Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet: “Como servidores públicos, debemos ponernos una vara más alta”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet: “Como servidores públicos, debemos ponernos una vara más alta”

    17 abril, 2015 - 12:383 Mins Lectura

    Durante la ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, la Mandataria explicó que este proyecto de reforma constitucional, que establece pérdida de cargos públicos por infringir normas de gasto y transparencia electoral, contempla cargos de elección popular que no tienen facultad legislativa.

     

    Esta mañana, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezó la firma del proyecto de reforma constitucional que establece pérdida de cargos públicos por infringir normas de gasto y transparencia electoral.

    En la oportunidad, la Mandataria afirmó que hoy “nos convoca la voluntad de dar un nuevo paso en el fortalecimiento de la democracia y su legitimidad. Legitimidad que surge de la confianza que, como sociedad, depositamos en el correcto funcionamiento de las instituciones y en la idoneidad de quienes hemos elegido como representantes”.

    “Esta confianza se ve dañada cuando vemos casos como los que hemos conocido en los últimos tiempos. Y ese no es el Chile del que estamos orgullosos. Esas prácticas no se corresponden con un país trabajador, honesto y esforzado que reconocemos como nuestra patria”, agregó.

    Frente a los presentes, donde se encontraban ministros, parlamentarios y miembros de Consejo Asesor contra los conflictos de interés, tráfico de influencias y corrupción, la máxima autoridad recalcó que “como servidores públicos debemos ponernos una vara más alta y asegurar que sólo los que están dispuestos a actuar según los intereses de Chile estarán en los más altos puestos de la nación”.

    La Jefa de Estado explicó que “estamos presentando un Proyecto de Reforma Constitucional que, a partir de las próximas elecciones, sancione con la pérdida del cargo a quienes defrauden las normas de financiamiento y control del gasto electoral, y cuyo procedimiento y regulación establecerá una Ley Orgánica Constitucional dictada al efecto”.

    “Estamos hablando de cargos de elección popular que no tienen facultad legislativa. Al mismo tiempo, comprometo mi apoyo a las iniciativas parlamentarias que en esta misma línea, de avanzar en probidad y transparencia electoral, se apliquen a diputados y senadores” añadió.

    Junto a esta iniciativa, la Presidenta anunció el despacho instructivos para establecer normas de austeridad en los ministerios, entre ellos gastos de publicidad, difusión, gastos de representación y uso de vehículos.

    “Los vehículos fiscales sólo deben ser de uso de ministros, subsecretarios, jefes de servicios, intendentes, gobernadores y cargos jerárquicos similares para usos estrictamente relacionados a sus funciones”, ejemplificó la Mandataria.

    Otra de las medidas apunta a que dichas autoridades sólo utilizarán clase ejecutiva para vuelos de más de 7 mil kilómetros de distancia. “Todas estas medidas apuntan a fortalecer la transparencia activa y la probidad que debemos demostrar ante nuestros ciudadanos”, remarcó.

    Al finalizar sus palabras, la Jefa de Estado afirmó que “este proyecto responde a la demanda de millones de compatriotas por una mayor fiscalización y sanciones a quienes burlan la fe pública. Pero también recoge los aportes de distintos actores, parlamentarios, actores del mundo político y de la sociedad civil; aportes que han hecho para fomentar las buenas prácticas y la probidad”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorAmplitud destaca ingreso de proyecto que establece perdida del cargo por financiamiento ilegal de campañas
    Articulo Siguiente Diputada Marisol Turres y cierre del centro de menores del SENAME en Puerto Montt: “¿Esperamos que se produzca otra tragedia?”

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?