Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bancada PS propone mecanismo de control ciudadano ante conflictos de interés en el Congreso
    Comunicados de Prensa

    Bancada PS propone mecanismo de control ciudadano ante conflictos de interés en el Congreso

    17 abril, 2015 - 14:125 Mins Lectura
    • ·      Estas son las propuestas de transparencia que la Bancada Socialista entregó esta semana al Consejo Asesor Anticorrupción.

     

    La Bancada de Diputados del Partido Socialista entregó al Consejo Asesor Presidencial contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción un documento de 28 páginas con propuestas de transparencia, que buscan contribuir a la iniciativa general que entregará esta instancia al gobierno el próximo 23 de abril.

     

    “Como socialistas estamos muy orgullosos del trabajo que ha realizado la bancada para cooperar con el trabajo de la comisión que encabeza Eduardo Engel. Se trata de propuestas contundentes y concretas que persiguen corregir falencias institucionales que han sido caldo de cultivo para irregularidades”, dijo el jefe de la Bancada PS, Manuel Monsalve.

     

    Monsalve agregó que las propuestas son complementarias también a las iniciativas anunciadas por la Presidenta Michelle Bachelet.“La Bancada Socialista acogió el llamado que hizo la Presidenta en el sentido de que hay materias urgentes que regular para combatir prácticas ilegales en la política. Este trabajo que presentamos a la Comisión Engel es parte de ese esfuerzo”, agregó.

     

    La propuestas contenidas en el documento de la Bancada PS van desde establecer un mecanismo de control ciudadano para denunciar a los parlamentarios que voten teniendo conflictos de interés (arriesgando hasta la pérdida del escaño) hasta la prohibición de que personas naturales o jurídicas ingresen al Estado  cuando se hayan visto envueltas en delitos como el cohecho, el lavado de activo y faltas tributarias.

     

    Asimismo, propone modificar el fuero parlamentario, elimina los aportes de personas jurídicas y establece un tope de 20 UF para los aportes anónimos o reservados, agregando que estos no pueden ser en total más del 10% del gasto total.

     

    Acá un compendio con la propuesta socialista:

     

    -Requisitos para ser congresista: Es imperativo establecer un sistema de requisitos más exigente que el actual para aquellos que deseen ser candidatos al Parlamento. Se propone incorporar un nuevo inciso que establece que “no podrá ser candidato a diputado (y senador ) el condenado por delitos contra el patrimonio o contra la probidad pública durante el término de 10 años”.

     

    -Control ciudadano de conflictos de interés: La ley Orgánica del Congreso establece que los miembros de ambas cámaras no deben votar asuntos de su interés. Sin embargo no hay sanción en caso de hacerlo y queda a decisión de cada parlamentario inhabilitarse. Al respecto la bancada PS propone entregar a la ciudadanía la facultad de exigir la inhabilidad de un parlamentario cuando corresponda, quien se expondrá a ser suspendido o incluso a la pérdida del escaño. Y será el Tribunal Constitucional quien sancione este tipo de inhabilidades sobrevinientes.

     

    -Sobre el fuero: Tal como está concebido hoy, el fuero persigue proteger  ante persecuciones penales injustificadas que busquen alterar las mayorías de la Cámara. “Si bien dicha perspectiva de fuero es valorable hay otras situaciones en que es injustificado…”, dice la Bancada Socialista. Ante esto los PS proponen la eliminación parcial del fuero para aquellos delitos que afecten la probidad pública.

     

    -Límite a la reelección: Se propone modificar el artículo 51 de la Constitución de modo que los diputados no podrán ser reelegidos en sus cargos sino hasta por dos periodos consecutivos. En tanto los senadores podrán optar a solo una reelección. Respecto a los concejales se propone modificar el artículo 119 de la Carta Fundamental para precisar que solo pueden ser reelegidos por dos periodos.

     

    -Dinero y política: Se propone prohibir todo tipo de aporte proveniente de personas jurídicas con fines de lucro. Y califica como “injustificable” que las empresas reciban un  beneficio tributario por sus aportes  a la política, pues los ciudadanos naturales no gozan de tal beneficio. Los aportes pueden ser anónimos o reservados de acuerdo a la disposición del donante, cuando ellos no excedan las 20 UF. Y en total, no pueden ser en total más del 10% del total declarado de campañas. Los aportes reservados que excedan las 20 UF dejaran de serlo y estarán sujetos a transparencia activa.

     

    -Cualquier aporte ilegal será sancionado: En el caso del candidato electo, la sanción por aportes ilegales será la imposibilidad de ejercer su cargo y la prohibición de ejercer cargo público por 5 años. El no electo estará imposibilitado para el ejercicio de cargo público por 5 años. Para el donante ilegal el castigo será una multa equivalente al aporte cuestionado.

     

    -Las declaraciones del interés y patrimonio serán obligatorias para cada candidato, participe o no en primarias. Y será el Servel el ente obligado a entregar las declaraciones el SII y a la Unidad de Análisis Financiero.

     

    – Se aumentan las penas para el candidato o administrador financiero que obtenga ilegalmente fondos electorales . Pueden llegar a presidio menor en su grado medio a máximo  (541 días a 5 años)

     

    Regulación de los privados

     

    – Los PS sugieren establecer un muro para evitar la entrada al aparato estatal a las personas naturales o jurídicas que se hayan visto envueltas en delitos como el cohecho, el lavado de activo y ciertos delitos tributarios. Estos también quedarán privados de acceder a cualquier tipo de subsidio o beneficio estatal.

     

    – Se modifica la Ley de Sociedades Anónimas de modo que no podrá ser director de sociedades anónimas quien se encuentre formalizado por delitos contra la probidad pública. Y como director cesará automáticamente en sus funciones al momento de ser formalizado. “El corruptor debe ser fiscalizado, controlado y sancionado, tal cual lo hará el sector público”, dice el texto PS.

     

    Fuente: Prensa Bancada PS.

    Articulo AnteriorMinistro Céspedes y Corfo inauguran la muestra de robótica más importante de Latinoamérica
    Articulo Siguiente RN valora proyecto presidencial que establece pérdida del cargo ante infracciones por gasto electoral: “Va en la línea correcta”.

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?