyecto que, por ejemplo, tomará agua en la desembocadura del río Biobío para llevarla por un sistema de ducto o tubo submarino hasta las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Atacama, Antofagasta, y eventualmente Arica.

    “Se trata de una innovación y Chile puede ser pionero en instalar este sistema que sea una solución permanente, sustentable e inclusiva. Además, permitirá la interconexión completa de todos los recursos hídricos del país a lo largo de su extensión geográfica, generando un aprovechamiento máximo de la riqueza de agua del país” explicó Bogliolo.

    Agregó que “hemos visto cómo el desarrollo agrícola del país ha sufrido una fuerte merma a raíz de la falta de agua. Chile tiene un gran desafío de definir qué país quiere ser en 50 años, si dejará que las cosechas se sequen o si tomará medidas innovadoras. En definitiva, Chile debe tomar la gran decisión de trasladar la agricultura donde hay agua o llevar el agua hasta las zonas agrícolas”.

    Junto con lo anterior, Bogliolo presentó diversos estudios académicos que sustentan la factibilidad del proyecto como los datos arrojados por el Estudio CORFO/UCh de junio de 2019, que declara que existe una amplia disponibilidad de recursos hídricos en el sur en relación con la demanda en el centro–norte, considerando todas las necesidades ecológicas sureñas. 

    Por otro lado, el estudio liderado por la Comisión Nacional de Riego establece que existiría un potencial de crear más de 173.000ha nuevas de riego desde Valparaíso hasta Mejillones (228.000ha en total hasta Arica, lo que significa un incremento aproximado del 20% de la superficie total bajo riego en el país).

    Por su parte, el estudio realizado por CORFO y Universidad de Chile el año pasado,  permitió determinar que “la disponibilidad de aguas excedentarias se focalizaría en las secciones medias y de desembocaduras, descartando las secciones altas o de cabecera”.  Además, se aclara que la estimación da una disponibilidad de agua de aproximadamente 1.000m3/s totalizando todas las cuencas desde Constitución hasta Puerto Montt, concentrada principalmente en 4 ríos: Toltén, Imperial, Biobío y Maule, de los cuales Biobío aprox. 375m3/s y Maule aprox. 125m3/s.

    “Si consideramos que la demanda de agua para todos los usos (humano, industrial y agrícola) en todo el Norte Grande y Chico al horizonte 2050 en el escenario llamado optimista está estimada en aprox. 378m3/s., queda clara la factibilidad y sostenibilidad de nuestro Río Submarino Sur-Norte” declaró Bogliolo. 

    Finalmente, el expositor indicó que “pensar en un Chile que haya resuelto de manera completa y definitiva su abastecimiento en agua, no es un sueño. Nuestro proyecto propone una nueva mirada a la escasez hídrica, pues se aboga a favor del aumento de la oferta y no de la limitación de la demanda, y esto se consigue equiparando los recursos para satisfacer debidamente las insuficiencias hídricas del país y de todos los usuarios”.

     

    Fuente: Samara. 

     
    Articulo AnteriorReporte COVID: Seis regiones bajan sus casos y diez presentan un aumento a nivel nacional
    Articulo Siguiente Participación histórica marca elecciones en que Izkia Siches aumenta ventaja sobre sobre candidato afín al gobierno

    Contenido relacionado

    Según estudio publicado en prestigiosa revista internacional de Psicología: La gente “cool” es “cool” en todo el mundo

    1 julio, 2025 - 10:28

    Reformas al sistema de salud: expertas piden fortalecer Fonasa y rol de monitoreo y evaluación del Ministerio de Salud

    1 julio, 2025 - 10:27

    LATAM lanza festival de cortometrajes “a bordo” para visibilizar el talento emergente de la región

    1 julio, 2025 - 10:24

    Golden Run: ASICS revela detalles del circuito a semanas de su regreso a Santiago de Chile

    1 julio, 2025 - 10:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?